La mirada del mendigo

28 septiembre 2012

Asco

Filed under: Política — Nadir @ 8:46

Con mi tazón de leche al lado del teclado, desayuno con las noticias.

Manifestantes por la democracia son apaleados por la policía. Los detenidos son acusados de delitos contra los Órganos de la Nación el mismo día que se otorga una condecoración de la Guardia Civil a un espantajo vestido de lentejuelas. El cinismo del gobierno construyendo la verdad oficial que ha de llegar a los medios.

Me quedo absorto, contemplando unas estampas ajadas de un pasado al que dábamos por enterrado y apartado en los rincones de la Historia y la memoria. A mi lado el ventilador del procesador emite un leve zumbido; el sistema me recuerda que estamos en Septiembre del año 2012 cuando paso el cursor por la hora. Sin embargo, de mi monitor emerge una España cavernaria, un vaho frío y rancio en el que creo percibir un olor a moho y podredumbre.

Esta mañana la leche me sabe agria, el estómago descompuesto por el espectáculo de la bestialidad y la superstición institucionalizadas. Tengo unas terribles ganas de salir de este pozo, de esta prisión velada por crucifijos y tricornios, como tantos otros antes que yo. Mientras España exista y tenga este nombre, no podré cumplir en ella mi anhelo de libertad y conocimiento.

9 comentarios »

  1. Pasan los años, el hombre pisa la luna, descubre planetas en otras estrellas, y sin embargo no consigue que la humanidad progrese lo más mínimo.

    ¿qué te parece apuntarse a Noruego? Quizá así tengamos la posibilidad de vivir en una sociedad mínimamente decente… Otra posibilidad francamente realista es aprovechar el impulso catalán para autodeterminar un ayuntamiento de pocas almas con capacidad de ser autosuficiente, y fundar la República de las Personas Decentes. Será una requisito imprescindible para vivir en ella acreditar el ateísmo respecto de los dioses falsos y del verdadero, es decir del dinero.

    Con el nivel que tienen mis ideas me reconocerás que la idea es tentadora…

    Comentario por Pablitovich — 28 septiembre 2012 @ 10:09 | Responder

    • Nas, tronk!

      No hace falta noruego…me basta con saltar a Francia. Que no será perfecta, pero a ningún presidente se le ocurre hacer la imbecilidad esa de condecorar a la semi-diosa de un culto semita. Tonterías, las justas y, en todo caso, en privado.

      Desde hace un tiempo mi compañera está mirando ofertas de trabajo fuera, y yo por mí encantado. Lo siento por mi familia, pero…aquí no hay futuro. Si no le sale nada aquí, habrá que pirar. Que se coman su puta España, hasta el último cacho.

      Comentario por Mendigo — 28 septiembre 2012 @ 15:29 | Responder

  2. […] 25-Sbrutalidad policialManupulación VN:F [1.9.20_1166]please wait…Rating: 0.0/5 (0 votes cast)La Mirada del Mendigo / […]

    Pingback por Resumen de noticias - Iniciativa Debate Público — 28 septiembre 2012 @ 14:36 | Responder

  3. Breve y elocuente. Con la contundencia que te caracteriza. Excelente compañero, ahí va:

    http://iniciativadebate.org/2012/09/28/resumen-de-noticias/

    Gracias por estar ahí.

    Comentario por cami — 28 septiembre 2012 @ 14:39 | Responder

    • Gracias a ti, compañero, por tu fenomenal trabajo. Es impresionante tu nivel de conocimiento, especialmente cuando recuerdo que eres muy joven.

      Luchando aquí y allá, para hacer de éste un mundo más justo y más humano.

      Comentario por Mendigo — 28 septiembre 2012 @ 15:35 | Responder

  4. -¿Plaza de Tahir? No,

    -¿calles de Damasco? No,

    -¿Gaza? No,

    -¿Tiananmen? No.

    -¿Pues donde es?,

    -es España

    -No, no pueder ser, Españistán es un pais democrático

    -¿democrático? ¡¡¡Y UNA MIERDAAAAA!!!,

    Comentario por Javi — 28 septiembre 2012 @ 18:20 | Responder

  5. Suerte allá donde vayas, ciudadano del mundo.

    Comentario por anakin1981 — 28 septiembre 2012 @ 18:49 | Responder

  6. Reblogged this on lacocinadelasideas.

    Comentario por Entre Madrid y Cadiz — 28 septiembre 2012 @ 20:10 | Responder

  7. El valor cualitativo de la protesta. Words:Walkiria Sumionda CdV28sep2012
    El capítulo más importante del metodo de valoración de una coyuntura social no es el que recoge el sumario de actos de protesta, numero de manifestaciones, contabilidad de manifestantes o cuantum de represión concretado en el numero de detenidos y de heridos; el capítulo más importante es el que refiere el alcance del discurso, la coexistencia de retóricas en la vida pública y en las galerias de las voces y de las opiniones y sobre todo la definición de objetivos y las acciones para lograrlos. No es que los heridos y los que reciben los golpes de las porras y los que tienen que evitar la furia ciega de una policia mentalmente perturbada no sean nuestros hérores es que las heroicidades además de pretextar colgar medallas y estar a punto de visitar la uvi si no sirven para cambiar de coyuntura se repiten con innumerables campus de batalla semejantes de coordenadas geográficas diferentes pero de parecidos contenidos.
    Para quienes tengan piernas con las que correr y músculos en los que reboten las porras ir de manifestación sacrificial (variante del masoquismo) no está nada mal, no deja de ser un recurso gimnástico para mantenerse en forma ya que es altamente adrenalítico y excitante y te mantiene fisicamente en activo, otro asunto es el dividendo que eso deje en términos de autoorganización de lucha, preparativos para el proceso constituyente, alianza intersectorial de todas las gentes interesadas en enviar el actual concepto de España a un capitulo anexo del fin de la historia.
    La helenización del movimiento social en España y en particular de ese movimiento no convocado por los partidos y sindicatos oficiales es ya un hecho y es un hecho adjunto que desde España no hemos aprendido de Grecia dada la delantera que nos llevaba. Van pasando los años en un cuestionamiento continuo por sus recortes y sus distribuciones presupuestarias (a pesar de que el ultimo presupuesto del estado decidido a finales de sep2012) dedica su mayor parte a temas sociales y siguen sin aparecer iniciativas para construir nueva sociedad (economatos y cooperativas, reorganización social desde la base, nuevas formas de relacion humana no codiciosa escapando del psicodrama actual dominante del sufrimiento generalizado).
    Hay energia para rato y sobradas razones para continuar haciendo convocatorias en el centro de las ciudades gritarle al estado que lo hacen mal pero ese escenario tiende a parecerse a las convocatorias regladas del sindicalismo, puntualisticas y muy coloridas en conocidos jornadismos que no salen de la fase catártica. Esa energia se malbaratará sino se reconduce para crear nuevas iniciativas al margen (y no necesariamente en contra de las inercias del sistema). Hay una realidad a cosntruir pero esta realidad coincide geograficamente con la misma en la que tenemos instaladas nuestras vidas, ninguna nueva Icaria nos espera en ninguna parte. No hay un lado oscuro de la luna que colonizar pero si un lado oscuro de resentimiento social contra los defraudadores que vale la pena lavar para convertirlo en energia positiva y constructiva.
    Quienes empleen su tercera o cuarta década biografica a ir de manifestacion en manifestacion pero posicionadas en la protesta, la denuncia y la reinvindicacion, dejando de lado la dedicación a la propuesta, la fundación y la vindicación, lo recordaran dentro de 10 o 20 años como los años mas importantes de su vida en la implicacion por la sociedad no dejandose aletargar en sus sofases. Bravo. Pero el balance de la realidad de dentro de veinte años será probablemente el de un capitalismo robustecido con sustitucion de unos paises a otros en los roles imperiales y recreacion de las relaciones humanas burguesas en un mas de lo mismo, eso sí mucho más sofisticado. Que el estado tiene informadores un tanto paranoicos y que nos hipervalora es un hecho, de otro modo no tendria tanto miedo con pancartas y convocatorias no regladas o interceptando viajeros hacia madrid para identificarlos. El estado, este estado, ve crecer su archivística de expedientes de detenidos y de no adictos al régimen (¿es que salvo los mentirosos del gobierno y acolitos a la afiliacion PP hay algun otro adicto al régimen?). Sus bases de datos permitiran expedientar a los neonatos en un gran archivo de desafecto de casi 45 millones de personas con la etiquetaq de sospechosos de ser antisitema. Evidentemente lo somos. No estamos de acuerdo con un sistema basado en la violencia, la injusticia, la desigualdad, la desinformación, el ataque a la población a la vez que la priorizacion de los privilegios de banqueros, a priorización de unos informativos tóxicos o sesgados y el yugo ahora del debito de creditos y de sus intereses (38mil millones de euros por el momento).
    La logica del antisistema a diferencia de lo que dice la policia no pasa por los adoquines apuntando a sus cascos(no hay que desvestir a un santo para vestir a otro o descalzar una calzada para tener armas de autodefensa, referencia esta que evoca otros episodios de la historia de las luchas) sino por algo totalmente opuesto, ignorarles por completo y crear un espacio de dialogo y analisis entre los manifestantes constituidos en asamblea. Es mucho mas poderosa la conversacion sosegada en grupo de miles de personas constituidas en asamblea que no el barullo y el grito aunque corra unos cientos de metros y llegue hasta los oidos sin cerumen de sus señorias parlamentarias. En lugar de eso, empieza a ser una costumbre que el lugar de la manifestación (como si fuera al principio o el final de un concierto musical de multitudes) la gente haga sus pequeños corros y se reuna a hablar de lo que les ha traido hasta allí y de cualquier otra cosa. ¿Por qué no hacer concentraciones asamblearias en las que expresarse y expresarlo todo?
    En cuanto al 25sep porque no se intentó el acordonamiento con los miles de personas que habia de las cortes y de los edificios contiguos. El frente de lucha no estaba junto a las vallas metálicas puestas por la policia y anunciadas desde semanas antes, todos los policias se parecen, ya los tenemos mas que vistos y aunque es importante documentar cada una de sus fechorias, es información redundante. Ninguna investigación condenará a ninguno por apalear impunemente a manifestantes. Al contrario, la lista de apologos a su favor no tarda en salir en pantalla para colgarles honores y medallas. (El amo acaricia al perro cuando le trae la presa entre sus fauces). El nombre mas exacto y proporcionado que ha tenido siempre la policia es el de txacurra en euskera (con todos nuestros cariños por nuestros canes domésticos bastante mas humanizados que esos descerebrados que por decenas de veces les vemos siendo los principales causantes de los disturbios callejeros).
    ¿Porque rodear el congreso (incluidos los edificios vecinos) hubiera tenido mas valor simbólico que lo sucedido el dia de autos? Primero porque habria reducido las posibilidades de ataque de los represores. Segundo porque el acordonamiento de una hilera circular o de dos o mas si hubiera habido gente para esto significa estar con los dos brazos extendidos cogiendo las manos de quien tienes a tu derecha y a tu izquierda, evitando posibles agresivos infiltrados (policias incluidos según la tesis mas avaladas sin descartar que hubiera rebeldes apasionados que aun estan en la fase de golpe contra golpe) y tercero: porque este acto es incomparablemente mas pedagógico para el resto de la ciudadania y una tecnica de lucha mas inteligente.
    Cada manifestacion deja distintos saldos y lecciones para reorganizar la proxima mejor. Quienes todavia las prioricen a otros procesos propositivos y constructivos de ideas de vida y de trabajo deben pensar en ser mas listos que quienes estan esperandolos en sus telarañas para golpearlos y detenerlos. Los detalles de desproporcionalidad interventiva de una policia contra una manifestación autorizada solo se explican porque esa policia está explicada y existe para castigar a quienes tienen la osadia de protestar fuera del costumbrismo acomodaticio de la protestas catártica. Es una fuerza de represión de la libertad de pensamiento no de la supuesta violencia de descontrolados. Ese tipo de argumento lo han utilizado las dictaduras de todos los tiempo, la dictacracia actual no es una excepción.
    En cuanto a los descontrolados hay razones sobradas para pensar que dentro de los manifestantes están aquellos que no van por la convocatoria de la manifestacion ni creen en sus eslóganes sino que van a sabotearla y dentro de estos estan los policias. Cuando menos hay el episodio de uno golpeado por sus propios colegas al no ser reconocido demostrado por los videos. Esta es una linea de investigación muy importante porque a la sola pregunta ¿Qué explica que la policia no identificada este dentro de una manifestación en la que no cree? No hay ninguna respuesta logística ni tactica defensiva que se pueda esgrimir. Además es un acto ilegal. Un policia de orden publico tiene que ir identificado. No hay ninguna logica para explicar que está ahí para controlar a los hipoteticos exaltados de los manifestantes. Es al revés: un policia infilitrado es una razon de mucho peso para enfadarse.
    De todos modos, para proximas convocatorias sus convocantes tendrán que pensar en equipos de autoorganizacion para 1.filtrar e impedir a los intrusos provocadores y 2do para que la concentracion se mantenga dentro del objetivo y no se convierta en un escenario reactivo a las provocaciones. El masoquismo no sirve de mucho para mover ficha y dar saltos historicos. Ya somos suficientemente víctimas de un mercado lleno de atropellos y de una realidad que no sabe organizar la energia laboral y profesional de millones de coinciudadanos para encima ser victimas propiciatorias de sádicos policias empeñados en hacer daño a cualquiera que piense de una manera disidente. Tenemos y seguiremos teniendo un cuerpo de policia antidisturbios ilegal, forma parte de las caracteristicas del sistema pseudodemocratico. Nadie se puede llamar a engaño sobre sus reacciones, ni los claveles ni los desfiles nudistas antes ellos los van a amilanar (por cierto propongo que la proxima manifestacion antes de los rigores invernales que sea de desnudo integral. Si Spencer Tunick lo consiguió por miles en sucesivos puntos del planeta tambien se puede conseguir en el centro de las ciudades españolas. El desnudo ante la fuerza bruta de la imbecilidad institucional desviste de toda excusa argumental al represor por reprimir.). Levantar los brazos y enseñar las palmas frente a la fuerza brutal del descerebrado que oculta su rostro tras un casco y viene a pegarte sirve de poco. Gandhi me daria la razón para esta triste época que estamos viviendo.
    Vivimos tiempos dificiles, mas dificiles que los de 30 años atrás, y a la generación que le toca jugar el rol de vanguardi se encuentra con dos factores en su contra: que la tranmision de las lecciones de generaciones pasadas no le ha llegado con todo el poder de aplicación que permitirían y que la lucha anticapitalista es una carrera de fondo que necesita bastante mas que una coyuntura apoteósica con cientos de miles de manifestantes en la calle o incluso con millones para averiguar la magnitud a largo plazo que tiene. Si en 1968 por citar una fecha emblemática elfin del capitalismo era una hipótesis, desde el 2001 pero ahora en el 2012 esa hipótesis es aún más hipotética. No habra fin del capitalismo porque losestados evolucionen para comprender que se ha agotado el modelo, lo habrá cuando haya gente viviendo con otros modelos de vida no capitalistas.Cuando esa otra gente sea mayoria impondrá el cambio de modelo, los decretos leyes, si se pudieran conseguir en el mejor de los casos, por si solos no lo conseguirán.
    Las multitudes que se concentran para gritar contra el sistema son variables a pesar de su configuracion dominante. A pesar de haber arrancado todo generacionalmente contra un statu quo y contra una clase politica (que asi venimos llamando a pesar de las muchas diferencias de ideas y de niveles sociales entre sus miembros) no se puede decir que todos sus miembros sean iguales. Es perfectamente legitimo que diputados parlamentarios criticos evaluen positivamente un tipo de manifestaciones extra y contraparlamentarias y se tomen el derecho a participar en ellas. Eso no los tilda de oportunistas o no más de cualqueira que se suma a ellas para tener cancha para sus propias ideas o visiones futuristas.

    Comentario por JesRICART — 28 septiembre 2012 @ 20:10 | Responder


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: