Cómo estará el percal para que lo más sensato que leo sobre Ucrania sea una valoración del obispo de Roma (vía Rafael Poch):
Me avergüenzo de los Estados que incrementan el gasto militar al 2%, ¡están locos! La verdadera respuesta no está en mas armas, mas sanciones y mas alianzas político-militares, sino en una actitud diferente, una forma diferente de gestionar un mundo ya globalizado, no para enseñarnos los dientes, sino para establecer relaciones internacionales. Es evidente que la buena política no puede surgir de una cultura de poder entendida como dominación y opresión, sino solo de una cultura de atención plena, de atención plena para el hombre y su dignidad, y de atención plena para nuestra casa común. Esto se niega con la vergonzosa guerra a la que estamos asistiendo. Para aquellos de ustedes que pertenecen a mi generación, es insoportable ver lo que sucedió y lo que está sucediendo en Ucrania. Por desgracia, esto es fruto de la vieja lógica del poder que todavía domina la llamada geopolítica. Las guerras regionales han estado ocurriendo todo el tiempo, aquí y allá, hemos estado en una ‘tercera guerra mundial por cuotas’ y ahora nos enfrentamos a una dimensión que amenaza al mundo entero. Y el problema básico es siempre el mismo:
donde los poderosos estudian los movimientos para extender su dominio en detrimento de los demás”.
+
EEUU prefiere un mundo en llamas a un mundo en paz en el que haya perdido su hegemonía. Esto no es más que la continuación de la guerra de Siria por:
- El control de la provisión gasística a Europa (un negocio billonario).
- El estrangulamiento de la proyección militar rusa, privándola de las bases de Tartus, Latakia y el gran golpe, Sebastopol.
- El cambio de bando de un histórico aliado estratégico.
En resumen, debilitar la posición geoestratégica rusa en el tablero mundial. Al final, sólo cambia en que sus marionetas fungibles gritan Slava Ucraini! o Allahu akbar!, según el caso.
+
+
+
+
+
+
Coincido. Aunque lo haya dicho en un discurso -casi- privado para un grupo de señoras de la Acción Católica o cosa así, no repite los tópicos reduccionistas que propala ahora mismo tanta gente. Ya veremos si hace algo más práctico para conseguir, por ejemplo, un alto el fuego. Me pregunto qué habría dicho y/o hecho el Papa polaco si se hubiera planteado una situación así durante su pontificado.
Probablemente por primera vez en toda la historia de «La mirada del mendigo»,
propongo colocar un enlace directo a una página del Vaticano en una entrada:
https://www.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2022/march/documents/20220324-centro-femminile-italiano.html
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 11 abril 2022 @ 21:52 |
Desconocía las circunstancias, que son relevantes. Bergoglio nunca destacó por su coraje, callándose como puta durante la dictadura.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 9:25 |
Hola,mi pregunta .Tenía Rusia la invasión militar de Ucrania como única salida a sus demandas de seguridad ,entre otras demandas, teniendo el grifo del gas ,y el miedo que se le tiene a su falta de suministro en Europa?
Su puesta en escena en el nuevo orden mundial,que persigue Rusia,no hacía falta que lo haga con una traca.
Comentarios por Cesar Saugar Martin — 11 abril 2022 @ 22:44 |
Interesante pregunta. Yo, por supuesto, tengo más dudas que certezas.
¿Estaba Putin obligado a invadir Ucrania? Categóricamente no, y su gobierno y cúpula militar tienen la principal responsabilidad en ello. Ahora bien, tenían que actuar de alguna forma para asegurar a la población rusófona (que era una demanda social en Rusia) e impedir el ingreso de Ucrania en la OTAN. Cerrar el gas? A ver, Rusia pone mucho énfasis en mostrarse como un proveedor serio. Aparte de que cerrando la espita no hace ni el menor daño, al contrario, a USA, que ha quedado claro que es quien manda.
Yo esperaba el reconocimiento de independencia en el Donbass y, a continuación, prestar ayuda militar a esas repúblicas. Pero con eso no cumples el segundo objetivo, pues el Donbass era algo que Kyev ya no controlaba (no tendría sentido ponerlo en la mesa de negociación).
Probablemente hubiera sido más inteligente una operación por toda la costa, hasta enlazar con la Transnitria, y poner en la mesa de negociación a Odesa a cambio de la neutralidad (sin salida al mar las exportaciones ucranianas están estranguladas), quedándose Rusia con los territorios al E del Dnieper (histórica y socialmente rusos). Fueron a por Kíev y les salió mal la jugada, extremadamente arriesgada. También es cierto que, de salir, hubiera sido una guerra mucho menos cruenta.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 10:08 |
Por cierto, que se me olvidaba. La alternativa a no actuar era convertirse en un Estado dependiente, sometido, como lo estamos todos los demás (salvo China) a EEUU. La OTAN podría golpear territorio ruso y la capacidad de respuesta estaría seriamente mermada.
Porque eso es completamente cierto: la ampliación de la OTAN hacia el Este implica un menoscabo en la capacidad de defensa y réplica rusa (los misiles intercontinentales sólo son vulnerables en la primera fase del lanzamiento). Tú prueba a poner baterías antimisiles en México, y ya verás lo que ocurre…
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 10:14 |
Es decir, sigo ahora q está lloviendo. La disyuntiva que se le proponía a Rusia era: guerra, o dejar de ser una potencia militar. Definida como aquella que puede tener una política geoestratégica independiente, no supeditada a intereses ajenos. Para ello debes contar con una capacidad disuasoria creíble frente a cualquier otro jugador (léase USA), la capacidad de devolver el golpe. Un equilibrio que, hasta la salida de USA de los tratados armamentísticos, aseguraba un equilibrio y la paz, que ahora ya no es útil porque cree poder imponerse.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 11:27 |
Y obviamente, Rusia no está dispuesta a convertirse en pelele de Washington, como somos nosotros. Y en Washington lo sabían (porque de hecho los rusos lo habían dicho por activa y por pasiva, que aquello era una línea roja inaceptable). Y siguieron empujando a sus monigotes ucranianos a cruzarla, a sabiendas de que eso significaba ir a la guerra.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 11:30 |
Y tu crees que así demuestra ser un suministrador serio ,después de Ucrania borrón y cuenta nueva,?.Bueno es posible que si ,ya que Rusia no ataca al sistema capitalista y este tiene que seguir,para gloria de Rusia también.CUIDENSE
Comentarios por Cesar Saugar Martin — 12 abril 2022 @ 13:16 |
Desde luego, mucho más serio que sus clientes europeos y sus sanciones. Congelar el NS2, romper contratos de suministro a varios lustros o sacar a los bancos rusos del SWIFT.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 19:24 |
después de Ucrania borrón y cuenta nueva –> suspendimos relaciones comerciales con USA tras la invasión de Iraq? Ah, no, que en esa invasión nosotros también participamos.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 19:43 |
https://www.europapress.es/internacional/noticia-rusia-cree-declaraciones-borrell-resolucion-conflicto-ucrania-cambian-reglas-20220411144908.html
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 11:33 |
ayer o antes de ayer lo lei en otra pagina, pero no lo enlace aqui pq no vi ninguna noticia en diarios «democraticos» españistanos. EN cuanto a las declaraciones, pues un paso mas en el enmierdamiento q parece que tiende a infinito. EN vez de tender puentes para una paz rapida hacemos todo lo contrario. Este tio se supone q es el maximo responsable de la diplomacia de la UE y se comporta como si fuera un fan del barça o del madrid, la URSS ya no existe compañero, deja de sacar espumarajos x la boca. Y seguramente uno de los responsables de que esta guerra exista esel, pq si se hubiera rasgado las vestiduras cuando no se cumplian los acuerdos de Minsk otro gallo cantaria.
Comentarios por Emilio Fernandez — 12 abril 2022 @ 14:27 |
Recordemos que el PSOE post-Suresnes es una organización creada de la nada a base de dólares y marcos para contraprogramar al PCE. Una granja de cría y engorde de la mayor basura atlantista: Felipe, Solana, Borrell… ni siquiera le deben salir caros a Washington.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 19:19 |
Da la sensación que lo de Sanchez con marruecos podría ir por aquí.
Por un lado da la sensación de que Sanchez está intentando que marruecos sea «más estable», pero por otro lado aumenta el conflicto con el Sahara y sobre todo con argelia.
Da la sensación que esos dos países están más cerca de lo que parece de un conflicto, con EEUU ayudando a Marruecos y Rusia a Argelia, pero en definitiva otro foco más de inestabilidad y otros paises que se van a la edad de piedra.
Comentarios por karkkos — 12 abril 2022 @ 9:33 |
EEUU ayudando a Marruecos –> USA y Francia.
La bajada de pantalones del gobierno español, que nos lleva a enemistarnos con nuestro proveedor de gas, es un buen ejemplo de lo que es ser un país satélite. Nuestra política exterior no responde a nuestros intereses, sino a los de la potencia a la cual estamos sometidos.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 11:37 |
Pero a lo que voy, es si lo que está buscando EEUU con la ayuda de España es otro foco más de problemas?
Comentarios por karkkos — 12 abril 2022 @ 11:55 |
Y en plena crisis del gas en la UE, aqui dando el callo para joder a nuestro proveedor, muy inteligente, supongo q sera pa q no nos envidie el resto de Europa, mal de muchos….
Entre el covid y esto me da que el Atlantico deja de ser el oceano mas importante y pasa al Pacifico, Europa demuestra lo q es, decadente.
Comentarios por Emilio Fernandez — 12 abril 2022 @ 14:31 |
Es que justamente esto es lo que no cuadra y por eso puede que sea como indica mendi, que le estamos siguendo el juego a EEUU para al final desestabilizar esta zona. Yo la verdad, es que no entiendo los pasos de Sanchez
Comentarios por karkkos — 12 abril 2022 @ 16:09 |
El hombre propone y Dios dispone. Cambia los sujetos por España y USA y tendrás la explicación de por qué Sánchez ha tenido esa metida de pata.
En vez de apaciguar a Marruecos, que sólo un ingenuo cree que van a abandonar su reclamación de las ciudades autónomas, habría que jugar con sus cartas: no toques los cojones, cerdo, o armamos a los saharauis, armamos a los rifeños, armamos a los mauritanos, firmamos un tratado militar de asistencia mutua con Argelia, cerramos el cruce del estrecho a mercancías y deportamos hasta el último marroquí, que habrá subsaharianos deseando ocupar su puesto.
Por qué no se hace? Porque USA no nos lo permite, pues Marruecos es una pieza clave para EEUU en la región. Es lo que tiene ser un satélite, que no eres libre para defender tus intereses.
Y, como no podemos asegurar la defensa de esas plazas, que son indefendibles, pues se les pone un lacito y se las vendemos al Marranito por un pastón. Y un problema menos.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 19:11 |
Marruecos claramente chantajea con la inmigración masiva, y por eso la bajada de pantalones sanchista. Aunque sea poniéndonos a mal con nuestro dealer de gas…
Comentarios por Pifostio — 12 abril 2022 @ 17:57 |
Chantajea porque se lo permitimos. Porque de la misma forma podemos revocar los permisos del millón de marroquíes que hay en España y que se los coma el Marranito VI con patatas. Ya verás qué risa le entra. Y garantizar la estanqueidad de una frontera no es tan difícil. Y no veo gran diferencia ética entre encargar el cometido a la policía española, o delegarlo en la gendarmería marroquí, como ahora.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 18:58 |
El centro de gravedad ya se había movido al Pacífico antes de la crisis del 18, la pandemia y ahora la fuerra de Ucrania. Cada charco que pisamos, China sale más cerca de ser la primera potencia mundial.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 19:13 |
Y ojo, por sus propios méritos, no como USA que pretende mantenerse en la cima a base de pisar al que asciende.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 19:14 |
Ignoro si habéis leído el artículo de Olga Rodríguez «Jalear la guerra». Lo iba a poner en el anterior post, pero lo pego en este, poniendo solo un pedacito de su texto:
«Escribía hace cinco días George Beebe, exresponsable de la CIA sobre Rusia y exasesor de Dick Cheney, que EEUU eligió la guerra en Ucrania en vez de resolver el conflicto diplomáticamente: “La elección que enfrentamos en Ucrania era si Rusia ejercía veto a la entrada de Ucrania en la OTAN en la mesa de negociación o en el campo de batalla” y “elegimos asegurarnos de que el veto fuera ejercido en el campo de batalla, confiando en que Putin se detuviese o que la operación militar fallara”.»
Realmente está todo dicho, y no es que la izquierda se haga pajas mentales, como dicen por ahí, es que lo reconocen los propios EEUU.
https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/jalear-guerra_129_8813409.html
Comentarios por Pablo — 12 abril 2022 @ 12:21 |
Coño, es que no se puede pecar de ingenuo. Qué hacía Victoria Nuland repartiendo galletitas en el Maidan, o McCain dando mítines? Acaso los vimos en las plazas del 15M?
Qué hacía Merkel apadrinando a Klichko, un boxeador, como candidato a presidente ucraniano? A qué viene ese súbito interés en la política interna de un país de mierda en mitad de Europa oriental?
Si repasamos las hemerotecas, estábamos apoyando un cambio de régimen (golpe de Estado incluido, primero con la Revolución Naranja de Timoshenko y luego con el EuroMaidán) para poner a unos títeres que buscasen la confrontación directa con Moskvá. Si el Kremlin tragaba con la adhesión, victoria. Y si ponía pie en pared y decía hasta aquí hemos llegado, victoria.
Nuland.
Win-win para Washington.
Y, de paso, antagonizamos a Rusia con la UE, y minamos la competitividad de la segunda potencia económica mundial. Un competidor menos, mientras que USA potencia sus exportaciones de hidrocarburos, grano y fertilizantes. JUGADA MAESTRA.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 19:56 |
Esta guerra si hay algo que ha conseguido es dejar al descubierto los frágiles costurones de nuestra civilización. Creíamos vivir en una Europa libre, plural, tolerante y pacifista; y de golpe despertamos en un ambiente belicista hasta el extremo más irracional, con los medios dando voz a gente que lleva armas al plató y anima a «matar rusos», irresponsables llamando a «hacer algo», aunque ese «algo» acabe desembocando en un más que probable apocalipsis nuclear. Con el jefe de la «diplomacia» europea que más que un diplomático parecería un general de división de no ser porque son algunos militares precisamente los únicos que están poniendo algo de mesura y sensatez. Poner a Borrell como jefe de la diplomacia, es como poner a un pirómano de guardabosques.
Creíamos que estábamos en la «Europa de las libertades» y vemos cómo se censuran y prohíben todos los medios de información rusos. Como se encarcela, se priva de abogado y de comunicaciones durante más de un mes a un periodista español, sin que sus «colegas» osen alzar la voz en su defensa. Como los medios se olvidan de la palabra «presunto» cuando se trata de culpar a los rusos. Cuando silencian descaradamente todas las barbaridades perpetradas por el otro bando. Cuando solo dan la voz a una parte y de la otra se la niegan hasta a las víctimas. Cuando algunas redes sociales permiten los mensajes de odio incluso los más extremos si van dirigidos a un colectivo determinado. Cuando los medios aplican todos las directrices de Goebbels, punto por punto, sin que no solo nadie se atreva a dar la voz de alarma, sino que encima se creen superiores y despachan desdeñosos todo punto de vista contrario como «propaganda rusa».
Creíamos vivir en la «Europa de la justicia» y asistimos estupefactos a que lo que no era posible en el caso de Undargarines, Eméritos, Gurtelianos, hermanos y primos comisionistas de cargos del PP y demás buitres y fauna carroñera patria: el que devolvieran lo que nos han robado, aunque hubiera que incautar sus cuentas y propiedades; pues resulta que sí se puede hacer en el caso que seas un «oligarca» ruso, aunque no hayas robado más de lo que todo rico roba por su condición de tal. Vemos cómo se suspenden deportistas solo por su lugar de nacimiento, (lo que «presuntamente» dice nuestra constitución que es ilegal) Cómo lo que antes acarreaba multas, el hacer manifestaciones políticas en el deporte, (que se lo digan a Guardiola y sus lazos amarillos, o a Kaunouté y su apoyo a la causa palestina) ahora es poco menos que obligatorio, pero solo si el mensaje es el «correcto», claro. Y eso lo sabe bien Mendeleiev, que si quiere jugar Wimbledon tiene que realizar una proclama política. Lo cual me recuerda lo que Jardiel Poncela consideraba el distintivo de una dictadura: «En una dictadura lo que no está prohibido es obligatorio». Pues en esas estamos.
Yo es que estoy alucinando, sobre todo teniendo en cuenta los precedentes. Aquí se relajaron las medidas de contención contra el Covid, aunque ello acabara provocando decenas de miles de muertes porque «dañaba la economía». Y ahora esos mismos cabeza chorlitos que dejaron morir a sus yayos tomándose una cervecita, bailan enajenados al son de los tambores de guerra, aplaudiendo el enviar armas a los talibanes europeos, acogiendo sin problema refugiados ucranianos hasta en sus mismas casas, cuando ni siquiera los querían en el país cuando los refugiados eran sirios. Entre ellos los propios ucranianos, que hace apenas unos meses durante la crisis de refugiados bielorrusa, en pleno invierno, proponían disparar a todos los que intentaran atravesar sus fronteras. Pena que el karma no sea más que un cuento chino, o hindú…
Y ahora esa misma gentuza no tiene inconveniente en afrontar tremendos e incontrolables daños a la economía que provocará la guerra, a la que encima insisten en alimentar, aunque esta vez el objetivo no sea precisamente el de salvar vidas, sino el de acabar con ellas. Dice Nadir que cada pueblo tiene lo que se merece… Pues espero que no sea así, porque estamos haciendo méritos para recibir varios premios estimados en unas cuantas decenas de megatones.
Comentarios por Varego — 12 abril 2022 @ 13:55 |
Simplemente, en Occidente tenemos una maquinaria de control social más refinada, para que sea transparente a los ojos de la mayoría embtutecida. Vivimos bajo una dictadura capitalista.
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 19:22 |
Saliéndome un poco por la tangente: Hace poco tuve el «gusto» de ver la elevada ética periodística, al menos de cierta cadena de TV de cuyo nombre no quiero acordarme. Cuando el inefable Zelenski acusó de terroristas a los rusos por atacar supuestamente una central nuclear, los medios en principio apoyaron ciegamente a su santo héroe de moda. Luego en el mismo programa de las mañanas salía un científico negando la fake news de terrorismo. Ante lo cual los periodistas pillados con los pantalones bajados ante el gobierno ucraniano, afirmaron tan frescos, que Ucrania tiene derecho a usar la propaganda porque «es la parte débil y agredida». SIn mentar el apoyo OTANero y mediático a esa parte claro. Así que saben que mienten pero difunden mentiras. ¡Menudo lapsus en que les pillé a los presstitutes!
Otra periodista en una conferencia a la que acudí se basaba para du apoyo incondicional a la causa ucronazi digo ucraniana sin matices, en que «Rusia era el evidente agresor»; en fin, no espereis análisis del estilo de este blog en los mass mierdas.
Comentarios por Pifostio — 12 abril 2022 @ 17:56 |
https://www.vozpopuli.com/opinion/la-guerra-mutante.html
Comentarios por Nadir — 12 abril 2022 @ 20:18 |
Um. ¿Valoraciones sobre el artículo? Por una parte, parece información objetiva: aquí llevamos muuucho tiempo observando los «progresos» de los fabricantes de armas. Por otra, se puede leer como un elemento más de la propaganda sobre la inevitable derrota de Rusia: los ucranianos tienen muchos drones turcos, y muchos misiles «baratos», que cuestan «sólo» 178.000 dólares cada uno. Todo eso me hace pensar en lo que decía Nadir sobre los lanzacohetes que usan los talibanes. Cada uno «vale» más dinero del que puede ganar el «usuario» en toda su vida. ¿Quién paga eso?
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 13 abril 2022 @ 11:30 |
Vaya, Sr. Grijalvo, somos de parecida opinión acerca del «objetivo» artículo de propaganda digo «opinión».
Comentarios por Pifostio — 13 abril 2022 @ 17:28 |
Pagar pagar…pienso que al principio de todo paga el contribuyente del país productor de armamento, vía subvenciones y demás mamandurrias a la industria armamentística nacional; cuando no directamente con impuestos transferidos al complejo militar industrial, pues el productos a menudo es oligopolio/monopolio, y el cliente único a menudo es el ejército de turno. Luego los «restos de stock» o juguetes viejunos acaban vendidos «baratillos» a los usuarios más insospechados, vía legal o mediante los inevitables traficantes. No sé si me he explicado bien.
Comentarios por Pifostio — 13 abril 2022 @ 17:39 |
Yo creo que, más allá de este conflicto, señala una tendencia muy interesante: armas pequeñas y «baratas» pueden detener a grandes moles de acero, equilibrando el tablero de juego. Ya lo vimos en la ofensiva blindada israelí en el Líbano. Estamos en un momento en que el escudo es más eficiente que la lanza, lo cual debería promover la estabilidad y el statu quo.
Otra cosa: Buena parte de ese armamento destinado a los Slava Ucraini, puede que acabe en manos de los Allahu akbar. No en vano ya antes de la guerra Ucrania era el principal punto de tráfico ilegal de armas de Europa.
Comentarios por Nadir — 13 abril 2022 @ 20:38 |
Y sigo en modo de semi-off topic. Si teneis el disgusto o mal gusto de ver la TV generalista, ya os habreis enterado de que en Tele 5 van a echar la vida y milagros del pelele ese que gobierna (con permiso de los nazis y las mafias) desde Kiev. Y escribo bien vida y milagros, porque nuestro redentor de occidente san Zelenski va a ser adorado en formato serie mañana jueves santo de los cristianos. Mira que ni se cuidan ya los mass mierdas de asociar la cara amable del régimen ucronazi con Jesusito de mi vida y mi corazón, supongo que el hecho de ser judío imprime carácter parecido y tal. Y esto lo escribo medio en serio medio en broma, porque el guión de la guerra psicológica occidental es cada vez más extremo en su ucrofilia y su rusofobia…
Coñas aparte, me pregunto dónde andarán escondidos quienes manejan el cotarro en Ucrania más allá del mierdático digo mediático presidente-mesías, el estado mayor supongo. ¿O simplemente reciben órdenes directas de Bruselas-Washington?
Comentarios por Pifostio — 13 abril 2022 @ 17:35 |
cositas democratas:
https://pbs.twimg.com/media/FQPzXrzXwAML3La?format=jpg&name=900×900
Esto es loq mandan a ciertos blogs q intentan ser equidistantes,
Comentarios por Emilio Fernandez — 14 abril 2022 @ 10:07 |
Por lo que a mí respecta, menudo problema. Ni se me pasa por la cabeza ganar dinero con este puto antro.
Ya salí de Blogger por censurarme desnudos, como que a estas alturas me voy a cortar en decir lo que pienso. ¿Qué me van a hacer, cerrarme el chiringo? Aún me hacen un favor.
Vaya dictadura más apañada que nos están montando. Dictadura 2.0.
Comentarios por Nadir — 15 abril 2022 @ 0:14 |
Mi servidor es de pago.
Pues bien, como idea suya,
me ofrecen una especie de filtro
que impide ver mis contenidos
y los sustituye por un mensaje equis
si mis visitantes vienen de Rusia.
Pregunta: ¿dónde está mi servidor?
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 15 abril 2022 @ 18:28 |
No me extrañaría que fuera españó. Al final acabamos siendo más papistas que el Papa. Llevamos siglos lamiendo culos, le hemos cogido cariño, hábito y maestría.
Comentarios por Nadir — 18 abril 2022 @ 20:50 |
En Bulgaria.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 17 julio 2022 @ 1:24 |
Y digo yo ¿esto no es exactamente el mismo caso que la guerra de Ucrania?
https://www.aljazeera.com/news/2022/4/18/turkey-launches-new-offensive-against-kurdish-rebels-in-iraq
Un Estado invade el territorio de otro (en realidad, de otros dos, Iraq y Siria) para hacer la guerra a grupos que considera contrarios a sus intereses, creando un buffer o zona segura dentro de otro Estado.
Por qué será, por qué será, que en este caso no abrirá telediarios y nadie se rasgará las vestiduras. ¿Será que las armas turcas no matan? ¿O será que son de nuestro bando los invasores, y los muertos los pone una organización kurda de izquierdas?
Comentarios por Nadir — 18 abril 2022 @ 20:54 |
[…] Y no, no son de mi cuerda, ambos son muy conservadores. Pero si promueven la paz, son de los míos (de hecho, ya dije, lo más cuerdo y sabio que he escuchado sobre la guerra de Ucrania, es del Bertoglio). […]
Pingback por Militarismo progre | La mirada del mendigo — 29 junio 2022 @ 22:50 |