La mirada del mendigo

14 mayo 2015

Ni de izquierdas ni de derechas

Filed under: Política — Nadir @ 13:17

Os comento mi dilema, a ver si entre todos podéis darme algún consejo.

Estoy empadronado en una villa gallega y, como habitualmente no resido en ella, he pedido el voto por correo (recuerdo que sólo son las municipales, en Galicia no tocan autonómicas hasta el año que viene). Me llegan cuatro papeletas de tres opciones políticas, el PP$O€, el BNG y los de Podemos bajo la marca «Son de …». ¿Y ahora, qué hago?

Habida cuenta que mi actividad política es mucho más amplia e importante que el parco valor que puede tener el papelito que meta en un sobre, no es un tema que me reste horas de sueño. Ahora bien, mi responsabilidad me lleva a no tomarme ese infinitesimal y delegada participación en la res publica a la ligera.

Os cuento por qué pagos vagan mis tribulaciones y me comentáis.

Cuando me pasé por el pueblo, tenía en el buzón propaganda del BNG, que venía a ser un cartel con el careto del candidato a tamaño natural, a la usanza de con los que las pre-adolescentes gruppies empapelan su dormitorio. Pero no se trataba de ningún jovenzuelo saltimbanqui sino un jeto de papahostias que ni su misma madre soportaría a más tamaño que el de una fotografía de carnet. El reverso del cartel eran cuatro obviedades con exuberancia tipográfica y ninguna sustancia, perfectamente intercambiables entre todas las fuerzas políticas. La profundidad de pensamiento político no va más allá del slogan, quien pretende mucho abarcar…

No es sólo que me parezca un despilfarro de recursos ofrecer como reclamo electoral la efigie de un candidato que no sólo es positivamente feo, sino que además su espejo del alma devuelve una imagen de alelado bobalicón. Si ése es su único argumento electoral, es el mejor argumento para escoger cualquier otra opción, incluso la del suicidio. Pero es que además esa publicidad, digamos, iconográfica, ausente de contenido, al margen de ser visualmente distópica, tiene un trasfondo mucho más aciago: no es un candidato, al margen de su cara de tonto, que pide el voto para unas políticas concretas, las cuales se compromete en impulsar. No. El único argumento electoral es el propio candidato, libre de ningún compromiso electoral, en cuya figura tan incorruptible como el brazo de Santa Teresa debes depositar ciegamente la confianza, junto con la parte no exactamente alicuota de soberanía que el sistema electoral te concede.

Esto es lo opuesto a mi ideal de democracia: yo no quiero votar tipiños sino políticas: Democracia directa. Ya soy mayorcito para ser consultado de las decisiones que me atañen, y si cualquiera de los palurdiños que se presentan como candidatos pueden comprender las implicaciones de una votación, yo también. Este sistema de oligarquía representativa me obliga a elegir tipiños que se comprometen con unas determinadas líneas políticas. Pero el sentido de las campañas electorales es eliminar cada vez más este residuo de legitimidad del sistema, planteando la elección en términos personalistas, en el cual el ciudadano confía en tal o cual leader que, luego él, ya determinará las líneas políticas a seguir en cada momento, debido a esa gracia divina con que son bendecidos los candidatos por el hecho de serlo (en Francia hay toda una mitomanía en torno a los élus).

Fuera ataduras, quememos en la plaza pública los sostenes de las ideologías. Labor que lleva desde hace años, muchos, haciendo el BNG y por la cual me había convencido de nunca, jamás, volver a votarles. El BNG es el penúltimo capítulo de la eterna trampa de la izquierda: un partido recaba un significativo apoyo del electorado obrero y, una vez que se ve subido a la escalera, ve más cerca llegar al poder. Pero para tocarlo, tiene que hacer equilibrios para alcanzar el centro, lo cual le obliga a alargar medio cuerpo fuera de la escalera, a la derecha. La conclusión de esta maniobra es invariablemente la misma: en cuanto su cdg sale de la proyección en planta de su base de apoyo, el partido en cuestión se paga un hostión desde una altura respetable. Esta ley de la escalera es de aplicación universal, al menos entre los partidos de izquierda. Organizaciones de derecha, como la Iglesia Católica, no sufren esa maldición debido seguramente a que tienen el centro de gravedad muy bajo, al nivel de las emociones, y pueden funcionar como un tentetieso, como en la genial caricatura de Fontdevila.

obispos_EDICRT20150427_0002_3

Vale, al BNG fijo que no, eso lo tenía claro desde mucho tiempo antes que ver su insultante propaganda (al menos mi inteligencia se siente ofendida) y la cara de pasmón de su prohombre. Pero entonces ¿qué o a quién? Una desgastada AGE, la unión de Esquerda Unida con ANOVA, decidió no presentarse a las municipales con marca propia para apoyar, para luego retirar su apoyo, a candidaturas de unidad popular (un gallinero). Algo del voto indignado ya lo quiere rebañar el BNG añadiendo a su nombre «BNG-asambleas abertas», por mucho que esta formación política sea completamente ajena a estas candidaturas. Pero el 15M vende, más que las camisetas del Che, y todos los grupos con poca o ninguna vergüenza tratan de hacerse un «lifting indignado», aunque sólo llegue al nivel de sus siglas en la papeleta (lo de IU con la usurpación de la marca Ganemos ya llegó a niveles de desvergüenza olímpica).

Los de Podemos en esta villa se presentan bajo la marca de «Son de ….», ante la negativa de la dirección a prestar su marca a recién llegados. Tras leer el programa, lo primero que se me vino a la cabeza: ¡qué sabia decisión, coletas! Bien debía saber la dirección la clase de manolos y visilleras que estaban entrando por oleadas en el partido.

Por supuesto, no quiero generalizar y habrá candidaturas (supongo que en las capitales y villas más grandes) mejor pergeñadas y con buenos cimientos. Ahora bien, en la que me toca, el programa electoral es un completo despropósito, en el que las copiosas faltas de ortografía son sólo la muestra del contenido y del nivel con que ha sido redactado (un compendio de ocurrencias, según se les iban iluminando la bombilla a uno u otro). Como muestra un botón. ¿A qué partido pertenece un candidato a la alcaldía que, cuando es entrevistado para la prensa, responde: «Nuestro programa electoral tiene como finalidad la colaboración con el empresario de la comarca, facilitando las gestiones de exportación y crédito, así como la puesta en marcha de más políticas económicas que apoyen e incentiven el emprendimiento«? Tanto por la fraseología como por las patadas al diccionario, se revela como evidente candidato del PP. ¿Ah, no? Entonces, ¿un pequeño empresario del ultraliberal Ciudadanos? ¿Tampoco? No sé, de Vox, de la CEOE, de la cámara de comercio… Pues no, así presenta el programa el candidato a la alcaldía de la marca de Podemos, un partido de la izquierda radical, que cuenta por embrión a Izquierda Anticapitalista.

descarga

Ciertamente, hacen honor a su divisa. No son de izquierdas ni de derechas: son, simplemente, gilipollas.

Y en esas me encuentro. Antes que votar a esta caterva de gañanes, voto al PP$O€; al menos con éstos el daño es limitado (ya aprendimos de Einstein que sólo hay otra cosa infitita, junto con el Universo). Como evidentemente no voy a votar al enemigo, sólo me quedan como opciones votar a un BNG que hace tiempo que dejó de ser de independentista de izquierdas, para ser meramente un partido galleguista. Y ya es triste que no haya una sola candidatura netamente de izquierdas, no ya revolucionaria o rupturista, sino meramente lo que conocemos convencionalmente por «izquierda».

Otra opción es hacer la gracia, como hice en las últimas generales. Es, desde luego, la opción más inteligente, pero es que me da pereza currarme otra broma para, total, acabar en la papelera, sin ninguna consecuencia ni recorrido. Por lo demás, puedo votar en blanco o, simplemente, no votar, pero también me jode después de haberme molestado en pedir el voto por correo.

Así pues ¿Qué hago? Pido vuestro consejo, y quizá con vuestras reflexiones pueda yo tomar alguna decisión. O no. En realidad poco importa la decisión, lo relevante (políticamente relevante) son en sí las mismas reflexiones, aunque sean estériles de consecuencias.

+

Y después de este rollo, un poco de música para animar el cotarro. Esta cinta la tenía en el coche cuando vivía en Madriz y siempre la ponía cuando empezaba a remontar las primeras rampas de Guadarrama, de noche, escapando del agujero de cemento y hormigón.

24 comentarios »

  1. Hola Mendigo, hace mucho que no comento por aquí, hoy lo hago sobre todo para alabarte el gusto con los White Anglo-Saxon Protestant.

    Con respecto a tus tribulaciones electorales, creo que no son tales y que, al menos, sabes a quién no vas a votar. En el caso de que sientas la necesidad de hacer saber que te importan todos un carallo, yo me inclinaría por votar a Escaños en Blanco, y de no haber candidato de este partido, postularía por el partido de los no representados (que es lo que son -lo que somos-).

    Un saludo.

    Comentarios por Morrigang — 14 mayo 2015 @ 15:42 | Responder

    • Todos me importan un carallo, pero unos más que otros. Ése es el problema. Que con estas gilipolleces que se trae la izquierda, seguirá gobernando eternamente el PP en Galicia. Demasiados fallos, en una guerra no le puedes dar al enemigo tanto espacio…

      Comentarios por Mendigo — 14 mayo 2015 @ 17:02 | Responder

  2. Bona vespra a tothom

    Pues no se que decirte mendi en cosa tan delicada y personal no obstante paso a comentarte como lo he hecho yo a lo largo de los años haber si sirve de algo.

    Cuando alcance la mayoría de edad vote a Julio Anguita por aquel entonces coordinador general de IU ya que era el único que en aquella época argumentaba, tenia presencia y mi intuición me decía que era hombre de principios y honrado (probablemente por este motivo le caían palos de los de siempre como al Iglesias ahora). Cuando años después me entere de que renuncio a su pensión vitalicia de diputado me di cuenta que no me había equivocado.

    Luego Anguita se fue y vino Frutos y toda la deriva bufa en la que se convirtió IU y deje de votar.

    Fueron años turbios con la corrupción del PSOE que allano el camino al advenimiento del rijoso Aznar y su cohorte pepera alcanzando el latrocinio unos niveles nunca vistos en este país.

    Mi línea roja es no votar jamás partidos que amparen y protejan criminales en su seno.

    Y así hasta ahora que surgió Podemos que, con todos su defectos, me parecen de lejos lo mejor que ha pasado ha este país en 40 años en materia política. Aunque sea por equilibrar el arco parlamentario -pues como ciudadano siempre he tenido claro que el PODER es mi enemigo y cuanto más repartido y debilitado mejor para nosotros (en esto soy muy de Montesquieu)- volveré a ejercer mi derecho ciudadano para votarles en las nacionales. En cuanto a las municipales soy muy reacio porque viviendo en un pueblo nos conocemos casi todos y aquí lo que se presenta como Podemos es de lo más zote que ahí (de hecho la cabecilla es una tránsfuga del PSOE medio analfabeta) así que mi voto igual van para unos chavalillos de IU que mi hermano asegura que al menos son honrados. De las autonómicas no tengo ni pajolera.

    De todas formas siempre he sido de la idea de que la sociedad avanza por los márgenes.

    En fin si te ayuda en algo en tus cuitas me alegro.

    PD-> Por cierto tu entrada de los «dueños de la información II» ha gustado mucho entre mis contactos. No veas el éxito.

    Y me he reído con lo de «Ciertamente, hacen honor a su divisa. No son de izquierdas ni de derechas: son, simplemente, gilipollas.»

    Salud tronk!

    Comentarios por fouche — 14 mayo 2015 @ 17:54 | Responder

    • Pues sí que me sirve, sí. Gracias, tronk, eso de reflexionar en voz alta ayuda a irse formando una opinión.

      Mira, me he cagado mil veces en IU (no sé qué habrá en este mundo en lo que no lo haya hecho). Pero si ahora pudiera votarles, lo hacía sin pestañear, visto la concurrencia. Además, el proyecto de AGE me encantaba (y no soy el único), ya que le daba a IU la pata que le faltaba: el independentismo (en Galicia no se comprende izquierda sin independentismo, la emancipación como clase debe venir acompañada de la emancipación como pueblo). Por otra parte, refuerza en ANOVA la pata social que, saliendo del BNG, la tenía tullida (aunque parte de ANOVA es la FPG, partido por el que siempre he tenido debilidad).

      La cuestión es q aquí en Galicia ha decidido no presentarse, para lograr un consenso que, visto el percal, es imposible. Un frente popular amplio que englobe la izquierda? Mira, para empezar el BNG va a lo suyo, a pillar cacho de poder, lo q lleva haciendo en los últimos años. Y luego, entre los mismos «alternativos», hay mil palos por ver quien rasca sillón y decide un poquito más. Es una guerra tribal en toda regla. En vez de sentarse y trazar un programa homogéneo y bien estructurado, se matan por ver quién manda, y luego hacen un programa con ocurrencias q vayan saliendo, lo meten a empujones en unas cuartillas, y tira’palante.

      :/

      Por lo demás, en la estatales, ya veremos. Cuanto más respeto a Pablo Iglesias, más decidido estoy de no votar a Podemos (dudo que él mismo lo haga). Pero está haciendo un buen trabajo, recogiendo todos los analfabetos que votaban al P$O€ o se quedaban en casa viendo la telenovela. Y por IU se presenta Albertito; que, sin estar a la altura intelectual de Pablo, sí está muy por encima de la concurrencia. Además, es una persona en la que confío, y que me ha sorprendido por lo rápido que ha aprendido. Eso sí, me asusta su precocidad. Al Pijus tendrían que haberlo fogueado en la retaguardia, pero poniéndolo en la vanguardia tan joven van a acabar por quemarlo antes de tiempo. Ahora tendría q estar estudiando, terminándose de cocinar como hombre político. Que en toda IU tengan que recurrir a un chavalín porque están huérfanos de inteligencia entre sus cuadros, es buena muestra del nivel que hay.

      Por otra parte, presentarse como candidato pero sin tener las riendas del partido…temo que le dejen con el culo al aire a las primeras de cambio, desautorizado, en mitad del campo de batalla y con su ejército desaparecido. Bueno, mira la experiencia de Tania y Mauricio. Y es que así no se puede presentar batalla. Esto parece un circo, pero sólo con payasos. Lo de IU es una puta payasada continua, una tomadura de pelo.

      Comentarios por Mendigo — 15 mayo 2015 @ 8:38 | Responder

      • Good afternon everybody!

        Me estoy acordando ahora mismo el día que fui a acompañar a mi madre (yo tenia 8 añitos) al colegio electoral del pueblecito de León donde vivíamos de aquella. Mi madre voto entonces a un jovenzuelo Felipe González. Cuando al día siguiente dieron los resultados electorales estaba la mujer que no cabía de gozo con aquella victoria histórica (los famosos 202 escaños). Luego vino lo de OTAN de entrada NO, la mal llamada reconversión industrial, los GAL, la corrupción etc. Pasamos al desencanto y la desilusión. Inmenso capital político desperdiciado. Mi madre jamás volvió a votarles. Con los años dejaron el camino allanado a la derecha derecha.

        Tenia un profesor de historia en bachiller (ya en Valencia) maño y muy de izquierdas (llego a concejal de IU del ayuntamiento) que decía que todo se torció cuando el Felipe dijo aquello de «socialistas antes que marxistas» en Suresnes. Entonces era muy joven y no llegue a captar la profundidad de la afirmación pero ahora, visto en retrospectiva, no puedo menos que darle la razón. El PSOE gano pero al precio de una izquierda que se dejo por el camino las ideas, el norte y sobretodo la utopia. Desde entonces no hay discurso alternativo que contrarreste el determinismo ultraliberal de los ultimas cuatro décadas y así nos luce el pelo. La izquierda empezó a palmar en el mismo momento que asimilo el armazón ideológico del rival sin, y esto es lo más patético, nada a cambio. Bueno si: sus pensiones doradas, sus cargos, su chalet en la Moraleja etc.

        Personalmente pienso que el PSOE ha hecho más daño a la izquierda de este país que el mismísimo Franco.

        Mierda de «gauche divine», tercera vía y similares.

        Izquierda castrada a la que se ha perdido absolutamente el respeto y cuyas consecuencias a la vista están:

        -La heredera del PC (IU) unos soplapollas (Anguita al margen) a los que, como tu dices, se les ve demasiado a gusto en su papel de eternos segundones.

        -Unos sindicatos absolutamente vendidos.

        -Una arena política que es desde hace mucho pura lucha por el poder consecuencia lógica de un corpus ideológico inexistente. Hoy en día funcionan como productos de puro marketing con sus caretos (feos) y sus eslóganes (huecos). Hasta ese punto la lógica de mercado ha permeado nuestra psique.

        Hay que romper el circulo.

        La izquierda tiene que recoger los pedacitos del naufragio y, con la experiencia adquirida, armar un discurso propio.

        Recuperar la ambición. Recuperar la utopia.

        Demos la bienvenida a Podemos que, con todo sus defectos, de entrada ambición no les falta y su discurso huele a fresco. Esta película esta por ver mientras que las otras ya me las conozco y son de serie Z. Al menos el efecto Iglesias ha servido para renovar los «frotmen» de los diversos partidos poniendo gente de más fotogenia como Pedro Sánchez (eso si, más soso que lamer un cartón) y el pipiolo ese de IU. Ya me veía yo al Rubalcaba como líder del PSOE «ad eternum».

        Y aunque no estoy compañero muy familiarizado con el panorama político gallego gracias a la red de redes me he puesto al día y veo que la tal AGE es algo similar del «Compromís» liderado por una chica que siempre me ha dado buenas vibraciones: Mónica Oltra. Reconozco que si bien defiendo el derecho a defender el derecho a la autodeterminación del que así lo quiera mis sentimientos han ido más hacia el ámbito nacional (el hecho de ser mesetario probablemente) pero quizás esta vez -fíjate si me tienen quemado- considero seriamente darle mi voto en las autonómicas a un partido valencianista.

        Saludos tronk y viva la lucha Irmandiña.

        Fouche «the madman» le fou

        Comentarios por fouche — 16 mayo 2015 @ 22:04 | Responder

        • «Personalmente pienso que el PSOE ha hecho más daño a la izquierda de este país que el mismísimo Franco.» –> Bueno, es que hay una frase que es un clásico: «Contra Franco se luchaba mejor». Al menos se identificaba perfectamente al enemigo: la dictadura, los tricornios, las sotanas.

          «Demos la bienvenida a Podemos que, con todo sus defectos, de entrada ambición no les falta y su discurso huele a fresco.» –> Insisto, cada vez le tengo mayor respeto al coletas. Es muy muy bueno. Le respeto tanto, que no pienso votar su criatura. Precisamente porque su discurso cada vez me parece menos fresco. Pero no es culpa de Pablo, sino de unas bases con las que no se puede ir más lejos. No dan para más.

          Eso sí, por el camino han dejado un modelo de partido, con unos mecanismos de participación que están en el s.XXI, mientras el resto de partidos aún están en el XIX. Un puto ejemplo.

          Más cosas. Hay pocas mujeres en política, pero algunas de las que hay me han robado el corazón. Mónica Oltra me encanta. Ada Colau, ahora que ha saltado al ruedo, Uxue Barkos, toda una fuerza de la naturaleza… Son mujeres que descollan en un mar de mediocridad, predominantemente masculina.

          Eso sí, si no caben discriminaciones por sexo, tampoco me parecen procedentes por edad. El pipiolo de IU está demostrando que es aún más valioso de lo que pensaba (y ya le tenía muy bien conceptuado, y con el pijus he tenido alguna relación). Ha pasado de ser el novatillo del Congreso a ser uno de los pesos pesados de la vida parlamentaria. Ese pipiolo es un puto purasangre. Insisto, lo que me da miedo es que en IU se cuelguen demasiado de él y acaben por desfondarlo.

          AGE es la caja donde se metieron los irmandiños de Beiras y Méndez Ferrín con los esquerdas de Yolanda. Pero no te equivoques, en Galicia Yolanda no es nadie. Las personalidades relevantes son los dos primeros, especialmente Beiras (creo que el poeta ya está retirado de la actividad política). Y conste que me parece una mujer valiosa, me gusta, pero la talla política de Beiras no tiene rival aquí en Galicia. Y en España, para encontrar a alguien con el mismo ascendiente moral, te tienes que ir a un Anguita, o el ya fallecido Labordeta.

          De todas formas, ya te aviso: AGE es un navío de corto recorrido. Un gran mal que tiene el galleguismo es el provincianismo, y están haciendo todo lo posible para que esa unión de fuerzas no ligue, sea circunstancial. También por parte de los esquerdos hay algún elemento reticente, pero no me consta que sea general. Pero hay mucho provinciano entre los irmandiños que no quiere liarse con una fuerza política con implantación estatal. Les mola la irrelevancia, y no les importa el deseo social de la ciudadanía, que sí que está muy contenta con ese maridaje. Son unos pailanes.

          Al menos, es el mejor resumen que te puedo hacer de la situación de la izquierda gallega. Aunque tampoco te creas que me preocupo yo mucho por esos cotilleos de pasillo…

          Saúde, toliño!

          Comentarios por Mendigo — 16 mayo 2015 @ 22:57 | Responder

          • Boas noites

            Pues gracias por tu resumen de la izquierda gallega y lo siento por ese provincianismo. Ya se ve que no son solo los de IU los que están a gusto en su papel de segundones. Pero no pierdas la fe hermano que hasta en la muy pepera y azulada Valencia parece que, ¡por fin!, algo se mueve. En cuanto al tal Alberto Garzón reconozco que no lo he seguido muy de cerca pero, debido a que tengo en buena consideración tu buen fundado criterio, procurare no perderlo de vista. Además estoy convencido de la necesidad urgente de sangre nueva y con talento que de la patada a nuestra esclerótica y patética vieja guardia política. Y tienes razón con lo de las bases, desgraciadamente en política uno no puede ir más rápido del paso que estas le marcan.

            Había otra frase muy conocida que decía «contra el comunismo vivíamos mejor». Gran verdad cuando el Capital los tenia puestos de corbata y aflojaba la mano para evitar la revolución.

            Y me cago en el demencial bochorno de esta tierra.

            He dicho.

            Salut amic!

            Comentarios por fouche — 16 mayo 2015 @ 23:42 | Responder

            • Y decidido: voy a votar a Monica Oltra en las autonomicas.

              Comentarios por fouche — 16 mayo 2015 @ 23:47 | Responder

          • ¿»un modelo de partido, con unos mecanismos de participación que están en el s.XXI»? ¿Estamos hablando del mismo Podemos, del de España?

            En Podemos se eligió entre «una estructura fuertemente verticalizada y férreamente controlada por el líder, reeditando viejas formas de partido propias de la vieja política» y una «estructura que integre la participación e integración real de la gente en su diversidad y heterogeneidad, asimilando lo mejor del imaginario democratista post-15M».

            http://sistemaencrisis.es/2014/10/23/sumando-podemos-vs-claro-que-podemos-diferencias-clave/

            Se escogió el primer modelo, el del líder. Es decir, se escogieron los mecanismos de participación del siglo XX. Un partido como los demás.

            El modelo del siglo XXI fue el que no eligieron. Porque Pablo no lo quería.

            Comentarios por Ocol — 17 mayo 2015 @ 19:49 | Responder

            • Tronk, yo he estado debatiendo y aportando ideas sobre el programa electoral, en la subcomisión de Energía. En qué partido podría haber hecho algo así?

              Los representantes, así como los candidatos, son elegidos de manera abierta por las bases. El modelo de partido, fue elegido por las bases (propuesto por el grupo de Iglesias, pero las bases le dieron el placet). No se mueve un alfiler sin la aprobación de los militantes, y se rinden cuentas puntuales y detalladas del presupuesto.

              Igualitos que otros partidos, verdad?

              A eso le llamas fuertemente verticalizada? Yo creo que es la organización más horizontal que existe ahora mismo. Ferreamente controlada por el leader? Porque gana las votaciones, igual que Chaves o Maduro.

              Ahora quieren desarrollar una serie de proyectos a los cuales dar financiación. Y para decidir qué proyectos se escogen ¿lo decide el leader supremo o su camarilla? No, hay una votación entre todos los militantes. Igualito que en otros partidos, verdad?

              Al César, lo que es del César.

              Fuertemente verticalizada? La hostia, lo que hay que oir.

              Comentarios por Mendigo — 17 mayo 2015 @ 21:42 | Responder

              • Los de IU de Ciudad Real dicen lo mismo, lo mismito que tú. Han hecho primarias abiertas y su programa ha sido participativo, vamos, que ha participado el que ha querido, no militantes incluidos.

                Ambos caéis en el mismo error, creer que porque haya primarias ya se cumple con el requisito de participación, o de democracia. Y no.

                Las primarias no valen nada en un entorno de mayoría de «votantes programados por la tele». O en un entorno de voto sectario, como ha pasado en Ciudad Real.

                La gente que validó el modelo organizativo de Pablo Iglesias fueron, mayoritariamente, de ese tipo. Gente cuya única aportación al partido es el forofismo y que votan al líder (o sus propuestas) cuando el líder lo dice. Los militantes, los más interesados en participar directamente, los más activos, votaron mayoritariamente el modelo alternativo. Pero a nivel nacional eran muchos menos que los programados.

                Es lo mismo que las elecciones en España. Los programados son mayoría. Y votan al de la tele. Siguen al líder. Y votan a partidos con modelos jerárquicos del siglo XX.

                Las elecciones generales, autonómicas, municipales, son como las primarias. Abiertas a toda la ciudadanía. Y la ciudadanía decide… a quién seguir. Y si quieren participar más allá del voto, pueden militar en cualquier partido, cada uno les otorgará un grado de participación de su agrado. En el PP, poco, pero así les gusta a sus militantes. En otros partidos, más.
                Ahora bien, ¿son por ello nuestras elecciones democráticas? No.
                Pues en Podemos, lo mismo.

                ¿Igualito que otros partidos?
                Pues sí, ya te digo, en Ciudad Real IU funciona así.

                ¿Modelos mejores que Podemos? Posiblemente, CUP, en Cataluña. Fuera… tal vez el partido X. O los Piratas. Y muy probablemente, habrá más partidos minoritarios con modelos participativos que atenúen el factor seguidismo. Lo que pasa es que no salen por la tele y, por tanto, no tienen votantes programados que les consigan [tantos] escaños. Pero haberlos, haylos.

                Comentarios por Ocol — 18 mayo 2015 @ 12:49 | Responder

  3. Eu poño a subasta o meu voto. Participar nunha farsa e ser complice.

    Comentarios por x — 14 mayo 2015 @ 17:59 | Responder

    • Non, unha farsa non é de seu. É unha farsa porque só podemos votar a partidos de dereita. E por que? Porque na esquerda somos tan PARVOS que non sabemos construir un partido gañador, cun discurso ben fiado e propostas realistas e, o mesmo tempo, revolucionarias. O que nos presta na esquerda é andar a loitar entre nós, pero así non imos ningures.

      Comentarios por Mendigo — 15 mayo 2015 @ 8:13 | Responder

  4. Vistas las limitadas opciones y visto que ninguno propone nada mínimamente interesante, creo que tienes claro qué hacer. La única elección que te falta es decidir entre blanco, nulo (la gracieta, no me seas vago) o abstenerte. Antes que votar a un mastuerzo, lo que sea.

    Comentarios por wenmusic — 14 mayo 2015 @ 19:15 | Responder

    • Ya, pero estamos en las mismas. Si hacemos eso, el PP va a seguir gobernando eternamente. ¿Por qué demonios la alternativa a votar a la derecha, es votar a la «izquierda» con una pinza en la nariz, con cara de resignación? Si voto al BNG, lo hago como mal menor, pero no me hace ninguna gracia. Va a ser más de lo mismo, pero en gallego. Están enamorados de la derecha, incluso de su mismo lenguaje.

      Me jode, no tener una alternativa a la que votar con un mínimo de ilusión. Aunque tenga el convencimiento q no van a sacar más de cuatro votos, pues muy bien, pero al menos no votar y quedarme con un mal regusto en la garganta.

      Comentarios por Mendigo — 15 mayo 2015 @ 8:17 | Responder

  5. Mendigo, los cuatro gatos que pensamos por nosotros mismos en este país somos anomalías estadísticas. Somos tan pocos que no tenemos la menor posibilidad de inclinar el resultado electoral de un lado u otro. Al menos, en generales, autonómicas y ciudades grandes. En un Pueblo pequeño… en tu caso, por lo que cuentas, ocurre lo mismo: tu voto es irrelevante a la hora de decidir quién va a gobernar. Eso lo decidirán la gran mayoría de votantes programados por la tele para elegir tal o cual líder (aunque tenga cara de tonto) o tal o cual marca electoral.
    Así que yo no me preocuparía mucho por si va a seguir gobernando el PP eternamente, o no. Si así fuera, no lo puedes evitar.

    Lo único que puedes hacer con tu voto-no voto es enviar un mensaje, tu posicionamiento como ciudadano. Aunque no sirva de nada, tú envías tu mensaje, haces tu parte. En función del mensaje que quieras enviar, haz una cosa u otra.

    Comentarios por Ocol — 15 mayo 2015 @ 11:27 | Responder

    • Pues pocas veces puedo estar más de acuerdo con lo que escribes. Especialmente con la consideración de «votantes programados por la tele», muy buena definición.

      Sólo una crítica: ese mensaje tampoco vale nada porque no tiene receptores. Si es nulo, a la papelera sin mirar y punto. Para que el mensaje tenga alguna trascendencia, siquiera mínima, debe tener un receptor, un auditorio.

      Comentarios por Mendigo — 15 mayo 2015 @ 13:20 | Responder

      • Si tu voto se suma a la estadística electoral ya tienes auditorio. Cada acción lleva aparejado un mensaje.

        Tu gracia con un voto nulo no llegó, porque la gracia se quedó en la mesa electoral, pero el voto nulo en sí se contabilizó, y se informó, y llevó su propio mensaje, que en realidad es el mismo que el que pretendías hacer llegar con la gracia. Así que, llegar, llegó.

        El hecho de que seamos 4 gatos los que votamos nulo, o blanco, emitiendo ese mensaje, no quiere decir que no llegue al auditorio. Llega, no tiene consecuencias porque somos 4 gatos, pero llegar, llega.

        Comentarios por Ocol — 15 mayo 2015 @ 17:21 | Responder

  6. Pues hombre, lo primero es no darse importancia: estadísticamente el valor de un voto es prácticamente cero, por tanto la preocupación que conlleve debe estar al mismo nivel. Es cierto que en las municipales y en poblaciones pequeñas el valor aumenta, pero de forma inversamente proporcional a la importancia de esa población, o sea que estamos en las mismas.
    Una vez decidido a votar, el dilema puede simplificarse eliminando ruido en las consideraciones previas: si tu te sientes de izquierda, independentista, o lo que sea, basta con que votes al gilipollas que se presente con esas siglas ¿o acaso votarías al gilipollas que se presenta con las otras?

    Comentarios por James — 15 mayo 2015 @ 13:10 | Responder

    • Coño, James, pero es que preferiría votar a alguien que no fuera gilipollas.

      Vale, el condicional no sirve para una mierda, hay lo que hay. Pues por eso es por lo que entro a lamentarme. Además, hay otras opciones: no votar, votar nulo…pero esto también me parece una presunción, y es muy acertado tu primer comentario: al final, un voto, no vale nada. Charlar de política en un espacio abierto, ya vale un poquito.

      Comentarios por Mendigo — 15 mayo 2015 @ 13:16 | Responder

      • Si no quieres votar a un gilipollas, puedes escoger entre mastuerzos, inútiles, payasos, «papahostias»… jaja, esto último no lo había oído nunca, no veas la cultura que se aprende por aquí! A ese del BNG le has dado por todos lados, pobre hombre, la «estrategia» del partido le habrá obligado a poner la cara y tu te aprovechas para partírsela sin piedad… yo creo que deberías votarle en agradecimiento al desahogo que te has dado a su costa.

        Ahora en serio, en poblaciones pequeñas y medianas pienso que no se debe votar a partidos sino a la persona si la conoces. Si no resides allí, pasar del tema y dejar que decidan ellos.

        Pero todo es relativo, un par de historietas reales para que se me entienda mejor:

        A principios de los 80 yo vivía con mis padres en una población mediana en Cataluña, (40mil h.), el alcalde era el vecino de al lado de mi casa; era un facha del copón, antiguo falangista (le venía de familia), en su casa tenía rojigualdas en todas partes excepto en el rollo de papel higiénico (supongo que allí tendría esteladas). Pues bien, la verdad es que como vecino siempre fue una buena persona y como alcalde actuó como «técnico» (como deberían ser todos, si hay que arreglar una calle se hace y punto). Ya han pasado años y otros alcaldes (varios socialistas y un convergente) y ahora, con perspectiva, puedo decir que aquel facha ha sido el único alcalde que «no incrementó visiblemente su nivel de vida».

        Más recientemente tuve una alegría cuando mi prima del pueblo de al lado (10mil) salió alcaldesa (mi prima querida, guapa, independentista y de izquierdas, ¿qué más se puede pedir? Pues mi gozo en un pozo (fecal): en pocos años han montado un destrozo urbanístico, se han cargado un espacio natural con el que nadie se había atrevido y han liquidado los últimos restos de los paisajes de mi infancia. Y han sido «los defensors de la terra». …Y no digo más porque en el fondo sigo enamorado de ella, así es la vida…

        Comentarios por James — 15 mayo 2015 @ 15:48 | Responder

        • Jajajajajajajaja

          Me ha encantado la contestación, todo un himno a la tolerancia política. Yo tengo alguna anécdota de ese tipo, que te vacuna contra sectarismos.

          Y sí, es cierto, me he cebado con el pobre desgraciado del BNG. Pero ¿qué quieres? si como argumento electoral pone su jeto en Cinemascope, es normal que se lo parta. Lo habría hecho con cualquiera, pero esa cara de pasmón me ha puesto en bandeja su papel de víctima propiciatoria. XDDDDDDDD

          Si encontrase por ahí su foto te la enviaba al correo (el cartel lo envié raudo y veloz a la basura), para que valorases si merece o no ese despliegue de epítetos sonoros. Lo de papahostias creo que es gallego, por eso no te debe sonar. Es un idioma genial para insultar, es un verdadero filón aurífero con los improperios, a cual más plástico y colorido.

          Bueno, mejor sigo en otra entrada… 😉

          Comentarios por Mendigo — 15 mayo 2015 @ 18:58 | Responder

  7. ¡Que se mueran los feos!

    «Que se mueran los feos, que se mueran los feos
    que no quede ninguno, ninguno, ninguno, ninguno de feos »

    Parece un buen criterio para comenzar a descartar electoralmente Partidos, Mendigo.

    Los reflejos del alma en la cara, eso lo tendría que dejar para entendidos como tú.

    Votar es toda una odisea. Me quedo con esto:

    «El Parlamento de España aprueba la intervención militar en Libia

    Mar, 22 de Mar de 2011 09:47
    MADRID (EFE) – El Congreso de Diputados de España ratificó este martes la aprobación para que las fuerzas militares de España participen en la intervención en Libia a petición el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y un día después de que dos aviones F-18 españoles se unieron a la misión.

    Zapatero aprobó que las fuerzas españolas participen en la operación Odisea del amanecer.

    Solo tres de 340 diputados españoles votaron en contra de que los aviones españoles ayuden a mantener la zona de exclusión aérea en Libia aprobada por la ONU. Han sido los dos diputados gallegos nacionalistas del BNG y uno de IU. »

    «Yo, yo,yo soy muy feo
    y la estética por mucho que avance no me salvará »

    Y además viejo. Muy lejos de la independencia, a las puertas de la dependencia desasistida.

    Prefiero morir en paz.

    Comentarios por wordusu — 16 mayo 2015 @ 10:13 | Responder

    • Si la única categoría que se me ofrece es la imagen, habré de aplicar mi criterio a esa categoría. Y lo descarto no tanto por ser feo, sino por tener cara de bobo. Si acertaré o no con esta apreciación no lo sé, no se me ofrece más información al respecto para poder juzgar al candidato o su programa.

      En cuanto al asunto de Libia, de esto ya se trató bastante en este blog. Estaba llegando una columna de tanques a Bengasi, una ciudad de más de medio millón de habitantes. Fue un conflicto muy complejo, con muchos intereses implicados, para analizarlo de una forma bipolar.

      Comentarios por Mendigo — 16 mayo 2015 @ 22:37 | Responder


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: