La mirada del mendigo

1 octubre 2022

El juego de las diferencias

Filed under: Información,Internacional — Nadir @ 1:03

Os propongo el siguiente juego, acerca del sabotaje a los Nordstream. Encontrad las diferencias en la narrativa entre El Diario y Libertad Digital. Buscadlas entre El País y el ABC, El Mundo o El Confidencial. Todas estas publicaciones y otras tantas más, haciendo piruetas dialécticas para convencer al lector de que, aunque no tenga ningún sentido, el responsable es Putin.

Yo no sé quién ha sido, pero estoy seguro de quién no ha sido: ni Alemania ni Rusia. Sencillamente porque ambos países gobiernan las válvulas que gobiernan el gasoducto y las bombas que impulsan el gas. No necesitan dinamitarlo en una operación furtiva: les basta con cerrar la espita. Como de hecho ha ocurrido: ninguno de los dos estaba en funcionamiento en el momento de la explosión, Alemania no llegó a certificar el II, mientras que Rusia alegaba problemas técnicos para ir bajando el caudal en el I (y recordando que el II estaba disponible). Es un proyecto que beneficia a ambos países y por eso se desarrolló. Y lo hizo con la virulenta oposición de los competidores que eran puenteados: Ucrania y Polonia como países de tránsito, que dejaban de ser necesarios, y EEUU como proveedor.

Tanto Rusia como Alemania tenían la posibilidad de cerrarlo a voluntad (a estas alturas, lo de cumplir los contratos tras una pila de sanciones es lo de menos) pero también de abrirlo cuando volviera a haber acuerdo entre las partes (para que funcione se necesita la voluntad de emisor y receptor, como es lógico). Ya no tienen esa posibilidad. Alemania ya no puede titubear y rectificar su postura sobre las sanciones al gas natural ruso, sólo huir hacia adelante y abrazar el LNG que le llegue de EEUU. Ante la postura dubitativa de Berlín han dinamitado el puente, han quemado las naves, para evitar la tentación de dar media vuelta. ¿Quién? El candidato más obvio es EEUU, pero Polonia (o incluso los bálticos) tiene un gobierno lo suficientemente desquiciado para atreverse a una acción semejante contra un teórico aliado.

Entre los medios generalistas de ámbito estatal, sólo he encontrado una excepción a la reproducción fiel del argumentario de la OTAN: La Base, albergado por el diario Público.

+

Por curiosidad, y armado de traductor, me he dado un paseo por la prensa alemana:

De ser un país capaz de montarte una guerra mundial por un quítame allá esas pajas, al pringao buenista que le revientan una infraestructura energética estratégica y ni es capaz de alzar la voz, y aún se afana en exculpar al culpable, la Alemania de hoy sólo me produce desprecio. Hasta tal punto su aparato político-mediático está controlado y sometido a intereses de lo que ellos llaman Ausland. Como el nuestro, sólo que el Medgaz lo hemos volado nosotros solitos, el gobierno español con su servilismo a lo que le dictan desde Serrano, 75.

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

6 comentarios »

  1. Cada dia me asusto mas, esto pinta muy mal, y me huele a uso de armas nucleares. Y lo minimo una crisis economica brutal. Os acordais cuando empezaron a avisar de posibles cortes de luz masivos y que estuvieramos preparados, ahora me empieza a cuadrar.

    Comentarios por Emilio Fernandez — 2 octubre 2022 @ 20:15 | Responder

    • Realmente, las armas nucleares sólo son eso, armas. Muy potentes, pero su fin es el mismo: matar. Ya sabes que murió más gente en Tokyo que en Hiroshima o Nagasaki. No con nucleares, sino con incendiarias.
      Se usen o no, si continúa la guerra, seguirá muriendo gente. Ambos bandos ocultan y falsean la cifra de muertos que ha costado este sinsentido.

      Comentarios por Nadir — 3 octubre 2022 @ 5:56 | Responder

      • Tienes razon, y al final si andas reventando los acuerdos para reducir las armas nucleres, pasa lo que pasa. En el sudeste asiatico no hicieron faltas bombas atomicas para dejar a ciertas zonas como un paisaje lunar.

        Comentarios por Emilio Fernandez — 3 octubre 2022 @ 21:33 | Responder

        • Realmente, para matar, un machete puede ser un arma de destrucción masiva. Difícilmente con armamento nuclear hubiera muerto tanta gente en África central.
          Un proceso de desarme debe ser mutuamente acordado, acompañado, sincronizado y verificado, para que ninguna de las partes quede en situación de indefensión frente a la otra. Esta fue la premisa de los acuerdos de desnuclearización URSS-USA. Hasta que implosionó la primera, y en la segunda empezaron a pensar en ganar la partida, en vez de resignarse a tablas. Las guerras de estos últimos años son a causa de esta pretensión.

          Comentarios por Nadir — 4 octubre 2022 @ 10:54 | Responder

  2. Según lo previsto, ahora van a por Argelia, otro de los socios de Rusia.
    https://www.moroccoworldnews.com/2022/09/351595/russian-arms-us-members-of-congress-call-for-sanctions-on-algeria
    Empezarán a crecerle los freedom fighters, cosas que pasan cuando compras armas a Rusia en vez de a EEUU. Mira cómo las compras de Marruecos no son tachadas de «extravagantes».
    EEUU le está pegando fuego al planeta por mantener una hegemonía que no es capaz de sostener con estudio y trabajo. Manipula, soborna, intoxica y, finalmente, muere gente luchando por unos intereses que no son los suyos.

    Comentarios por Nadir — 3 octubre 2022 @ 6:33 | Responder

  3. Comentarios por Nadir — 27 enero 2023 @ 22:25 | Responder


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: