Lo cierto es que hace siglos que no hurgo en las cañerías de esta página. Tras la mudanza desde los putos meapilas de Blogger, en su día la dejé más o menos a mi gusto, sin ningún alarde, y ahí sigue con mínimos cambios (y lo que le queda, porque soy un vago redomado). La cosa es que hoy me picó la curiosidad por saber cuáles son las entradas que más éxito han tenido, así que entré en estadísticas, sumé por años (sólo desde el 2009, que me pasé a WordPress), y éste ha sido el resultado:
Los Dueños de la Información I y II: 91.294 visitas (pedazo curro me dio, al menos ha tenido buena acogida)
Euros por tonelada: 66.265 (efecto Menéame)
Comparativa de botas: 39.991 ¿WTF? Una de mis entradas más cutres e intrascendentes, y va y triunfa.
La solución final a los incendios forestales en el NW peninsular: 18.897 (no está mal, para ser tan reciente)
La diferencia: 16.574 (una de mis coñas, que se ve tuvo éxito)
Corrupción, nepotismo…burla: 14.920 (este trepa del PP ha seguido trepando)
La nueva engañifa de los vendesartenes: 14.028 (ésta si que me parece importante, por prevenir al personal)
علي فرزات (Ali Ferzat): 12.228 (me encanta este fulano, y ahora, con la guerra en Siria ¿qué será de él?)
¿Ahora ya no es sistémica, hijo de puta?: 11.409 (una entrada que escribí a vuelapluma, llena de exabruptos, alguien la subió a Rebelión…)
Unamuno y Millán Astray: 7.830 (una de las antiguas, le tengo cariño a esta entrada)
…
Actualizo: La encerrona a VW: 36.721 visitas en su primera semana de vida.
Menos la primera, que sí que creo que tiene valor, el resto ninguna es, ciertamente, de las que me siento más orgulloso. Tienen que común que son de las más ligeritas, digeribles, lo que me viene a confirmar que toda entrada con una cierta extensión o dificultad no la lee ni Diox. Pero bueno, como realmente este espacio lo mantengo como un pasatiempos para exorcizar mis demonios, seguiré publicando indiferente a lo que pueda o no gustar al personal. Si no satisfecho, mientras no me avergüence mucho del resultado…
Otras cifras, desde que monté mis cartones en WordPress (que les den bien por culo pero, al menos, a diferencia de Blogger, nunca me han censurado nada, y eso que me las he buscado, véase la muestra):
1.366 entradas
936.182 visitas
23.004 comentarios (mil gracias 😉 )
Y para aliñar este pestiñazo ególatra, tañamos las campanas del infierno:
Bueno, es que apuesto lo que sea a que «Comparativa de botas» está ahí porque muchos habrán llegado desde una búsqueda Google. Es un título bastante genérico.
Por lo de extensión de las entradas y su relación con las visitas, no estoy muy seguro. Las visitas pueden llegar por mil sitios, y por quienes las compartimos por las redes sociales. Pero que una entrada tenga más visitas no quiere decir que se la haya leído entera más gente. Quizá tengan un título con más ganco (que se lo digan a la prensa y sus titulares).
Por lo demás, pues enhorabuena por el blog, siempre interesante de leer, y de agradecer la dedicación que le pones, que al fin y al cabo las entradas no se escriben solas. A por otro tanto!! 😀
Comentarios por wenmusic — 16 septiembre 2015 @ 18:22 |
Pero no habrá comparativas de botas, incluso en foros de montañismo, mil veces mejores, por verdaderos profesionales de la montaña, para que tengan que venir a leer mis gilipolleces? De verdad, me da bastante vergüenza que nadie tome una decisión de compra basándose en mi opinión. Fue una entrada que hice en plan p’tit comité, para los colegas, y escuchar otras opiniones. Bueno, al menos me quedo tranquilo pensando que, en mi «review», intenté ser honesto.
Mil trescientas y pico entradas. Juder, ahora lo leo y me parece increíble.
Lo de la extensión, sí que lo tengo comprobado: las entradas largas y áridas…reciben menos comentarios. ¿Te acuerdas cuando en clase el profesor preguntaba si había dudas, y nadie decía nada? Eso es señal que todo el mundo ha entendido todo, o que…nadie ha entendido nada. XDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Comentarios por Mendigo — 16 septiembre 2015 @ 22:54 |
En cuanto a las botas te recomendaría las adiddas gsg o las Selous (llegue tarde)
Comentarios por Corvo do Anllons — 17 septiembre 2015 @ 17:14 |
Estarás de broma.
Ésto, para meterte en montaña?
http://www.adidas.es/bota-gsg-9.2/807295.html
No he encontrado datos del espesor de la piel, pero sí, como dato, que pesan 0,6kg. Compáralo con los 1,8kg que pesan unas Bestard Advance K (con kevlar en la estructura, para bajar peso) y te puedes hacer una idea de lo que aíslan.
Unas botas de 160€ y ni siquiera tienen Gore. No las he probado, pero un día entero con estas en la montaña, pisando nieve, y acabas con congelaciones. Y la suela esa, para una trepada puede estar bien, me figuro que agarrará, pero no creo que aguante ni un treck de una semana. Y en nieve, con tan poco dibujo y una escultura del taco tan suave, tienes todas las papeletas de meterte el hostión del siglo.
Mira, compara con las que te digo:
http://www.bestard.com/ficha_bota.php?id_bota=462
O yo que sé, en Asolo:
http://www.asolo.com/prodotti/alpine/climbing/scarpone-ascender-.html
kilo y medio el par, y son de las ligeritas (sólo 1,6mm de piel, por 2,6mm de las Bestard)
Comentarios por Mendigo — 19 septiembre 2015 @ 21:58 |
Visto lo visto, deberías montarte un blog de moda campestre. Seguro que tenías éxito 😛
En cuanto a las entradas… yo por ejemplo trabajo y tengo familia, y cuando entro en blogs es para echar un vistazo rápido a los artículos. Si es un artículo muy largo con mucha frecuencia le echo un ojo por encima, y no pongo comentarios porque para eso tendría que leerlo con calma. Si es un artículo corto (o sobre botas 😉 ) es más fácil leerlo y opinar.
Comentarios por marcostonhin — 19 septiembre 2015 @ 11:59 |
Sí, es cierto, yo hago lo mismo con otros blogs. Piensas que el tuyo es diferente, pero la gente que entra hace lo mismo que uno con los de los demás. Mucho me tiene que interesar un artículo para dedicarle tiempo, las más de las veces lees al vuelo y pasas al siguiente feed. Y para qué nos vamos a engañar, pocas cosas de las que puedo decir, se pueden catalogar de «interesantes». Quizá la idea general, pero lo doy muchas vueltas mareando la perdiz (lo que tiene el no saber escribir bien, con una pluma certera…la disculpa es que, realmente, muy poquitos son quienes escriben a ese nivel).
Lo del blog de moda campestre…como que no, tronk. Realmente, mi vocación sería hacer un blog de pornografía, pero hay que comprender que parte del sentido de un blog es construir y difundir una identidad paralela, más culta y refinada. La halterofilia del esnobismo. Dar el pego, vamos. 😉
Por cierto, que tú empezaste uno y lo dejaste colgado. Blogueribus interruptus. XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Comentarios por Mendigo — 19 septiembre 2015 @ 21:41 |