Aurora se ha currado una traducción al castellano del alegato final del abogado del Charlie Hebdo en el juicio por el atentado islamista. Por cierto, rechazo de plano la distinción entre islámico e islamista, en tanto que el islam es en sí mismo un proyecto político, de organización social, mucho antes que una teoría teológica o filosófica. Esto es el islam. Insisto una y mil veces: el islam es la doctrina recogida en el Corán y los ahadith, no lo que cada cual quiera pensar de ella, la practique o la deteste.
Aurora pensó que merecía la pena el esfuerzo de traducirla, así que creo que merece de vosotros el esfuerzo de leerla. Da una cuantas bofetadas a la «izquierda» multiculti y buenrollista, fascinada por todo lo que le parezca exótico, aunque sea la misma carcunda contra la que siempre hemos luchado. Para quien no tiene entereza ideológica, un cambio de atavíos ya le confunde.
Os dejo un párrafo pero el original, por elemental cortesía, debéis ir a leerlo a la página de este traductor bénévole.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué es esta nueva modalidad de guerra que opone dibujantes con sus lapiceros, profesores con sus pizarras, a fanáticos armados de fusiles o de utensilios de carnicería? ¿Qué es este enredo de ideas, discursos y errores por los que hemos llegado hasta aquí, por primera vez en el mundo occidental desde el fin de la guerra, para que un periódico sea atacado antes de tener que ocultarse en un bunker con una dirección secreta? ¿Quién ha alimentado la bestia esperando ser el último en ser devorado? Porque siempre ocurre lo mismo: cuando se trata de enfrentarse al miedo, algunos prefieren pactar.
Por mi parte, sólo puedo añadir que… Charb era de los necesarios.
Cuando un miembro notable del PCF es asesinado por fundamentalistas religiosos, y la neoizquierda si no justifica el asesinato, sí al menos lo disculpa e interpreta como respuesta a una agresión previa, es evidencia de que bajo la etiqueta de «izquierda» pugnan ahora mismo dos conceptos político-filosóficos antitéticos. Y uno va ganando de calle el espacio político, con la colaboración entusiasta del poder económico y mediático.
Demasiado bonito para las élites como para ser casualidad. Insisto.
Quiero finalizar con el comentario de Richard Dawkins tras la matanza:
They shouted ‘We have avenged the Prophet Muhammad’. . . . Some useful idiot will claim it had nothing to do with religion. No, all religions are NOT equally violent. Some have never been violent, some gave it up centuries ago. One religion conspicuously didn’t.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Yo no diría que el cristianismo ha dejado de ser violento por decisión propia, sino porque la evolución cultural en Europa le ha quitado poder y se ha visto forzado a ello. Es más, sigue inmiscuyendose en la vida de la gente (y en su bolsillo) siempre que tiene ocasión.
Esa evolución es lo que le falta a los países musulmanes y además es algo que a gran parte de sus élites no les interesa. Todos sabemos que a los que mandan les encanta poder tener herramientas para controlar la vida de sus súbditos.
Comentarios por JM — 22 diciembre 2020 @ 9:57 |
Yo no diría que el cristianismo ha dejado de ser violento. Punto. Puede parecernos así en en Europa (catolicismo e iglesias protestantes), y como bien dices obligado por el progreso de la sociedad, no de motu propio, pero en el continente americano el cristianismo evangélico sigue apelando al uso de la fuerza como medio justificable para lograr sus fines de control social. Ahora bien, de la misma forma hay que reconocer que la doctrina cristiana es, en su esencia, poco belicista. Doctrina cristiana, aunque suene muy ampuloso, son las cuatro tontadas de orden ético que aparecen en los Evangelios, adobadas con mucho cuentecito fantástico. Pero esto ya marca un claro contraste con la continua exhortación a la guerra del Corán. En el caso del Tanaj / Antiguo Testamento, aún tiene un pase porque estamos leyendo los mitos fundacionales de un pueblo a través de una guerra de exterminio contra los filisteos (es decir, palestinos). Narraciones similares las tienen todos los pueblos. Lo que es repugnante es seguir reproduciendo en el s.XXI toda esa basura sectaria.
Comentarios por Nadir — 22 diciembre 2020 @ 10:52 |
Aquí viene a cuento
lo que nos dices sobre los católicos
y su, digamos, conducta en Polonia.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 23 diciembre 2020 @ 17:23 |
Pongo aquí, el mismo comentario que allí… (si salen caracteres raros, es que mi memoria me está fallando, sí sale en negrita… viva mis neuronas!!!!)
Muchas gracias por el trabajo de traducción.
Mientras leía el texto, venían a mi cabeza un par de ideas.
Tras la ola de solidaridad y el «yosoycharliehebbo» algo pasó en España, no recuerdo muy bien qué. Era a cuenta de algo con la izquierda abertzale. Algo que todos aquellos que habían estado escribiendo en blogs, diarios, redes sociales, demostraran que no había entendido nada… porque precisamente se pasaba por el forro de los huevos, esta libertad que el abogado comenta… pero claro en nuestro particular «mundo» ejpañol.
Otra es que en España, esa espada contra la disidencia hablada y/o escrita (o cantada), la está ejerciendo el estado (ese mal llamado de derecho). Al igual que cerraron en Francia el Hara Kiri, aquí se lleva ante la justica a músicos, raperos…
Y ya por último, a parte del reciente juicio contra Guillermo Toledo por blasfemia, tengo en la retina la imagen de la procesión de la vagina (o la del coño insumiso)…
Te puede gustar o no, la sátira… pero hay muchas maneras de enfrentarse a ella. Ignorarla, responderla, analizarla… pero lo que no se debe hacer, es silenciarla.
De nuevo, gracias.
Comentarios por Nynaeve — 22 diciembre 2020 @ 12:21 |
oooeee oooeee oooeee… oooeee… mis neuronas siguen funcionando… ooo eee oooo eee oooeee
:DDDD
Comentarios por Nynaeve — 22 diciembre 2020 @ 12:21 |
Gracias por la publicidad, cada vez que mueves un dedo el Acantilado se llena de visitas. Sobre el comentario anterior dos pequeñas puntualizaciones: el cristianismo sigue siendo violento en Europa, aunque ocasionalmente, pero en Noruega el pirado que se cargó a un montón de jóvenes se defendía diciendo que era cristiano o que salvaba el cristianismo, si no recuerdo mal. En cuanto a lo de si el cristianismo evoluciona porque lo hace la sociedad y le obliga, hay que llevar cuidado con cómo lo exponemos; por ahí circula la tesis inversa, que la sociedad ha evolucionado porque el cristianismo lo permite, incluso te lo dicen con cosas como la liberación de la mujer, y te lo dicen completamente serios, yo para decir eso no podría contenerme de la risa!
Comentarios por Aurora — 22 diciembre 2020 @ 16:45 |
Bueno, también está muy de moda hablar del feminismo islámico. Y decirlo con el gesto serio, como si no fuera una broma.
El Breivik creo recordar que no era cristiano, pero defendía la civilización cristiana. O algo así, menuda empanada mental llevaba ése. La verdad es que haría carrera en el Estado Islámico, la misma mierda humana.
Al final, la muerte del islam será la misma que la del cristianismo y el resto de supercherías que en el mundo han sido: por indiferencia. Tuvieron un principio y tendrán un final, de eso no tengo duda (igual que los Estados, el nuevo Dios). Lo que me turba es que siempre que el ser humano abandona una superstición es para correr a abrazar otra, a menudo aún más absurda y nociva.
Comentarios por Nadir — 23 diciembre 2020 @ 0:21 |
También hay que definir lo que es «violento». Por ejemplo, el intento de involución de la ley del aborto de Gallardón. El mismo que regalaba suelo público a la Iglesia Católica. O la ley Wert, que no deja de ser la imposición de su religión, lo quieras o no, por el orto…
Comentarios por Nynaeve — 23 diciembre 2020 @ 9:31 |
Saludos:
Me resulta muy curioso que al señor Richard Malka se le olvide el papel que ha tenido el estado francés en alimentar a la bestia. Mucho baboseo con los valores de la republique y tenían al mismísimo Khomeyni bien cuidado por esos lares. Ni que decir la vidilla que le han dado, desde hace decenios, a ciertos grupos en África. ¿O pasamos al caso Libia? Hipócritas. Mucha retórica para mostrar que no sabe, o no quiere, enterarse de como funciona esto.
Comentarios por qatalhum — 23 diciembre 2020 @ 0:03 |
Punto para ti.
Comentarios por Nadir — 23 diciembre 2020 @ 0:13 |
Saludos:
¿se me permitiría un texto para poner al bobó parisien este en su sitio?
Comentarios por qatalhum — 24 diciembre 2020 @ 14:49 |
Usted no necesita permisos.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 25 diciembre 2020 @ 17:27 |
Gracias por la traducción, es un buen texto contra el fanatismo, es este caso islamista. La verdad es que si nos damos una vuelta por el mundo, de fanatismo religioso hay mucho. Sudamérica con Brasil como ejemplo claro, pero también lo que se ha visto en Bolivia después del golpe, por el lado cristiano los evangelistas cada dia se están haciendo más «atrevidos», El islamismo radical del que se habla en el texto, para Europa es el más conocido porque lo estamos sufriendo más y porque es el que está más financiado y tiene grupos organizados más fuertes, el judaísmo ultraortodoxo israelí, el integrismo hindú…..Hay de todo tipo…
Yo creo que vamos en la buena dirección, y que aunque ahora tengamos la sensación de que vamos para atrás, yo creo que no, cada día vamos a mejor (a nivel global), otra cosa es que esto no pueda cambiar de un día para otro y haya que lucharlo día a día.
un abrazo.
Comentarios por karkkos — 28 diciembre 2020 @ 15:55 |