La mirada del mendigo

23 octubre 2020

Akin Roblefrondoso – Otra carballeira pequeña

Filed under: Ecología,Galicia — Juan Manuel Grijalvo @ 12:54

En la foto no se ve muy bien pero es otra carballeira pequeña cercana a mi casa donde alguien ha marcado sus límites.

Sospecho que dentro de muy poco veré otra plantación de eucaliptos.

Cuando yo era niño mi hobby favorito era subirme a los carballos, y aunque no era consciente vivía en uno de los lugares más hermosos del mundo.

Ya casi no queda nada y lo poco que queda está siendo vampirizado.

Malditos gobernantes que están promoviendo la destrucción absoluta de los paisajes gallegos para beneficio de cuatro gatos.

Dentro de 10 o de 20 o de 30 años, no sé cuándo, tocará a esta zona vivir un incendio de los grandes y ver como el paisaje alrededor de tu casa consiste en bosques de cenizas. El paraíso reducido al infierno.

Mucho antes habrá llegado la práctica extinción de todos los vertebrados y la mayoría de los invertebrados, incapaces de adaptarse a las plantaciones de eucaliptos donde no vive prácticamente nada.

Y quienes han tomado esas decisiones son gentes que viven en ciudades y que jamás han amado su tierra. que de hecho nos desprecian a los que vivimos y queremos seguir viviendo en el rural. Que para ellos el campo se debe reducir a explotaciones y quizás algún parque donde ir de paseo muy de vez en cuando. Incapaces de ver el potencial de una tierra tan fértil como ésta, y la increíble belleza de los verdaderos bosques autóctonos.

He sentido morriña de mi casa en las escasas etapas que he vivido en una ciudad, pero nunca pensé que sentiría morriña de mi casa viviendo en mi casa. Nos llevan a la desesperanza.

>>>

5 comentarios »

  1. Es cierto creo que hay lugar para todo Febe estar todo más ordenado y en vuestra tierra está todo muy cuarteado y no de recibo que cada uno haga en su parcela lo que se le antoje

    Comentarios por Carlos — 23 octubre 2020 @ 13:18 | Responder

  2. Le insistí al sr.Grijalvo para que publicara este comentario. Me parece un texto sencillo y honesto, que refleja mejor la desesperanza ante una tierra que nos la están destruyendo que mis tremendas parrafadas.

    Ahora bien, tampoco estoy de acuerdo con «Y quiénes han tomado esas decisiones son gentes que viven en ciudades». Si algún valor tiene esta mierda de blog es en decir verdades incómodas. La destrucción ecológica de Galicia es debida a los que pisan moqueta pagada con el dinero de todos, por las decisiones que toman y las que no toman. Sin duda, son escoria humana, como el virus ha tenido a bien evidenciar. También es sin duda culpa del gallego urbano, para quien lo que ocurra más allá del centro comercial o terraza de moda es indiferente. Su indiferencia e incompresión a lo que ocurre a sólo unos pocos kilómetros de las calles comerciales es absoluta. Pero sobre todo, por encima de cualquier otra culpa, los principales y directos responsables de la sistemática destrucción del monte gallego es la propia población rural, una plaga que castiga el territorio como termitas el pie viejo de un árbol. Porque no vienen de Vigo a tirar la televisión o la lavadora al cauce del río. Es un pastrán de aquí o lado. Porque ningún excelentísimo conselleiro de merda obriga o máis castrón da aldea, o que anda coas ovellas, a queimar medio monte. E non ven ninguén de Madriz a poñer eucaliptos na leira dos avós. Non. Son os palurdiños daquí, que máis que vergoña teñen xenreira á terra que lles víu nascer.

    Comentarios por Nadir — 23 octubre 2020 @ 22:15 | Responder

  3. ¿Has visto la película «O que arde»? (tiene que ver con los incendios por allá).

    Comentarios por Pifostio 2.0 — 24 octubre 2020 @ 13:45 | Responder

    • Sí, no hace mucho que la comentamos por aquí. Maravillosa la pareja protagonista. El gabachito que la dirige, no se entera de la misa, la media, de lo que pasa en la tierra de sus padres.

      Comentarios por Nadir — 24 octubre 2020 @ 15:07 | Responder

  4. Es una mafia el universo de la madera…
    https://www.felixmoreno.com/es/index/119_0_conversaciones_sobre_rboles_y_co2.html

    Comentarios por felisuco — 25 octubre 2020 @ 21:11 | Responder


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: