Y volvemos a uno de mis temas preferidos ¡la religión!
Sobre todo con este filón que he encontrado al percatarme de que, para los giliprogres, la religión mahometana es su vaca sagrada. ¡Pues dos tazas! ¡Cuatro! ¡Veinticuatro! Cagarme en Dios es uno de los placeres más reconfortantes en esta vida.
Bien, vamos al tema. ¿Qué me sabéis decir de esta lista de Estados tan heterogénea?
– Azerbaiyán
– Jordania
– Afganistán
– Albania
– Emiratos Árabes Unidos
– Indonesia
– Uzbekistán
– Uganda
– Irán
– Pakistán
– Bahrein
– Brunei
– Bangladesh
– Benin
– Burkina-Fasso
– Tayikistán
– Turquía
– Turkmenistán
– Chad
– Togo
– Túnez
– Argelia
– Djibuti
– Arabia de la familia Saud
– Senegal
– Sudán
– Siria
– Surinam
– Sierra Leona
– Somalia
– Iraq
– Omán
– Gabón
– Gambia
– Guyana
– Guinea
– Guinea-Bissau
– Palestina
– Comores
– Kirguistán
– Qatar
– Kazajistán
– Camerún
– Costa de Marfil
– Kuwait
– Líbano
– Libia
– Maldivas
– Mali
– Malasia
– Egipto
– Marruecos
– Mauritania
– Mozambique
– Níger
– Nigeria
– Yemen
La respuesta es evidente. Es la lista de países miembros de la OIC, la organización de países islámicos. La mayoría, no todos (por ejemplo, Camerún), son países en que la religión oficial es el islam, o al menos es la religión mayoritaria en la población.
Bien. Ahora repasad la lista y decidme ¿cuál es la situación de estos países en términos de desarrollo político y social? La diversidad es extrema tanto en términos de renta (en la lista están los países con renta per cápita más alta y más baja del mundo), como étnico y cultural (países del Magreb, el África negra, Medio Oriente, Asia Central o el Sudeste Asiático).
Sin embargo, a lo largo de toda la lista, hay una constante: son Estados muy poco garantistas (expresado suavemente) de los derechos civiles, en los cuales la democracia es a lo sumo un esbozo y la separación de poderes una propuesta teórica como podría ser el Teorema de Pitágoras. Siendo como soy muy crítico de la situación española, es evidente reconocer que en materia social y política estamos mucho más avanzados que el menos autoritario de esos Estados.
Efectivamente, quizá con la excepción del Túnez tras la primavera árabe, la democracia más desarrollada es la de… Turquía (algo tendría que ver la política de desislamización / despaletización kemalista). Esclerótica democracia que está siendo socavada precisamente por el AKP, un partido islamista. Efectivamente, entrar con carros en barrios residenciales, encarcelar periodistas, cerrar los medios de la oposición, promover grupos paramilitares dentro de las fronteras y financiar grupos yihadistas en la vecina Siria no es, que digamos, lo que puede esperar de una democracia, ni siquiera en su tibia acepción burguesa en que viene siendo usada (ni qué decir de la Democracia o gobierno directo del pueblo, que he planteado tantas veces).
En el resto de la lista menudean los estados fallidos, los que están o han estado recientemente en una guerra sectaria total, las teocracias y las dictaduras militares, a veces disimuladas con pantomimas de elección que ofrecen respaldos del 90%. No están todos los que son, pero desde luego que son todos los que están.
Así que ya sabemos qué más tienen estos Estados en común. Comparten la misma fe, y el mismo desprecio por la libertad del individuo. Parece que autoritarismo, patriarcado y religión islámica forman una tríada, al parecer inseparable.
Hasta aquí la mera constatación de un hecho, la lista de países islámicos es también una lista de estados liberticidas, en mayor o menor grado. Puede haber un alto grado de prosperidad económica, pero son los estados socialmente más subdesarrollados del planeta, con menores libertades civiles y una mayor intromisión del Estado en la vida privada del ciudadano (totalitarismo). Sólo queda que Kim Jong Un se convierta al Islam para hacer pleno, con su Estado-secta tan del gusto de los imbéciles del PCPE (cómo la extrema alienación puede ser emancipadora, es uno de esas paradojas para iluminados, del estilo de la Santísima Trinidad).
¡Pero alto! Todos sabemos que correlación no implica causalidad. ¿Puede deberse a la mera coincidencia? ¿Otro tipo de causas concomitantes?
Bueno, ese es el sujeto que propongo a la discusión. Bueno, yo me figuro que el adoctrinamiento infantil en una superstición totalitaria (controla todas las facetas de la vida del individuo, hasta las más íntimas) cuyo nombre es Islam(الإسلام), es decir, sumisión; y cuyos acólitos se llaman a sí mismos musulmanes (مسلم), los que se someten, pueda tener algo que ver en la construcción de una conciencia colectiva refractaria a las ideas de libertad y democracia.
Aunque aficionado a las culturas norteafricanas y del Creciente Fértil, mi conocimiento de su historia e idiosincrasia es mucho más superficial, obviamente, que el de los pueblos de la península. Y en nuestro caso, sin duda puedo afirmar que la afirmación del credo judeocristiano supuso y supone un obstáculo para el progreso social de nuestra sociedad. Todo derecho, todo progreso social, desde la reforma agraria al derecho al divorcio, al aborto, a la libertad de prensa o al sufragio universal, ha tenido siempre en frente al conservadurismo de la Iglesia Católica.
Esto me da una pista de que un fenómeno parejo puede estar desarrollándose en la otra orilla del Mediterráneo, con su versión herética vernácula del judaísmo. Y es que tanta sumisión, tanta sumisión, uno le coge el gusto… y se pasa la vida postrado de hinojos. Como el Dios de Abraham, será omnipotente pero es mudito, hay que obedecer a los hombres, siempre hombres, que se arrogan su representación (profetas y demás vendedores calvos de crecepelos infalibles).
A estas alturas seguro que habrá algún imbécil que estará pensando (no creo ni que se atreva a contestar) que debería ser más respetuoso con la fe de los musulmanes. Pues bien, a esta clase de gilipollas les ofrezco otra lista:
– Afganistán
– Qatar
– la Arabia propiedad de los Saud
– Sudán
– Irán
– Malasia
– Maldivas
– Nigeria
– Pakistán
– Mauritania
– Somalia
– Emiratos Árabes Unidos
– Yemen
Venga, ésta pregunta es un poco más difícil. ¿De qué se trata? ¿Qué tienen en común?
Es la relación de países en los que el ateísmo está castigado con la pena capital. ¡Ops! Vaya, de nuevo, todos ellos son islámicos. También, ya es casualidad.
No es que yo respete mucho el Islam, pero tampoco es que el Islam respete mucho mis convicciones. En realidad, no es que no respete la idea del ateísmo, es que no respeta la vida del que, como yo, ha decidido vivir su vida sin preocuparse de cuentos de viejas sin la menor base científica. Las ideas no se deben respetar (sí el derecho a tenerlas), pero el ser humano debe ser inviolable. Si alguna religión dice lo contrario, debe ser proscrita como la aberración ética que es.
Podríamos extender la lista con aquellos países en los que abandonar la religión mayoritaria es castigado con la muerte:
– Mauritania
– Sudán
– Somalia
– Arabia Saudí
– Yemen
– Irán
– Afganistán
– Pakistán
¡Coño! De nuevo, todos musulmanes. De todas las religiones que hay en el mundo, el islam es la única que actúa como una secta, matando a los que quieren abandonarla.
Curiosa religión, que cuanto más fielmente se la sigue, más depravadas y criminales son las consecuencias.
En otros estados más light, la apostasía o la inducción a la apostasía (por ejemplo, la lectura de un libro sobre la historia de las religiones) es también un delito, pero no sancionado con la muerte:
– Marruecos
– Argelia
– Libia
– Nigeria
– Egipto
– Siria
– Jordania
– Iraq
– Omán
– Palestina
– Azerbaiyán
– Uzbekistán
– Tayikistán
– Turkmenistán
– Kirguistán
– Kazajistán
– Malasia
– Indonesia
Coño, es que también es casualidad, de nuevo pleno, todos ellos son musulmanes. ¿Casualidad? ¿O aversión a la libertad de conciencia? ¿Quizá maniobra de supervivencia de un cagarro intelectual que necesita de una preeminencia social monolítica para perpetuarse, porque el menor atisbo de racionalidad amenazaría con derrumbar todo el ídolo de barro? El recurso al adoctrinamiento infantil no es suficiente, la sugestión necesita ser mantenida a lo largo de toda la vida del individuo mediante la falsa impresión de unanimidad (11º punto de los principios de la propaganda de Göbbels, las religiones también usan con fruición los otros diez).
El Islam recuerda al comportamiento paranoide de un dictadorzuelo sentado en un trono que cojea, bañando en sangre cualquier atisbo de disidencia.
+
Por supuesto, todo lo anterior es sólo una manifestación de mi odio racista. Porque como todos sabemos, criticar el Islam es propio de racistas. Lo que no acabo de entender es que, si yo soy racista… ¿por qué me siendo hermanado con este blogger?
Es Washiqur Rahman, un joven librepensador de Dakah (Bangladesh) que mantenía un blog en el cual criticaba el movimiento de supremacismo islámico que está contaminando una sociedad que, desde hace siglos, había sido un modelo de convivencia interreligiosa.
La respuesta de dos estudiantes de una escuela coránica.
Sus argumentos, sendos machetes.
Su muerte es una más del reguero de atentados a activistas seculares en Bangladesh, siempre provenientes de una misma confesión religiosa. Exacto, lo habéis adivinado, esa religión de paz. El último, hace tan sólo una semana, fue Xulhaz Mannan, editor de una revista de temática homosexual.
Fue apuñalado junto con otro activista, Tanay Majumder, a la entrada de su domicilio el pasado lunes. Mientras tanto, el gobierno de Bangladesh sugiriendo que con sus opiniones van provocando, incitando al odio. Si es que las visten como putas (criminalización de la víctima).
A ver si va a ser que sí, soy racista, pero no por el nivel de melanina en la piel, sino por la limitación de mollera. Soy racista de todos los matones, machirulos, crimimales fascistas que procuran imponer con la violencia su obtusa visión del mundo. Realmente, esa clase de basura, recubierta con todo tipo de piel y presente en todas las sociedades, sí que se podrían considerar como subhumanos.
Realmente, lo de tachar de racista al que critica el Islam es exactamente la misma mierda que los sionistas que tienen el «antisemita» en la boca para todo aquel que discuta el derecho del Estado de Israel a la limpieza étnica en Palestina. Es el recurso fácil para desactivar una discusión que no interesa, sugerir que obra por motivos racistas.
Por ejemplo, si digo que este fulano es un despreciable escombro moral… es porque soy racista.
Y cuando digo que esta es una pedazo de cerda, es porque además de racista, soy machista.
¿Verdad? Para el imbécil progre medio, no se puede criticar a un negro porque eres racista. En su pueril y etnocéntrica concepción del mundo, los negritos son todos buenos y tontos, y sufren las consecuencias del pérfido hombre blanco, el único con inteligencia suficiente para ser malo.
Al final, el campo queda reducido a dos bandos: el discurso del odio xenófobo que abandera un paleto de tomo y lomo como Trump, y la estulticia buenista de la progresía.
Debo confesar que es muy dura la sensación de soledad, al verme rodeado de imbéciles. ¿Principios? ¿Análisis riguroso de la realidad, ajeno a las modas y tiempos políticos y caiga quien caiga? ¡Quia! Aplicamos los mismos clichés a cualquier situación, y listo. Al final, la izquierda gafapasta (¿hay otra?) tiene una serie de dogmas como los podría tener cualquier otra religión. Así se ahorran el pensar; me figuro que debe ser cómodo.
En fin, este neonazi encubierto (como me han llegado a llamar en este blog) que critica la idea del Gran Israel sobre territorios robados debido a su mal disimulado antisemitismo, se tendrá que refugiar como siempre en la música, esa amiga que no te defrauda.
Menudo antisemita estoy hecho, escuchando música sefardita. XD
Si os ha gustado, os dejo su canal para que podáis escuchar más: Oni Wytars. Me lo descubrió una gran amiga y, desde entonces, estoy embelesado con ellos.
Y bueno, para los que no les vaya este rollo snob, también he pensado en vosotros. A ver qué os parece este… digamos… irreverente grupo sudafricano. Sus letras son jodidamente difíciles de seguir, porque mezclan continuamente el inglés con el neerlandés afrikaaner y el xhosa (una lengua de la familia bantú). Pero eso sí, con sus vídeos te partes la polla.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Joder, primo
Mira, Mendigo, a mi me la trae al pairo cualquier tipo de agregacion, en realidad solo me puede interesar su utilidad y su capacidad de sectarismo, quiero decir que me puedo asociar contigo por una necesidad pero no me voy a atar, esas hermosas palabras en mayúscula, Dios, Patria, Rey, Bandera, Nación Reliligion
Tu puedes decirme, maravilla y milagro, que esta basura es una democracia donde puedes decidir que voto pones en la urna aunque no puedas decidir que pones en el ,plato de tus hijos y la verdad es que es muchísimo peor cuando ya ni puedes decidir que coño pones en tu boca, imagina el día que los fachas pillen esta idea, a ver como los combatimos, no lo hacen porque nazis para que estando el pepe, pero cuando el pp caiga te vas a cagar, amigo
Para mi la religión no es mas que una forma mágica de explicarse la vida, de transdescender, de rechazar una pobre realidad que te condena a la miseria a favor de una mentira que promete y, aunque te pueda sorprender, de tener un código ético externo. Cuesta mucho explicar día a día que distinguir el bien del mal, no lo hago por miedo sino por decencia, que somos eticos (y hereticos) y que no necesitamos una amenaza, el infierno, las cuevas de Pepe Botero
Imagina por un minuto que nuestros amos fueran cristianos. Pues te jodes, los 59 segundos que faltan están en un pariso tropical, tomando el sol a tu costa.
Y no lo puedes evitar, no hay libro de reclamaciones, bendita estultocracia, con votos pero sin derechos
Y me miran, sus ojos me dicen ¡Que lástima , tan buena persona! ¡de tan buena familia! ¡Pos pa que veas ! Y me acuerdo de Krahe y me reanimo, he nacido oveja negra pero no vendo mi lana, ni por astracan
Había un hombre que tenía una doctrina
una doctrina que llevaba en el pecho
una doctrina escrita que guardaba
en el bolsillo interno del chaleco.
Y la doctrina creció, creció
Y hubo que guardarla en un arca como la del Viejo Testamento
Y el arca creció y huno que guardarla en una casa
Y entonces nacio el templo
Y el templo crecio y se comio al arca y se comio al hombre que llevaba una doctrina escrita en el bolsillo interno del chaleco
Luego vino otro hombre que dijo
El que tenga una doctrina que se la coma
Y QUE SU CUERPO SEA DOCTRINA, ARCA Y TEMPLO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lo cantaba Paco Ibañez pero es de León Felipe
Mira, Mendigo, las sectas, me es indiferente que sean religiosas como los moros o los testigos de jorobar o ideológicas como el PCPE o la CNT
A mi me preocupa la definición de secta, tanto en tu relacion personal, esa pregunta esta tirá, maestro, pos cuando mientes por el bien de la secta, cuando las virtudes que pregonas se pueden traicionar en beneficio de unos ideales que dicen que no hagas eso que acabas d hacer
La otra forma de saber si estas en una secta es cuando estas dispuesto a mentir con tal de que no te pongan en la puta calle, esto es casi como en una peña de fumbo
Aun me queda una tercera forma de agrupacion desagregable, si lo eres lo eres pa siempre y es la comunidad gitana
Mendigo, porque te crees que el pueblo gitano sigue existiendo?
Sencillo, porque su sistema esta tan por encima del tuyo que lo prefieren y e refiero que pa mi es mejor la justicia del patriarca, sin a abogaos, sin costas, sin papeles, tan solo el respeto como legitimidad jurídica
Y, por último, tan solo señalar que mi idea es que nos debemos organizar en función a unidades básicas, que cuanto mas lejos esté el poder, aunque sea el guerto del compras tus verduras, contri mas lejos menos lo controlas, por poner un ejemplo Bruxelas
Pero igual podía ser Dios, Marx…….
Comentarios por josemanuel55 — 8 mayo 2016 @ 3:54 |
José Manuel, tocas tantísimos palos que no sé por cuál empezar. Lo de los gitanos, es un tema que me encanta. Cierto, por qué después de tantos años siguen existiendo. El otro día leía de una legación de samurais que llegó a la corte de Felipe II, y acabaron quedándose aquí (creo que en Coria, hablo de memoria, si quieres te busco el artículo). Joder, fíjate, japos, culturalmente son prácticamente extraterrestres. Sin embargo, en unas pocas generaciones, estaban diluídos y perfectamente asimilados. Se convirtieron (más o menos sinceramente) al cristianismo, pero es q los gitanos también. Un fenómeno muy interesante de estudiar, sin tabús.
Lo de la CNT una secta… no estoy de acuerdo. En la CNT sí que se puede pensar, de hecho es de las pocas organizaciones en las que he encontrado una verdadera cultura del pensamiento libre y autónomo. Sí bastante más en el caso de algunos elementos del PCPE. Pero tomo nota de tu definición de secta. Muy interesante. Aunque yo creo que más bien es la definición de fanatismo (que no es exactamente lo mismo): cuando el dogma obnubila la capacidad de pensar algo fuera de él, y embota la conciencia de forma que confundes el bien ético con el servicio a esa idea, absoluta, que todo lo justifica.
Por lo demás, lo de organizarse en pequeñas comunidades suena muy anarquista, y de hecho es de los lugares comunes del anarquismo que más rabia me dan. XD
Apertas!
Comentarios por Mendigo — 9 mayo 2016 @ 22:55 |
Es que el asunto del Islamismo por sí solo parece algo como muy gordo. Y como nadie en la izquierda parece querer ser el primero en abordarlo de una vez, se está convirtiendo en una especie de zona oscura que mejor eludir. Por supuesto que hay un factor fácil para todos nosotros de digerir: el patrocinio USA directo o a traves de sus pretegidos de las formas mas radicales del Islam, desde, por lo menos la operación ciclón hasta hoy mismo con algo mas que complicidad de la UE en el caso de Siria. Aunque la historia previa de, por ej., Irán, y las maniobras británicas contra los intentos de modernización e independencia a traves de la promoción de grupos islamistas fanáticos nos puede dar mas pistas para un intento de cuantificar que parte de responsabilidad hay en este lado del mundo y que parte no. Es posible que si se conociesen todos los datos importantes necesarios para ello, se tuviese que concluir que la mayor culpa de todo ese «fenómeno» del integrismo islámico es del imperialismo capitalista de occidente. No sería ninguna maravilla. Desde que el mundo es mundo, los que cogen el gran trono lo manejan casi todo. Y no es algo que haya terminado, hoy mismo estoy seguro (hasta donde puede estarse seguro desde nuestra ignorancia impuesta) de que sigue siendo muy rentable para el poder mundial en su forma mas siniestra que esos miles de millones de alienados profesen esa estupidez cósmica.
Pero nada de eso justifica esa otra estupidez casi igual de ciega (aunque esta ceguera mas voluntaria) de una izquierda que sólo puede ver la culpa del capitalismo. Es como si el fascismo católico de franco no tuviese culpa de nada porque todo fué consentido y manejado ocultamente por los oscuros poderes económicos de la época con la ayudita de Churchill y los republicanos yanquis. Por mas que eso sea cierto, nadie va a disculpar por ello a la iglesia de su conducta criminal en la guerra y despues de ella, espero. Pues el Islam es hoy un problema del mismo nivel que lo fué la el fanatismo cristiano durante por ejemplo el XIX. Lo que se me escapa totalmente es porqué no se quiere mirar esa cruda realidad. Que tipo de comodidad ideológica puede llevar a esa incapacidad.
Comentarios por lysergs — 9 mayo 2016 @ 17:56 |
Hombre, que los USA se han servido y siguen sirviendo del fanatismo musulmán (y del cristiano, recordemos las dictaduras del cono sur, Pinochet, Videla…) para imponerse es algo evidente. Ahora bien, las religiones abrahámicas llevan ahogando al mundo en sangre desde mucho antes de que se crease la CIA.
Por otra parte, si tuviera que poner el acento en una sola causa de la involución del mundo islámico, yo señalaría sin duda a las petromonarquías. Si gastas cantidades sin cuento en promocionar una religión, la que sea, es normal que obtengas resultados. Mejores o peores, en relación a la cifra invertida, eso ya podríamos discutirlo. Yo creo que es la clave para entender el porqué de esa anomalía histórica que está viviendo el mundo musulmán, en el cual las manecillas del reloj giran en sentido contrario.
Comentarios por Mendigo — 9 mayo 2016 @ 22:43 |
De acuerdo totalmente con lo de las petromonarquías. Pero, siendo tan evidente su intención llama la atención que la derecha dominante en EU tan temerosa del avance musulman, del terrorismo, etc, sea tan «progre» con el asunto de la financiación aquí de mezquitas y centros de adoctrinamiento por parte de ellas. Por intereses geo-estratégicos y otros vale que se les den muchos tratos de favor pero ese en concreto me resulta especialmente chocante. No digo que eso sea una prueba de nada, solo una pista – que quizas sea falsa.
Por otro lado, claro que son milenios de sangre en nombre de dios, pero no tan claro que no hubiesen podido ser igual de sangrientos sin necesidad del dios del triangulito: no importa tanto en nombre de qué como la ciega estupidez asesina institucionalizada. Con eso no quiero descargar de culpa a esas religiones: sólo no esencializar en él ese mal.
Dicho eso, creo que actualmente hay una monstruosidad perpetrada por esas mismas religiones cuyas consecuencias superan cuantitativamente a las de su glorioso pasado. Me refiero a su imperativo sacro de reproducción desbocada. Pero eso da para extenderse mucho mas.
Comentarios por lysergs — 10 mayo 2016 @ 12:53 |
Lo de la reproducción, según progresa la sociedad se autoregula. Es peligroso, eso sí, la etapa que vivimos de involución islámica, pues en las sociedades donde triunfa puede retrasar la convergencia entre natalidad y mortalidad. De hecho, las sociedades islámicas se caracterizan por un retraso en su desarrollo social, que va por detrás del desarrollo económico (por cierto, algo que también se ha dado aquí en España, donde abundan los analfabetos con BMW).
What if? Claro, si entramos en ese tema tenemos que despojarnos del rigor en la puerta. Pero hay ciertos movimientos de agresión, como las Cruzadas, que son genuinamente religiosos. Sin el concurso de la religión, no tiene el más mínimo sentido estratégico malgastar fuerzas para asegurar la posesión de un trozo de desierto en el culo del mundo. Las Guerras de Religión, ya tienen una componente religiosa, pero también un claro sentido político. Y en el caso del Islam, tuvo una labor integradora, primero de las diferentes tribus árabes, y luego del resto de pueblos para iniciar una conquista relámpago. En el imperio otomano, también era una de las fuerzas centrípetas para asegurar la unidad de un imperio tan diverso como mal avenido. Lo mismo que sucedió aquí, por ejemplo, en la monarquía hispánica. La administración eclesiástica, como la judicial o la militar, fueron elementos integradores de los distintos pueblos del Reyno.
Comentarios por Mendigo — 12 mayo 2016 @ 17:40 |
Te voy a poner deberes para otra entrada: fíjate en los titulares de la prensa, todo el mundo se regocija de que haya salido un musulmán elegido alcalde de Londres, como si esto fuera un progreso, cuando en realidad el progreso es que saliera elegido un ateo que se reconociera públicamente como tal. Por cierto, que Khan, es del mismo partido de Corbyn, el laborista, pero del ala opuesta… No será de eso de lo que se regocija la prensa? Siempre hay un musulmán bueno si nos podemos servir de él !!!
Comentarios por Aurora — 9 mayo 2016 @ 21:15 |
Nas, compi!
Hombre, yo realmente no conocía a Khan hasta hace pocos días, no tengo ni idea de su… background. Pero bueno, le he oído hablar y parece una persona sensata y más o menos ética (todo lo que se puede ser en política), cosa que no puedo decir de su rival tory (Zac Goldsmith, de los Goldsmith de toda la vida). Yo me sumo a la idea de la grandeza de un pueblo en el que un hijo de inmigrantes pueda ser alcalde de una de las capitales del mundo (también Rotterdam o Paris).
Claro, que este tipo sea religioso, por muy liberal que sea en su práctica, es algo que me pone a la defensiva. Pero vamos, no es especialmente porque su religión sea la islámica, en Madriz tuvimos tras Tierno y Barranco, al pedazo de meapilas de Álvarez Manzano. Y tras el fugaz paso de un Gallardón degradados sus galones, entró la Botella. Peor estoy seguro que no lo hará el señor Khan.
Por cierto, en Paquistán han asesinado a otro activista laico. Curiosamente su último tuiteo fue para referirse a la elección de Khan:
http://www.independent.co.uk/news/uk/gunmen-kill-pakistani-activist-hours-after-he-praised-london-for-electing-first-muslim-mayor-a7018926.html
Comentarios por Mendigo — 9 mayo 2016 @ 22:04 |
¿Etica una persona con creencias religiosas?,
No, Mendigo san, eso es moral y depende de los objetivos finales de tu iglesia, de tu partido, de tu torcida, que aceptas como superiores y que guían tu conducta
Etica eres tu en tanto que ser humano, ética es madurez personal, como individuo, tan solo que tu seas capaz de distinguir lo que está bien de lo que está mal por ti mismo, no porque te lo diga un libro
Cuando te guias por un patrón de conducta externo de que estaríamos hablando es de moral, moral cristiana, moral burguesa…..
¿Porque crees que nuestros politicos, politicastros y politiquillos siempre apelan a la legalidad de su actuación, nunca a la decencia? Porque rinden culto a los libros de leyes y así nos luce el pelo, ellos te ofrecen moral, justificación por parte de su grupo, yo les exijo ética, decencia pero de eso no hay en su chiringuito
Comentarios por josemanuel55 — 10 mayo 2016 @ 10:19 |
Bueno, tampoco te pases. Por supuesto que una persona religiosa puede ser ética recta. Estoy seguro que ambos conocemos muchos casos. Mira, incluso ahora que estamos hablando del islam, de la misma forma que digo sin ambages que el Islam es una bazofia, también te digo que la gente musulmana que he conocido, la inmensa mayoría honrados como ya quisiera yo que fueran los indígenas.
Otra cosa es que el religioso, para seguir una conducta honrada, muchas veces tiene que arrinconar los preceptos de su religión anteponiendo su civilidad. Un ejemplo muy obvio, una buena persona que diga profesar la religión judía o sus desviaciones heréticas (cristianismo o islam) tiene la obligación de asesinar a una mujer adúltera. Así está escrito en sus libros sagrados, dictados por su pútrido Dios, inmutables. Esto entra en contradicción absoluta con la bonhomía, la conciencia, la rectitud. Y las personas civilizadas, escogen seguir siéndolo, aún a costa de engañarse a sí mismas en cuanto a su fe. Ponen en paréntesis grandes trozos de su doctrina, para seguir los dictados de su recta conciencia.
¿Qué pasa con aquellos que no la tienen? Pues que no hay nada entonces que frene el carácter sanguinario de sus religiones, y cometen todo tipo de atrocidades en nombre del Dios semita.
Comentarios por Mendigo — 12 mayo 2016 @ 17:31 |
Más que el hecho de declararse musulmán a mí me pone más a la defensiva que según que prensa esté alborozada con su elección. Yo por ahora lo veo en realidad con buenos ojos, pienso lo difícil que sería ahora mismo que un magrebí saliera elegido en Madrid, y me acuerdo que en París hay alguien que tuvo que elegir entre un pasaporte español y otro francés a los 18 años, o el caso que tú recuerdas de Rotterdam. Es bueno que todos nos vayamos acostumbrando a esto, a que la piel se vaya oscureciendo, que los apellidos no sean Dupont o Martinez solamente… e incluso más. Que un nacional pueda hablar con acento extranjero por ejemplo. Los guardianes de las esencias temblarán, pero yo me regocijo con el mestizaje, y todo esto en el fondo contribuye.
Comentarios por Aurora — 10 mayo 2016 @ 21:34 |
Si entiendo lo que quieres decir, no hay problema en que el alcalde de londres sea de piel más morena (o el presidente de USA, sin ir más lejos), o la cancillería alemana sea ocupada por una mujer, porque todos ellos son elementos de sistema. Con todo, ambos nos damos cuenta de lo importante que es que la élite política no sea patrimonio exclusivo de hombres blancos heteros salidos de buena cuna. Es un avance.
Por cierto, ahora recuerdo que el anterior alcalde de londres (no el saliente, Boris Johnson, sino su antecesor, Ken el Rojo), sí que se declaraba abiertamente ateo. Por cierto, que lo acaban de largar del partido laborista. XD
El tema de los fenómenos migratorios habría que tratarlo con más naturalidad y rigor, y ésto sólo sucede en el ámbito académico y ni aún así. En la calle, es imposible porque todo el mundo tiene escogida su postura maximalista. Por ejemplo, en el tema de la hibridación cultural, tiene aspectos empobrecedores y enriquecedores. Por una parte, existe una amenaza para la preservación de una cultura, especialmente si ésta ya está en problemas. Por ejemplo, en Galicia, pero también en Catalunya o Bretaña, los inmigrantes tienden a rechazar de plano el bilingüismo u otros aspectos particulares de la cultura local. Aquí en Galicia, especialmente los iberoamericanos son completamente reacios a hacer el esfuerzo de aprender otra lengua (en otros casos, como es el mismo esfuerzo, acaban aprendiendo la lengua que se hable en su entorno, el gallego en el rural y el castellano en el medio urbano… me hace mucha gracia escuchar a la hija de los del bazar chino falando coas súas amigas). Por lo tanto, esta entrada de inmigrantes suponen una amenaza para la pervivencia de esa cultura; pero vamos, ni más ni menos que con el aluvión de charnegos y maketos.
Por otra parte, está el hecho evidente que el inmigrante trae consigo otra cultura, otra perspectiva vital, otra forma de enfrentarse a los problemas. Sólo con ello, ya estamos hablando de una persona con una sabiduría considerable (aunque luego sea analfabeto, que casi ninguno lo es), pues tiene las herramientas de su cultura de origen, y aprende las de la cultura de acogida. Es como tener un taller el doble de equipado, así es más sencillo arreglar el coche. Y el contacto de ambas culturas, de lugar a un fenómeno de hibridación, que es la creación de algo nuevo en general superando a lo anterior. En concreto, artísticamente, estos movimientos suelen ser muy fértiles. Tras un proceso en que la creación es un círculo cerrado, se repiten los mismos temas… la entrada de nueva savia revigoriza la creación, obligando al arte a dejar de mirarse su ombligo.
Por otra parte, en un mundo hiperconectado, esta hibridación de culturas es el futuro. Por el intercambio de poblaciones, pero incluso de ideas sin necesidad de presencia física. Nos puede gustar, y si no, ya podemos echarle azúcar porque es así como será el mundo. El miedo que tengo es a la uniformización, la desaparición de las diferencias culturales para crear una sola cultura. Proceso que ya llevamos muy avanzado, por cierto. Hablar de «España» y «Francia» cada vez tiene menos sentido, cuando un adolescente de Lyon o Valencia juegan a los mismos videojuegos, escuchan la misma música, visten de la misma forma y tienen la misma forma de ocio. Es una tendencia inexorable, pero me entristece. Tan empobrecedor de la diversidad humana como ver a un indígena amazónico que sustituye el taparrabos por unas bermudas acrílicas.
Por lo tanto, es un fenómeno a la vez empobrecedor y enriquecedor. Y dado que es inevitable, deberíamos procurar navegar en esas aguas procurando evitar las tendencias uniformizadoras y potenciando las potencialidades de la mezcolanza. Jodido, sin duda.
Quizá resumiendo a bocajarro, podríamos hablar de que toda sociedad tiene una necesidad de intercambiar población (gente que se va y gente que entra), por encima de la cual se producen fenómenos de ghetización y reacción identitaria al ver amenazada la cultura propia, y por debajo de la cual existe una endogamia cultural que a la larga es letal para la producción intelectual. Esta villa en la que vivo es una clara muestra de lo segundo, vive inmersa en un provincianismo cerrado, y se agradece la escasa diversidad (cultural, racial) como agua de Mayo, un soplo de aire fresco en este ambiente enmohecido.
Comentarios por Mendigo — 12 mayo 2016 @ 17:22 |
A mi me chirría algo este razonamiento: si bajo el islam hay gente pacífica y hay malnacidos, de que curva se desprende la correlación entre malnacidos y religión? Sin tener ni puta idea de lo que dice el Corán, me imagino que como en la Biblia es lo suficientemente ambigua y contradictoria como para sugerir la muerte del vecino por cualquier estupidez al tiempo que tienes que poner la otra mejilla. Si dibujamos la correlación entre otras variables, por ejemplo niveles de estudios medios entre la población, no tiene esa curva un R más alto?
Por cierto no me digas que tú también eres de la CNT…
Comentarios por Pablo — 15 mayo 2016 @ 23:15 |
¿Existe la CNT? ¿Aún? ¿Como fuerza revolucionaria? ¿No como herederos de un patrimonio sindical, de una marca, como una fuerza revolucionaria?
Amos, anda !!!!!
Comentarios por josemanuel55 — 17 mayo 2016 @ 20:58 |
[…] otro día subí una viñeta de The Atheist Pig que daba en el clavo: hay una serie de imbéciles que están tan aterrorizados […]
Pingback por Zineb | La mirada del mendigo — 23 mayo 2016 @ 22:56 |