Islam es dominio, es poder y sumisión al mismo, es conquista, la razón de la fuerza, por mucho que cuando no tiene suficiente se muestre conciliador y juegue la carta del victimismo, tal y como en su día hizo el Piojoso.
Y no nos movamos a engaño. Esta progresión fulgurante, igual que el Estado Islámico en las partes suníes de Siria e Iraq, es imposible sin un sólido respaldo popular. En una población adoctrinada desde la cuna (por eso las religiones se desviven por acceder a los niños desde que dejan los pañales), es muy difícil levantarse en armas contra la voluntad de Allah.
Por otra parte, ha quedado en evidencia que «Afganistán» es un término vacío para dar nombre a una provincia del Imperio Británico, pero sólo mueve lealtades cuando es respaldado con dólares. A la que se esfuman los dólares, la gente sigue manteniendo las fidelidades familiares y tribales, donde está su identidad. Afganistán, más allá de los funcionarios que viven de ese concepto, no existe. Existen los pastunes (a ambos lados de la línea Durand, de ahí el apoyo clave de Pakistan), los tayikos, los uzbekos, los baluchis y los hazara, y ni siquiera estos pueblos están organizados como un solo ente, sino coalición de varios clanes. Cuando un movimiento religioso como los estudiantes islámicos ha unificado a la etnia mayoritaria, y ha llegado a acuerdos con las tribus del norte, todo el territorio del Estado fallido ha caído como fruta madura, y sólo quedan los reductos montañosos de los hazara que, inevitablemente, terminarán por caer.
Señores, no es por atizar la culpa del malvado hombre blanco. Cada pueblo tiene lo que se merece y esta gente ha hecho un enorme esfuerzo por apearse del tren del desarrollo y la modernidad. Ahora bien, la base de lo que ha concluido hoy con la toma de Kabul la plantaron los anglosajones con:
- La creación de entidades políticas sin respetar las fronteras culturales. Pero bueno, realmente así han sido creados todos los Estados del globo, por la razón de las armas y no por la voluntad de un pueblo. Si en España aún estamos así, y fue creado en el s.XV, cómo no lo van a estar en los nuevos estados creados hace poco más de cien años.
- El apoyo económico, político y militar de USA a los muyahidín (singular, muyahid) para derrocar a un gobierno amigo de la URSS, por mucho que fuera un gobierno civilizado y los milicianos que financiaban la peor escoria sobre la faz de la Tierra (que, al final, acabaron mordiendo la mano de quien los alimentó). La historia no se repite pero rima, y la misma táctica de alimentar el islamismo para socavar apoyos del enemigo geopolítico la hemos visto desplegar en Siria y Libia.
Así que ahora, con los «afganos»… que con su pan se lo coman. Que disfruten de su dar-al-Islam ya que no supieron defender sus libertades contra la barbarie islámica (por mucho que la ficción del Estado afgano fuera una maquinaria corrupta y disfuncional). Lo que es inaceptable es otra avalancha de refugiados a Europa huyendo del mismo palurdismo islámico que luego pretenden que sea respetable y respetado una vez asentados aquí. En Europa ya hemos tenido una larga historia de fundamentalismos cristianos que han regado el continente de muerte y sufrimiento, como para importar la versión de la otra orilla del Mar Intermedio del pútrido judaísmo. Quien pretenda venir a dar-al-harb con su paletismo islámico bajo el brazo, que se abstenga y se quede en las tierras regidas por la ley del Profeta. Es lo mejor para todos. Luego, quien quiera progresar y superar el oscurantismo de su tierra natal, siempre habrá que hacer un esfuerzo y apretarse un poco.
Hay doctrinas que son incompatibles con una sociedad moderna y civilizada, que siempre tendrán como objetivo revertir los avances sociales e instaurar su reinado del terror. El fascismo es una de ellas, y el islam es otra. Ambas deben ser ilegalizadas, pues de triunfar ellos, proscribirán o exterminarán a todos los demás.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Y ojo, que nadie lea aquí lo que no hay. Máximo respeto a las personas, igual que por mucho que deteste el cristianismo no se me ocurre ir dando palizas a las monjas que veo por la calle. Pero la religión que profesan es una bazofia criminal, y como tal hay que señalarla sin rubor.
Por otra parte, debería ser evidente señalar que hay excelentes personas que se declaran cristianas o musulmanas, y que tienen todo mi aprecio y reconocimiento. Son personas que son buenas, serían buenas de seguir cualquier otra religión y lo serían de no seguir ninguna. De hecho, lo son a pesar de su religión. Es importante no caer en la misma trampa sectaria que tienden los fundamentalismos, nosotros somos los buenos y debemos luchar contra los demás, que son la encarnación del mal. En realidad, deberíamos tratar a las personas religiosas como víctimas (de su propia estupidez, siendo indulgentes credulidad), como enfermos de una psicopatología de tipo social, como el alcoholismo o la ludopatía.
Comentarios por Nadir — 16 agosto 2021 @ 14:08 |
Exactamente lo mismo puede aplicarse del fanático y fundamentalista racionalismo que profesan algunos. Lo cual no me extraña que mueva a muchos a querer volver a la simplicidad nutritiva y cálida de una religión.
Los restos de los integrantes de las religiones de hoy (incluidos los racionalistas) tienen las mismas carencias que los de la foto de los talibanes: Estos desorientados fanáticos; los otros, tibios pusilánimes, y los más, orgullosos vacíos. Y todos en las antípodas de lo que fue la brillantez que en otros tiempos conjugaba lo intelectual con el deseo puro de alcanzar la belleza, Dios, o como cada cual quisiera llamarlo, pintado todo con ardor pero con la humildad y contención indispensables para que cada uno no cabalgase su ego desbocada y autodestructivamente, cosa que solo se conseguía con la sumisión al Creador (en su forma ideal. La más de las veces es la sumisión al poderoso de turno, idolatrías penosas, hoy al progreso los unos, a la nación los otros y a la humanidad, hipócritamente quintaesenciado, por los nuevos).
En cuanto al Islam, temerosos en sus inicios de no caer en la idolatría que acusaban a los cristianos, cayeron finalmente en otra peor, acabaron idolatrando la ley, y así la sequedad y el rigor de la misma acabará devorándolos mientras destruyen lo poco que queda de la civilización occidental.
Peones todos de un mismo fin destructivo.
Esperanza para algunos de un futuro renacer.
Comentarios por Úrbez — 16 agosto 2021 @ 18:52 |
Así que el racionalismo es otra religión. YAP.
Que comparte «un mismo fin destructivo» con las demás.
AJAM.
Po mu bien. A ver si encuentras a alguien que mate a otro hombre en nombre de Descartes o siguiendo las enseñanzas de Spinoza.
El papel lo soporta todo, que dicen.
Comentarios por Nadir — 17 agosto 2021 @ 23:05 |
No se me ha entendido bien -seguramente no me he explicado bien-. No me refería al racionalismo ni a las religiones en sí, sino a los resultantes (seguidores) actuales de la filosofía («amor a Sabiduría») y religiones («religare») que han perdido su esencia y el fundamento -que asoma en la etimilogías dadas-. Mi idea fundamental es que no hay evolución en el tiempo a partir de algo sustancial dado, sino degeneración en cuanto a alejamiento de su fuente. Y que, por desgracia, no puede ser recuperado por esfuerzo humano, sino resultante de acontecimientos exteriores (siempre después de una catástrofe ha habido un salto evolutivo en la biología), o revelaciones (como siempre ha ocurrido en la filosofía y en la religión -no así en la técnica). Sobre ese supuesto fin al que apunto, es videntemente que son inconscientes, casi siempre las intenciones son creativas, aunque los resultados no lo demuestren.
Comentarios por Úrbez — 18 agosto 2021 @ 17:08 |
Saludos:
Por Descartes o Spinoza no, por Hegel sí. Y por Marx como corresponde. Curiosamente siempre matan los lectores, nunca los autores.
Comentarios por qatalhum — 19 agosto 2021 @ 21:21 |
Saludos:
¿Podría usted definirme que eso que llama racionalismo? Tengo mucho interés en todos estos ataque a la modernidad.
Comentarios por qatalhum — 19 agosto 2021 @ 21:26 |
No ataco ni al racionalismo como corriente filosófica ni a las religiones, sino a los fundamentalismos que entiendo como desviaciones de las mismas, por centrarse en el desarrollo de una de las partes y no en su conjunto.
Así, entiendo que las religiones degeneran muy rápido hacia el sometimiento a una doctrina (el rigor estéril de la letra y el fariseismo), y, por su parte, que la modernidad sería la degeneración del racionalismo, centrándose solo en contrarrestar la desviación de las religiones, por lo tanto, desviándose por el lado opuesto.
Se puede decir que soy hijo de la postmodernidad, pero para mí ha quedado muy desfasada y rancia, tanto en su discurso como en sus propuestas. Así que estoy en proceso de reinventarme alejándome de todos los «ismos». Por cierto, no soy de letras, ni de ciencias, solo estudios medios y dedicado al campo; esto por un lado me da bastantes carencias de base, pero por otro bastante libertad y ningún temor a las contradicciones ni a los encasillamientos doctrinales.
Comentarios por Úrbez — 19 agosto 2021 @ 22:43 |
Saludos:
Tener estudios medios y dedicarse al campo no impide que una persona se forme y podamos compartir nuestros puntos de vista. Y esas carencias de base las tenemos todos, intentamos sobrellevarlas con nuestra curiosidad.
No entiendo muy bien que la «modernidad sería la degeneración del racionalismo». O bien no está muy claro el concepto de modernidad, en el que la razón es uno de sus pilares, no el único, o bien tenemos un concepto de razón muy diferente.
Otra cosa que no entiendo: ¿cómo se puede se hijo de la postmodernidad? ¿Desde cuándo la nada copula y se reproduce? La postmodernidad sólo se puede reproducir a través de fotocopias en una mala universidad. No se han podido registrar formas inteligentes en ese medio.
Comentarios por qatalhum — 20 agosto 2021 @ 20:12 |
Así es, reconozco que fui una mala fotocopia aún sin pisar una universidad, lo cual tiene aún más delito, pero cuando uno fue joven… ya se sabe.
En cuanto a la razón y la modernidad, ahí se demuestran mis carencias explicándome. Seguramente tenemos el mismo concepto.
Sobre la modernidad lo que quería decir es que creo que toma solo una parte del racionalismo llevándola al extremo, produciendo una desviación que es el individualismo materialista y fiarlo todo al progreso a través de la técnica (que aparte de ser una aberración, es un engaño). Eso, al contrario de lo que pueda parecer, solo puede desembocar en totalitarismos que socavan nuestra libertad, como pasó en el siglo XX y como está pasando hoy: «sacralizan» la política con el «mesianismo» de un mundo mejor y más justo para todos, cuando todo el afán de esos «salvadores» de la humanidad es mantener los privilegios de una minoría de «elegidos» a costa de igualar a la baja al grueso de la población a la que despojan de su soberanía y cada vez más de las rentas de su trabajo, o de su emprendimiento, y de los recursos de su medio.
Comentarios por Úrbez — 20 agosto 2021 @ 21:33 |
Pues aprovechando que algunos se están acordando ahora de Vietnam, aprovecho para recomendar esta serie documental, nueve capítulos de una hora, muy, pero que muy interesante. https://www.arte.tv/fr/videos/057385-001-A/vietnam-1-9/
Comentarios por Aurora — 16 agosto 2021 @ 20:51 |
Desde el punto de vista americano, las similitudes con Vietnam son claras (la cumbre de Paris y la de Doha, la espantada de personal diplomático y colaboradores ante la sorpresiva entrada del enemigo en la capital…). La diferencia es el carácter del enemigo. Más allá de afinidades políticas, era otra forma de organización socioeconómica alternativa al capitalismo/colonialismo, con un innegable soporte intelectual. Luego, te puede gustar o no, pero detrás del ejército norvietnamita había algo sólido. Detrás de los talibanes no hay más que conservadurismo a ultranza, un retroceso a un pasado idealizado de tiempos de su Piojoso.
Aplicar al s.XXI las contradictorias máximas de un caravanero analfabeto del s.VI en el culo del mundo. ¿Qué puede salir mal? Un plan perfecto. Adelante con él. Mientras no nos salpiquen…
Comentarios por Nadir — 18 agosto 2021 @ 2:45 |
Absolutamente de acuerdo, pero nos va a salpicar.
Comentarios por Aurora — 20 agosto 2021 @ 20:59 |
Saludos:
Taco chulo el nuevo cuadro de la Santa Cena con el que introduces el post.
Comentarios por qatalhum — 16 agosto 2021 @ 20:57 |
Espero sus comentarios con el máximo interés.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 17 agosto 2021 @ 7:52 |
Saludos:
Por supuesto que los tendrá. Pero estoy empezando a creer que usted ha visto mi ficha en el Mosad, la CIA, los mamones del ISI (seguro que supone que con estos tenía trato carnal) o el muhabarat sirio.
Comentarios por qatalhum — 17 agosto 2021 @ 13:52 |
Pues no se lo crea usted… Mis fuentes no alcanzan a ninguna de las interesantes entidades que cita. Sólo sé que usted sabe MUCHO más que yo sobre las realidades del mundo árabe… y de otras sociedades islámicas, que son muy diferentes, muy diversas, y muy difíciles de entender. De hecho, una parte bastante gorda del problema es que los gobiernos «occidentales» las entienden entre nada y menos.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 18 agosto 2021 @ 7:17 |
Saludos:
Ha dado usted en el meollo de la cuestión: «una parte bastante gorda del problema es que los gobiernos “occidentales” las entienden entre nada y menos.»
Y esto se lo dice quien vivió una buena temporada por esos lugares. Con alguno de esos tipos de la foto de la última cena seguro que me crucé cuando eran unos niños y aprendían el Corán de memoria en Fuckistan. Sus padres andaban zurrándose con los restos del gobierno comunista de Kabul. Bueno, comunista… algo parecido.
Lo que es verdaderamente vomitivo es la propaganda de los medios. Los talibas, todos chungos, hablando en su idioma, unas pobres mujeres aterradas hablando un perfecto inglés: blanco y en botella. El mendi sufriría un tabardillo si se diese cuenta que esto va más allá del islam: lucha de clases en toda regla. el «rural sunni» (gran concepto del mendi) contra los occidentalizados de la gran ciudad, la gente de pasta corrupta hasta la médula que ahora andan como pollo sin cabeza por cierto aeropuerto.
Y pobres mujeres afganas. ¿Algunas palabras de los todólogos sobre las saudíes? Nada.Dan ganas de sacarse el carnet de taliba, aparecer en el famoso aeropuerto, acariciar el AK-47 y meterle calor. Pena que se nos van a escapar un montón de grandes hijos de la gran puta. Con todo cariño, por supuesto.
Como puede ver me pilla usted con el calentón propio de soportar estas noticias de aquella parte del mundo por nuestros medios. Han pasado treinta años pero nunca escapas de allí. Menos mal que con usted voy a la otra parte del país, tenemos que tomar un tren en la estación de Lahore.
Comentarios por qatalhum — 18 agosto 2021 @ 20:55 |
Estos días me han llevado por Barcelona
un buen número de taxistas pakistaníes.
Uno de ellos venía de un ¿pueblo?
a menos de cincuenta kilómetros de Lahore.
También me han llevado algunos kashmiris.
Y recuerdo especialmente a uno que venía de Leh:
me aclaró bien aclarado que no era pahari.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 18 agosto 2021 @ 22:14 |
Saludos:
Ya había escuchado que había una gran comunidad pakistaní en Barcelona. Lo siento por ellos (por lo que no sea fucki).
Si has vivido en el subcontinente, vivir, no tonterías de turista, los quieres a distancia. Los tengo al mismo nivel que a los polacos: quitarle el seguro al yerro si los tengo a diez metros. Yo alucino, están todos los medios dando por culo con la mujer afgana… y la pakistaní, y la hindú… siento mucho que ese lugar que nos tenemos que cruzar tren a tren sea un sumidero de mierda.
Comentarios por qatalhum — 19 agosto 2021 @ 21:39 |
pero es igual que cuando hablan de Iran y no de Arabia Saudi, Qatar etc. Os imaginais q es en Iran lo del periodista?, bua tiene pa 3 meses. Pero creo q el error nuestro, los medios de comunicacion en españistan no hacen periodismo, se prostituyen (y q me perdonen las meretrices). Donde estaban los medios hasta hace 10 dias hablando de Afgansitan?. Veo la situacion de las mujeres en esa zona del planeta y luego veo las gilipolleces que tengo q escuchar aqui, y buff, me sale el Vissariónovich que llevo dentro 😉
Comentarios por Emilio Fernandez — 20 agosto 2021 @ 8:38 |
Pero compañero, claro que me doy cuenta que es lucha de clases. Igual que lo fue la revolución islámica iraní. Correcto. Pero no estamos ante una clase obrera organizada con una estrategia de socializar los medios de producción e instaurar la dictadura del proletariado para conseguir la superación de la sociedad de clases, etc, etc. No. Estamos ante un movimiento ultrareaccionario del campesinado, con el que podríamos hacer el paralelismo con el integrismo cristiano de los carlistas. Salta a la vista que las guerras carlistas, como el golpe del 36, aún teniendo un componente de clase (como todo hecho histórico, diría un historiador marxista), no tienen nada que ver con una revolución socialista, ni tampoco una revolución liberal burguesa. De hecho, son todo lo contrario: la reacción a ellas.
Que sean las clases medias urbanas la vanguardia del progreso, al menos hasta que no entren en conflicto burguesía y proletariado, no sé por qué te causa ninguna sorpresa. Así ha sido también en Europa. Hasta que la cultura, y con ella la conciencia de clase y la comprensión de las relaciones económicas entre ellas, permee hacia las capas más explotadas, no se puede esperar de ellas más que reproduzcan la cultura tradicional (que vivan las caenas et tout ça). Y yo no veo que sea tan difícil comprender el universo mental de los muyahidin: no es tan diferente de personajes como Zumalacárregui o el cura Santa Cruz.
Comentarios por Nadir — 19 agosto 2021 @ 0:14 |
Ahora mismo no estoy de humor… Sigo teniendo pendiente una entrada
sobre los antecedentes del universo mental de «nuestros» reaccionarios de hoy.
Es un ejercicio de AltHist que toma como POD la Expedición Real de 1837.
Otro paralelo útil: lo que hacían los «regulares» rifeños durante la guerra.
Bebían toda el agua que podían *antes* de que los sanitarios de los facciosos
echasen hipoclorito de sodio en los aljibes: las brujerías de los europeos…
Una piedra de toque para medir el nivel de la cultura científica de ahora:
https://theconversation.com/la-crisis-de-afganistan-pone-en-peligro-la-erradicacion-mundial-de-la-poliomielitis-166321
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 19 agosto 2021 @ 11:51 |
Juas!
A mí también me vino a la cabeza la escena!
Comentarios por Nadir — 17 agosto 2021 @ 22:54 |
Con todo y aunque en el fondo de la cuestión estoy de acuerdo contigo no puedo dejar de suspirar por esa pobre gente 😟
Comentarios por Javitxu — 16 agosto 2021 @ 21:30 |
Por toda esa pobre gente de personas civilizadas que ven cómo su país se hunde en la barbarie. Por supuesto, y hay que tenderles una mano. Pero son minoría, una exigua minoría. La inmensa mayoría de los «afganos» están encantados con un régimen teocrático autoritario que reduce la libertad personal a cenizas. En el caso de los hombres, en el de las mujeres…
Comentarios por Nadir — 17 agosto 2021 @ 22:53 |
De todos los vídeos que circulan de los nuevos amos de «Afganistán», el que mejor define la panda de follacabras con mierda por cerebro que son:
¿Pilláis el detalle? Es que no cabe ser más flipao subnormal.
Comentarios por Nadir — 17 agosto 2021 @ 22:57 |
El del RPG? Idiota perdido, por cierto en el segundo 15 a 17 se ve un miliciano con lo que parece un M16 americano, esto es una novedad entre los talibanes. De los arsenales americanos, extrañamente intactos? Un antiguo aliado de occidente que ha cambiado de bando?
Lo de los arsenales americanos da para una conferencia, parece ser que ahora los talibanes disponen de dos uh60 y 2 supertucanos en condiciones de volar, puede parecer muy poco pero contra la nueva «alianza del norte», sin ninguna capacidad aérea o anti, puede ser significativo
Comentarios por Vicent — 18 agosto 2021 @ 0:47 |
Si algo le sobran ahora mismo a los follacabras son fusiles:
https://www.reuters.com/world/asia-pacific/taliban-takes-over-some-swap-iconic-ak-47s-made-in-america-rifles-2021-08-17/
En cuanto a la aviación… tendrán pilotos para manejarlos? Pueden convencer a algún militar, pero siempre estaría el riesgo de que desertase con el aparato.
¿Alianza del Norte? Tayikos y Uzbekos han agachado las orejas y aceptado colaborar con los talibanes. La campaña en el norte ha sido fulgurante, les ha faltado tiempo en rendirse.
Comentarios por Nadir — 18 agosto 2021 @ 2:23 |
Por cierto, una apreciación sobre la retirada gringa, más allá de razones presupuestarias. Sólo con tomar un mapa, vemos que de las tres grandes potencias, dos son las más interesadas en estabilizar y desarrollar el Asia Central, y USA ha llegado a la conclusión lógica de dejar de meter pasta en ese agujero. Si se convierte en un avispero y se expande, sus enemigos tendrían un bonito problema.
Comentarios por Nadir — 18 agosto 2021 @ 3:04 |
Exactamente, el dólar es el dólar amigos, y los derechos humanos nada más que la excusa para llevarse el petróleo o fastidiar a otras ppotencias.
Comentarios por Pisgfostio — 18 agosto 2021 @ 11:56 |
Así es. Es muy curioso que las bandas terroristas de origen sunita acaben beneficiando siempre a la misma superpotencia.
Comentarios por Úrbez — 18 agosto 2021 @ 18:21 |
Al hilo del tema: una canción que seguro no gustaría a los talibanes demasiado…
Comentarios por Pisgfostio — 18 agosto 2021 @ 12:37 |
¿Para cuándo unas Brigadas Internacionales feministas encabezadas por Irene Montero? Las mujeres afganas necesitan la sororidad y todo eso…
Comentarios por Pisgfostio — 22 agosto 2021 @ 12:46 |
Lo de ir a derramar sangre, eso es cosa de hombres. Que somos prescindibles.
Comentarios por Nadir — 27 agosto 2021 @ 13:03 |
Me preguntaba con inteligencia y malicia el señor Grijalvo si colaboradores o colaboracionistas.
Realmente, es como preguntar si inmigrante o emigrante, si cóncavo o convexo: todo depende del punto de observación. Yo aporto una tercera posibilidad: afrancesados. Porque realmente, no hay nada especialmente novedoso en la historia…
Comentarios por Nadir — 27 agosto 2021 @ 13:02 |
Vaya… Hoy estaba dándole vueltas en la cabeza
a uno de mis ejercicios del tipo «Hace quinientos años».
La cosa es que los antecedentes históricos de los afrancesados
ya estaban ahí en los tiempos de Beltrán Duguesclín,
y tal vez habían empezado mucho antes.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 27 agosto 2021 @ 23:36 |
Un placer que la rusita comparta mis sospechas del motivo que ha pesado en EEUU para dar esa espantada tan bochornosa, y con grave coste para su prestigio internacional. Ahora el marrón de tener un follacabristán a las puertas se lo comen China y Rusia:
Si la internacional yihadista prosigue en Asia Central, desestabilizará países claves para rusos y chinos como son el resto de los -stanes. Chinos porque el paso obligado de la ruta de la seda, y rusos porque es de las pocas áreas de influencia que le quedan a Rusia, tras perder toda Europa Central (salvo Bielorrusia y Moldavia, migajas). Que Arabia Saudí y Pakistán sean los grandes financiadores del yihadismo mundial y, a la vez, los más fieles aliados de USA en la zona, hace enarcar alguna ceja a cualquiera que no se chupe el dedo.
Comentarios por Nadir — 31 agosto 2021 @ 22:59 |
https://politikon.es/2021/08/16/diez-tesis-sobre-afganistan/
Comentarios por Nadir — 1 septiembre 2021 @ 8:07 |
https://scholars-stage.org/fighting-like-taliban/
“My dear, I am your brother, you know how much affection I have for you, there is really no point in resisting anymore,” Mohammad Uria, a Northern Alliance commander, said into his radio to a Taliban commander a few miles away. Of course, there were plenty of Taliban soldiers who wanted to fight forever. Fight to the death. They were the Pashtuns from Kandahar, for the most part, a different breed. “I’ve seen them run right into the minefields— they want to die,” Pir Mohammed said, shaking his head in awe. But where I was, in northern Afghanistan, many if not most of the Taliban soldiers weren’t from Kandahar, they were from the north— Tajiks and Uzbeks who’d switched sides when the fearsome Kandaharis rolled in. Now the northerners wanted to quit. The one group of people who really took fighting seriously were the foreigners— that is, the Americans and Al-Qaeda. They came to kill.
Comentarios por Nadir — 1 septiembre 2021 @ 11:36 |
‘Aye, we must stick together,’ growled Uglúk. ‘I don’t trust you little swine. You’ve no guts outside your own sties. But for us you’d all have run away. We are the fighting Uruk-hai! We slew the great warrior. We took the prisoners. We are the servants of Saruman the Wise, the White Hand: the Hand that gives us man’s-flesh to eat. We came out of Isengard, and led you here, and we shall lead you back by the way we choose. I am Uglúk. I have spoken.’
‘You have spoken more than enough, Uglúk,’ sneered the evil voice. ‘I wonder how they would like it in Lugbúrz. They might think that Uglúk’s shoulders needed relieving of a swollen head. They might ask where his strange ideas came from. Did they come from Saruman, perhaps? Who does he think he is, setting up on his own with his filthy white badges? They might agree with me, with Grishnákh their trusted messenger; and I Grishnákh say this: Saruman is a fool, and a dirty treacherous fool. But the Great Eye is on him.’
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 9 septiembre 2021 @ 15:57 |
https://rafaelpoch.com/2021/09/05/afganistan-dos-retiradas-y-ii/
Comentarios por erebiagorge — 8 septiembre 2021 @ 21:01 |
Leyendo a Poch se aprende. Merece la pena leerlo, te aporta conocimiento. ¿De eso tendría que ir el periodismo, no? No darle vueltas a lo que sabe todo el mundo.
En la misma línea editorial y nivel periodístico:
La doctrina Monroe primero se aplicó con intervenciones directas. Ahora se aplica a todo el mundo, pero de forma más taimada: inestabilizando países. Cuando un gobierno no salta al compás de Washington, le empiezan a crecer los enanos… En los últimos años USA ha practicado la geopolítica del pirómano por todo el mundo, gracias a la cual tenemos hoy un mundo mucho más tensionado que cuando éramos críos. Es el maldito tablero geopolítico al que juegan un puñado de poderosos, y que sufre media humanidad.
Y como no hay dos sin tres, aunque esta vez sin la rusita (snif!):
Comentarios por Nadir — 9 septiembre 2021 @ 0:17 |
Por cierto ¿cuántas de esas armas acabarán en Europa? No ya que los talibán financien un atentado… no, sencillamente harán caja con lo que les sobre en las redes de tráfico de armas internacionales, que van a petar sus inventarios. Y de ahí…
Comentarios por Nadir — 9 septiembre 2021 @ 0:19 |
De ese género estamos bien abastecidos mira lo que pasa en el paraíso progre:
https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-01-20/muertos-tiroteos-suecia-que-esta-pasando_2411640/
Comentarios por Corvo do Anllons — 9 septiembre 2021 @ 11:10 |
Unos que cuando le empiezan a ver las orejas al lobo toman medidas :
https://www.abc.es/internacional/abci-dinamarca-anuncia-retirara-ayudas-publicas-inmigrantes-no-trabajen-202109081109_noticia.html
Comentarios por Corvo do Anllons — 9 septiembre 2021 @ 12:42 |