Bueno, ya todos habréis leído sobre la decisión del BCE de implementar un QE por más de un billón de euros.
En la prensa salmón se ha tratado mucho del tema, de forma lógica porque este programa va a condicionar de manera fundamental la vida económica en Europa (y más allá) en los próximos dos años. Sin embargo, las mejores explicaciones a mi (nada modesto) juicio, las he encontrado en la blogosfera:
Saque de Esquina – Qué es la expansión cuantitativa (o Quantitative Easing) y sus consecuencias
GurusBlog – Explicando en un gráfico que significa lo que hizo ayer Draghi y La QE de Draghi. Los especuladores ya pueden recoger la cosecha
En mi opinión, esta es una vuelta de tuerca más a la socialización de la deuda (fallida) de la que me he desgañitado en advertir en otras entradas:
La nueva engañifa de los vendesartenes
¿Ahora ya no es sistémica, hijo de puta?
Nos la están volviendo a jugar. Esto es una patada a seguir para aliviar la presión electoral en la periferia europea, activando una bomba de relojería que nos vamos a encontrar a la vuelta de la esquina. Y no veo que nadie esté advirtiendo del peligro, por cómo están redactadas las condiciones de este QE (a la medida del Bundesbank, para que éste aceptara).
Como con el banco malo, es evidente la maniobra para salvar a la banca hundiéndonos a los ciudadanos, y me gustaría tener altavoz más potente que este puto blog para alertar y llamar a la revuelta ciudadana. Pero no hay forma. Los partidos políticos, incluso los que se supone de izquierda, ya están en modo electoral, y no existe mundo más allá de 10 meses vista. NO TENEMOS QUIÉN NOS DEFIENDA.
En fin, os dejo el comentario que le he dejado a Eduardo Garzón, para proseguir aquí el debate. Pero para que tenga sentido, antes habría que leer su artículo más el par de Hucky. Ruego que os informéis lo mejor que podáis y sepáis de este asunto, porque el volumen del desfalco supera el de las preferentes, la SAREB y el rescate de Bankia, juntos. Los alrededor de 200.000 M€ de deuda española de los cuales se va a responsabilizar el BdE pueden ser el escollo que mande definitivamente el barco a pique; sobrecargado de deuda (espúrea!), dudo que el barco suporte una vía de agua más.
+
+
+
Te comento una frase que me ha raspado: » Además, puesto que el BCE con la EC compra los activos a esos inversores con dinero, estos agentes económicos dispondrán de mayores fondos para invertir en esos activos en los que se está reduciendo el riesgo.»
No estoy seguro de a qué tipos de activos te refieres. En la frase parece que quieres decir que los mismos bancos usarán la liquidez para comprar más renta fija, aunque luego, más adelante, pareces reconocer que ese dinero se irá a otros mercados.
En mi opinión, lo que está haciendo el BCE es dar una puerta de salida a los bancos, que compraron deuda (pública, pero también privada) muy barata (cuando se hablaba del GrExit y los intereses estaban por las nubes) y ahora quieren realizar esos beneficios pero no encuentran comprador tan grande (ni tan idiota) para absorber todos esos títulos que ahora están en máximos. Por lo tanto, en mi opinión, el BCE lo que está haciendo, de nuevo, es apuntalar los beneficios de la banca ofreciéndose como «comprador de último recurso».
Al hilo de esto, no sé si te habrás dado cuenta que cuando entras en algún banco, preguntando por un depósito, te intentan colar un fondo de renta fija. Es la misma táctica: desprenderse en máximos de la deuda que compraron en mínimos. Debe ser que no han encontrado suficientes ancianitos a quien colocarles su mierda, y han recurrido a Super Mario.
Bueno, después de esta digresión, a lo que iba. Con ese dinero fresco que reciben los bancos (hedge funds…) ¿qué van a hacer? ¿Invertirlo de nuevo en renta fija europea? Eso no tendría ningún sentido ¡Están deseando desprenderse de ella, ahora que están a tiempo y el BCE la mantiene artificialmente en máximos!!!! No, la banca se llevará su dinero a otra parte, a donde crea que puede maximizar los beneficios, como bien dices a continuación, generando otras burbujas en otros mercados (se me escapan cuáles pueden ser, a saber dónde pondrán ahora su vista los gestores de fondos).
Y ahora, te quiero proponer una pregunta. No la he visto contestada en ninguna parte, a ver si tú puedes hacerlo. El BCE va a comprar la deuda que tienen los bancos, y lo va a hacer en máximos, máximos que él mismo provoca y sostiene con su actuación. Pero como hemos visto en el caso suizo, ni siquiera un banco central puede distorsionar eternamente el mercado, tarde o temprano los fundamentales se imponen. ¿Qué pasará, entonces, cuando esa carga explosiva de deuda periférica estalle en las bodegas del BCE? Porque el BCE, aunque ente público, tiene un balance que cuadrar y tendrá que provisionar las pérdidas.
Pero como se ha anunciado, sólo el 20% está mutualizado, el resto depende de cada banco central nacional. En el caso de Alemania, por ejemplo, no corre mucho peligro porque con manipulación del BCE o sin ella, su deuda se mantendrá en niveles razonables. Pero qué le pasará al BdE cuando tenga que responder por las pérdidas asociadas al 80% de deuda española adquirida por el BCE????
A corto plazo, la jugada nos sirve para bajar unas décimas la rentabilidad del bono español, pero…¿qué pasa si se vuelve a disparar al 4, 5 o 6%? El boquete creado en el balance del BdE (de la dinamita que estaba en el balance de la banca privada) tendría que ser cerrado con nuestros impuestos ¿no?
Por favor, explícanos ese tema, pues me produce bastante temor, y parece que nadie se percata, o no se quiere percatar del riesgo que estamos asumiendo para salvar por enésima vez a la banca.
El Euro está condenado, pero aún le queda cuerda. Probablemente alrededor de una década, aunque para entonces ya habrá países que se habrán ido de el, probablemente Grecia.
He leído este finde un blog, nuevo para mí, de un personaje que tiene un modelo matemático, según el cual, y basándose en la economía, si Grecia no sale del euro pronto, para el 2017 estará en una guerra civil.
Y para este fin de año, crisis de deuda soberana en medio mundo. Esto último, no me hace falta ningún modelo para tenerlo claro, excepto la fecha (opino que entre este fin de año, y como mucho el fin de año de 2016).
Llevamos años eundudándonos para pagar el petróleo a un precio que nuestra economía no aguanta. Con el fin de la QE usana, toca el fin de la economía financiera de casino. La burbuja del fráquing está madura para estallar para el cierre fiscal del año, que en los USA es el 1 de octubre. Alguna ya ha quebrado. Y el gran empleador de estos últimos años han sido estas empresas, que también son las que han mantenido la producción de crudo, añadiendo unos 3Mbbl/d.
Un declive de producción rápido en los pozos de lutitas, junto a una perforación parada totalmente, y un petróleo barato y a la baja, darán la puntilla a esta burbuja. Con lo cual, el dólar igual deja de estar tan fuerte, aunque dudo que el precio del crudo suba: la crisis económica con más de 500 mil millones de $ metida en préstamos basura al fráquing, arrasará con todo con más fuerza que la crisis de las subprime.
El fin del capitalismo está cerca.
La solución, cada vez, me recuerda más a Malthus…
Comentarios por Beamspot — 26 enero 2015 @ 9:19 |
Vaya, parece que mi bola mágica no se ha quedado aún sin pilas:
http://www.gurusblog.com/archives/banco-espana-qe-compra-bonos/28/01/2015/
Para hacer bueno el viejo dicho de piensa mal y acertarás. O otro que reza: la banca siempre gana.
Comentarios por Mendigo — 28 enero 2015 @ 23:30 |
Madre mía… 😦
Comentarios por wenmusic — 31 enero 2015 @ 10:23 |