Michael Fuchs, destacado parlamentario de la CDU de Merkel:
If Alexis Tsipras of the Greek left party Syriza thinks he can cut back the reform efforts and austerity measures, then the troika will have to cut back the credits for Greece […] The times where we had to rescue Greece are over. There is no potential for political blackmail anymore. Greece is no longer of systemic importance for the euro.
Traducido: si Tsipras se pone gallito, podemos retirar la respiración asistida al sistema bancario griego en cualquier momento, provocando el colapso de su economía, al mismo tiempo que lo expulsamos del euro. ¿Por qué? Pues porque ese evento, que en 2009 nos vendían como catastrófico (sistémico, en su jerga) ya no lo es tanto, sólo un pequeño golpe financiero.
¿Qué ha cambiado? ¿Es que acaso el tamaño de la deuda griega susceptible de impago es menor? NO, de hecho en estos años ha pasado del 128% del PIB al 176%, incluso después de sucesivas quitas. ¿Qué ha cambiado entonces, para que lo que se consideraba como el armagedón financiero ahora sea sólo un arañazo en la sólida fortaleza de la eurozona?
LA PROPIEDAD DE LA DEUDA, que hace un lustro estaba en manos de la banca privada (germana, principalmente) y ahora está en el balance de instituciones públicas: el FMI, el BCE y, sobre todo, el fondo de rescate europeo (EFSF).
Socializar pérdidas, privatizar ganancias. Esta jugada estaba clara para cualquier observador imparcial que analizase el asunto (esta entrada es de verano del 2011)
Cuando a la empresa privada una inversión le sale rana se la endosa al Estado, sea una promoción de pisos que acaba en la SAREB, sea una autopista sin tráfico que debe ser nacionalizada, depósitos estratégicos de gas como Castor o hipotecas titulizadas que el BCE cambia por dinero fresquito a los bancos en su versión rapiña del quantitative easing. Y ahora, toda la deuda basura griega.
A la economía griega se la ha mantenido intubada, con respiración asistida, el tiempo necesario para que la banca privada germana se quitara de encima toda la basura griega acumulada. ¿Y quién le iba a comprar esa basura, cuando ya se ha descubierto que es basura? Clarostá, los ciudadanos europeos, en cuyo nombre los traidores que votamos firman.
Por ejemplo, cuando se destapó el secreto a gritos de que las cuentas griegas habían sido cocinadas para cumplir con los criterios de ingreso en el euro, la exposición de la economía española a Grecia era prácticamente nula. Ahora, el Estado español (es decir, nosotros, el puto y pagano pueblo) tiene 24 G€ en deuda basura griega que es, al menos en parte, incobrable (como comparación, rescatar a Bankia nos costó 23,5 G€).
Porque la deuda griega es impagable, lo era en 2009 y aún más hoy, después de destrozar la economía con sus políticas de represión fiscal. Y no es porque lo digan Syriza o el KKE, quien sólo hacen reconocer la evidencia (por mucho que se recorta, la deuda sigue creciendo, ya que la función exponencial que subyace bajo el interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo, como nos recordaba Einstein), pero si Syriza no existiera no haría el monto de la deuda menos insostenible (igual que la atracción gravitatoria opera desde antes e independientemente de que Newton la formulase). Y esto lo sabían en Atenas, lo sabían en Berlín y lo sabían en Bruselas, y porque lo sabían clamaban que había que «rescatar a Grecia» a toda costa, para salvar el euro. Es decir, rescatar a la banca alemana en su enésima metida de pata en sus inversiones.
Y ahora, que la operación de trasvase de deuda de manos privadas a públicas ha concluido, se le dice a Grecia: adelante, puedes hacer default. Ahí me las den todas.
Porque «ahí» ya no es el balance del Deutsche Bank, del Commerzbank, del HSBC o del BNP, sino las espaldas de los ciudadanos europeos (¡también alemanes!) que con sus impuestos soportan las instituciones públicas que deberán provisionar las pérdidas asociadas al default griego. Default que se va a producir, gane Syriza, Nueva Democracia o Cristo en bicicleta, porque la deuda griega es matemáticamente impagable (como reza el principio lógico de que lo que no pué ser, no pué ser y, además, es imposible).
No, no, no hagas default, aguanta un poco. [5 años después…] Venga, ahora sí, ahora ya puedes; ya no es un evento sistémico, no es para tanto.
Addendum: que un político alemán, para que la banca germana pueda esquivar el golpe de comerse la deuda fallida griega, ponga en su lugar las costillas de los contribuyentes europeos (también alemanes) merece el título de felón y traidor, desleal con los intereses de los ciudadanos alemanes que le votan.
¿Pero qué pensar cuando el mismo argumentario es repetido, hasta las comas y los acentos, por un Secretario de Estado español? ¿Qué intereses defiende? ¿Milita en el PP o en la CDU? ¿Es español? Pues tampoco 100%, pues germano, también. Merkel, ser muy absorbente. Hombre blanco hablar con lengua de serpiente.
Simplemente, ni español ni alemán, uno y otro son peones del mundo financiero infiltrados en las instituciones, sin más patria que el dinero ni más ley que el interés y la voluntad de los oligarcas, a los cuales sirven y rinden pleitesía.
Empobrecer mi país; empobrecerme a mí, personalmente, por salvar a la banca española, me jode. Pero es que endeudarnos, austerizarnos aún más, para salvar a la banca germana me cruje literalmente los huevos.
Enorme, si me dejaran, lo soltaba punto por punto, sin agregar ni quitar una coma, en el parlamento europeo
Comentarios por Davichin1983 — 7 enero 2015 @ 10:11 |
Gracias, compa. Pero de nada serviría, porque precisamente esa gente sí que sabe de qué va el juego. Los bancos se han pegado la gran comilona, y la factura nos la endosan a la plebe, como en tantas otras ocasiones. Además de puta, hemos de poner la cama.
Comentarios por Mendigo — 7 enero 2015 @ 13:38 |
Noticia subida a Menéame, ayuda a que suba a portada:
https://www.meneame.net/story/ahora-ya-no-sistemica-hijo-puta/
Comentarios por Mendigo — 7 enero 2015 @ 13:39 |
Traduce bien chico, que aqui se manipula más… Madre que vergüenza
Comentarios por Juanito — 7 enero 2015 @ 16:55 |
Se o teu comentario refírese a tradución inglés-castelán, non penso que sexa literal, pero o espírito o recolle bastante ben.
Comentarios por Chili Jácome — 7 enero 2015 @ 19:39 |
Pensaba que era evidente que non era literal. Para xogar coas ideas cómpre que o receptor teña un nivel de intelección mínimo, mais o Juanito non foi quen de collelo. Debe ser arrepiante vivir no mundo bidimensional deste tipo de xente…
Comentarios por Mendigo — 7 enero 2015 @ 20:13 |
Los datos economicos, y hasta los hechos, los desconozco. Pero si entreveo el el articulo una visión decimononica de la banca, deudas, etc. Los bancos son entidades privadas, en manos de tantas personas que afectan a tantas personas por medio de cuentas (garantizadas por los Estados) accionistas, millones minoritarios, fondos de pensiones etc, que el hundimiento de una de ellas afecta inexorablemente a casi todos.La deuda quizás haya pasado de manos alemanas a manos de la UE pero siguen siendo los alemanes los mas afectados por su participación en la propia UE, no tanto como antes evidentemente.La visión de la banca, como en tiempos de Mary Poppins (viejo avaro que se frota las manos……)es una simplificación demagoga de la situación real.
Comentarios por Alvaro — 7 enero 2015 @ 20:37 |
¿Afecta a todos? ¿Por igual?
¿A mi, lo mismito que a Patricia Botín?
Los cojones. Será que soy muy decimonónico, muy demagogo o muy maripompis, pero mira, que para salvar a los accionistas, a los fondos de inversión, o incluso a los depositantes, nos jodan a los contribuyentes, será moderno, muy siglo XXI, pero no me vale.
Comentarios por santi — 9 enero 2015 @ 0:26 |
El IVReich económico ya está aquí
Comentarios por Wescebú — 7 enero 2015 @ 21:17 |
https://ataquealpoder.wordpress.com/2014/12/08/la-bomba-atomica-dirigida-a-la-banca-esta-lanzada/
Comentarios por Natalia — 7 enero 2015 @ 22:11 |
Reblogueó esto en mitimaesy comentado:
si Tsipras se pone gallito, podemos retirar la respiración asistida al sistema bancario griego en cualquier momento, provocando el colapso de su economía, al mismo tiempo que lo expulsamos del euro. ¿Por qué? Pues porque ese evento, que en 2009 nos vendían como catastrófico (sistémico, en su jerga) ya no lo es tanto, sólo un pequeño golpe financiero.
Comentarios por mitimaes — 7 enero 2015 @ 22:20 |
[…] En mi opinión, esta es una vuelta de tuercas más a la socialización de la deuda (fallida) que ya me he desgañitado en advertir en otras entradas: La nueva engañifa de los vendesartenes ¿Ahora ya no es sistémica, hijo de puta? […]
Pingback por El quantitative easing a la europea | La mirada del mendigo — 24 enero 2015 @ 12:30 |
Reblogueó esto en Raciozinando.
Comentarios por 7 — 25 enero 2015 @ 0:23 |
Salvar la banca española en realidad no se hizo para otra cosa que para salvar la banca alemana… les ha importado un pimiento todos los «pequeños inversores» (léase jubilados), que a estos sí les han hecho una quita de la deuda que los bancos tenían con ellos con las «preferentes», una quita que en el mejor de los casos es del 40%, y en ocasiones superior al 60% (dependiendo del banco).
Comentarios por Avalon Abrakadabra — 2 febrero 2015 @ 3:37 |
Blanco y embotella, lo vende la Merckel.
Comentarios por Sergio J. Gil Gil — 3 febrero 2015 @ 1:39 |
Quien tiene prestado a Grecia. Impacto de un posible default
Comentarios por Mendigo — 22 junio 2015 @ 13:13 |
La Unión Europea no está rescatando a Grecia, sino a los bancos alemanes
Comentarios por Mendigo — 1 julio 2015 @ 17:17 |
[…] por supuesto, eso no quita ni un ápice para que el “rescate” haya sido un bandidaje de unos hijos de puta que, para salvar los balances de la banca alemana y francesa, han puesto a las instituciones […]
Pingback por Cada sociedad tiene lo que se merece (también los griegos) | La mirada del mendigo — 2 julio 2015 @ 23:44 |
[…] Ferzat): 12.228 (me encanta este fulano, y ahora, con la guerra en Siria ¿qué será de él?) ¿Ahora ya no es sistémica, hijo de puta?: 11.409 (una entrada que escribí a vuelapluma, llena de exabruptos, alguien la subió a […]
Pingback por Metabloguerismo | La mirada del mendigo — 16 septiembre 2015 @ 14:32 |