Desde que conocí la intención de volver a realizar misiones tripuladas a la Luna, y aún más a Marte, he sostenido contra viento y marea que es una necedad. Me han tratado de retrógrado y corto de miras por no compartir el brillante sueño espacial de unos empresarios que se forrarían con él.
Pues no, es una imbecilidad enviar misiones tripuladas porque eso exige cargar el lanzador con un sobrepeso: todo el soporte vital que necesitan los astronautas. Pero, sobre todo y por encima de todo: exige cargar los motores y el combustible necesarios para escapar de la gravedad lunar (0,16g) y peor aún de la marciana (0,38g) y traer a los tipiños de vuelta. Y todo para una puta foto publicitaria, porque no hay nada que puedan hacer esos tipiños que no pueda ser realizado por robots con una IA la décima parte de sofisticada que tiene un Mercedes con conducción autónoma 3 (pues ha sido la marca de Stuttgart la primera en anotarse el tanto, por mucho que Musk lleve años prometiendo que para mañana mismito).
Bueno, pues acabo de terminar la lectura del artículo al respecto de Yuri y… coño, menos mal. Al menos no soy el único en decir que esta nueva fiebre por las misiones tripuladas es una patochada que va a costar un dineral de un tamaño suficiente como para socavar la economía de una gran potencia. El equivalente mazazo económico a cambio de prestigio (y un intenso tráfico de sobres) que sufren los países medianos cuando se atreven a organizar unas olimpiadas (pienso en las de Grecia o, sin ir tan lejos, en la crisis que sufrimos tras el atracón del 92). Incluso se me pasa por la cabeza que los chinos no estén metiendo adrede a los gringos en una carrera que acabe por arruinarlos, algo así como lo que los gringos le hicieron a los soviéticos con la escalada armamentística que culminó en la Guerra de las Galaxias.
Pues eso, que es reconfortante saber que juego en el mismo mismo equipo que una de las personalidades de la blogosfera hispana que más respeto (y la lista de aquellos que no desprecio es realmente breve).
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Nah.
Ni tu ni Yuri habéis entendido nada de nada.
Lo importante no es poner cuatro tipiños ahí.
Lo realmente importante es meter a una persona autodefinida como mujer, otra de color, otra miembro LGTBI y a un SJW, que defiendan la diversidad, frente a los antiguos estereotipos de la agencia que sólo enviaba machirulos WASP.
Y por eso no pueden llevar nada planificado. Un viaje de esta categoría, con algo planificado por un patriarca WASP va en contra de la misión. Por eso la muchedumbre diversa que va a ir ya seguro seguro que encontrarán cosas que hacer allí que los robots no pueden hacer.
Me imagino que cosa LGTBIJQKXYZ y derivados…
;OP
Comentarios por beamspot — 29 enero 2023 @ 11:30 |
La ciencia es occidental y supremacista. Así que rezaremos a la Pachamama para que nos envíe ella a la Luna.
Comentarios por Nadir — 29 enero 2023 @ 12:03 |
Por cierto, lo de la economía… esos no paran de gastar sin ninguna intención de devolver el «dinero impreso». En el tema de la deuda no hay vuelta atrás hace ya tiempo.
Así que, ya puestos, pues hagamos bandera y marquemos un minipunto o dos, que de eso es de lo que se trata.
Política, no ciencia. Lysenkoismo en el mejor de los casos…
Comentarios por beamspot — 29 enero 2023 @ 16:12 |
sin ninguna intención de devolver el «dinero impreso» –> No. Llevamos meses viendo cómo los bancos centrales reducen su balance (quantitative tightening), de hecho el ECB está cogiendo buen ritmo. Ahora bien, es tan descomunal la cantidad de dinero impreso (cada vez que aparecía una crisis era la forma de sortearla) que a este ritmo tardarán décadas en drenarlo. Y como en la próxima borrasca volverán a imprimir más…
Comentarios por Nadir — 29 enero 2023 @ 21:45 |
El quantitative tightnening no tiene nada que ver con que los bobiernos paguen la deuda pública. Lo único que hace, en teoría, es comprar menos deuda NUEVA emitida… pero que yo sepa se sigue recomprando la deuda vencida.
El día que dejen de recomprar las deudas vencidas, entonces veremos que pasa.
Es más, veremos que pasa con los intereses de tan descomunal deuda, ya que el QT lo que hace es subirlos, y con la cantidad de deuda que hay, esto va a ser la repera.
En realidad, estamos ya en jaque mate. No podemos pagar la deuda, pero no podemos dejar de aumentarla. Menos aún empezar a devolverla.
Comentarios por beamspot — 30 enero 2023 @ 8:31 |
El QT lo que hace es retirar dinero de la circulación, menos papel impreso, que creía que era a lo que te referías. En realidad, el QE facilitaba que los gobiernos se endeudasen al rebajar la curva de tipos, especialmente en los tramos que compraba el BC, así que el QT… pues lo contrario. Pero una cosa: ningún BC compraba en las emisiones, compraban en el mercado secundario. De esta forma salvaban la cara, y le daban un dinerito a los bancos, que eran fundamentalmente los que compraban en el primario para automáticamente revender al BC en el secundario, ganando un dinerito seguro entre medias (también es cierto que así compensaban la caída del margen de intermediación, que los llevaría a la quiebra, un rescate a la banca del que casi nadie ha hablado).
No entiendo muy bien ésto: «se sigue recomprando la deuda vencida.» –> Si ya ha vencido se ha pagado el principal más el cupón y ha quedado amortizada, no hay nada que comprar. Creo que te refieres a que mantiene el mismo volumen de activos con nuevas compras. No, salvo el BoJ el resto están reduciendo balance, al principio dejando madurar esa deuda y no comprando más, y ahora al menos el BoE que yo recuerde, pero creo que también la FED, el ECB y el BoC vendiendo activamente. Tienen que drenar dinero del sistema para atajar la inflación, y el QT es dar marcha atrás. Si venden un título de deuda, se lo venden a alguien, que paga por él, y por lo tanto retiran dinero del sistema (se reduce la masa monetaria).
No sé si es jaque mate, pero para los gobiernos la subida de tipos va a imponer recortes, menores inversiones y menor crecimiento (es contractivo). Y para las empresas, lo mismo. Y para los atribulados ciudadanos con la burbuja inmobiliaria, lo mismo. Cabreo generalizado. Por eso los banqueros centrales son reluctantes a subir tipos (quitar el ponche). Pero es que una inflación desbocada es aún peor (especialmente para los que tienen, menos para los que deben).
Comentarios por Nadir — 30 enero 2023 @ 14:17 |
Pues la del banco me está llamando cada semana para que compre Bonos del Estado al 3% durante 17 meses.
Lo de recomprar la deuda vencida es porque entiendo que hay dos temas con las compras del QE. Una, la compra de nueva deuda. La otra, que cuando ha pasado el plazo, en lugar de devolverlo, emiten ‘nueva deuda’ del mismo importe que ‘la vieja’, con lo que en realidad es como si ese primer préstamo nunca lo devolviesen, pero no es una nueva partida de ‘dinero fresco’, es la misma deuda anterior que simplemente sigue ahí. A eso me refería.
Lo del Jaque Mate tiene que ver con que en realidad quien manda es la moneda de referencia. Si la FED sube los tipos de interés, a las otras divisas no les queda otra que subirlos también incluso más. De lo contrario, fuga de capitales. Cosa que, por cierto, se está dando a marchas forzadas ante la posibilidad cada vez más evidente de una guerra algo más gorda por estos lares, sin necesidad de explicarlo todo por la diferencia de tipos.
Añade el tiro en el estómago que nos hemos pegado con las sanciones a Rusia y el desmontar el SWIFT y compañía como para que el resto de países hagan también de las suyas ante el nuevo panorama mundial (estoy pensando en China desdolarizándose, así como muchos otros países, que la mayoría no ha puesto sanciones a Rusia ni a sus aliados, sólo un reducido y «selecto» grupo, aunque sea poderoso dicha tropa).
Comentarios por beamspot — 3 febrero 2023 @ 19:39 |
Pues la del banco me está llamando –> Que sepas que no necesitas para nada al banco, puedes abrir una cuenta en el banco de España y comprar tú directamente.
la compra de nueva deuda –> No, ningún banco central ha acudido a las subastas, siempre ha comprado en el secundario.
emiten ‘nueva deuda’ del mismo importe que ‘la vieja’, –> Pero quien emite es el Estado, y quien la compra (en el secundario) es el BCE.
Si la FED sube los tipos de interés, a las otras divisas no les queda otra que subirlos también –> Correcto. Japón se ha resistido y se ha hundido Yen
De lo contrario, fuga de capitales –> También, pero sobre todo usan tu moneda como moneda de financiación para el carry trade, lo cual hunde esa divisa (el Yen).
el desmontar el SWIFT –> Es muy grave. Están usando mecanismos que eran de todos, como los depósitos de activos de bancos centrales o los mecanismos de pagos, como arma en esta guerra. Con eso consiguen deslegitimarlos y potenciar las alternativas chinas, que se ofrecen como seguras y garantistas frente a unas instituciones europeas que cambian las reglas del juego según les interesa. Por mucho que nos manipulen los medios, Occidente está perdiendo prestigio a carretadas, fuera de la órbita anglosajona.
Comentarios por Nadir — 4 febrero 2023 @ 0:43 |
Me viene al pelo:
https://es.wikipedia.org/wiki/Iron_Sky
Comentarios por beamspot — 3 febrero 2023 @ 20:02 |
Siempre es la misma historia y a la escala que sea. Vaciar nuestros bolsillos para llenar los suyos. Hay que ir a la luna para ello?, pues se va, y si no se va el bolsillo ya estará lleno esperando otro pelotazo.
Comentarios por eljoaqui61 (@eljoaqui61) — 29 enero 2023 @ 19:15 |
Es todo propaganda en plena Nueva Guerra Fría o no tan fría.
Comentarios por 1027a — 29 enero 2023 @ 20:07 |
Es un inmenso gasto de recursos sin ningún propósito científico. Muchísimo dinero que podría estar mejor empleado dándole, por ejemplo, cobertura sanitaria a la población (EEUU es un Estado subdesarrollado socialmente)
Comentarios por Nadir — 29 enero 2023 @ 22:39 |
Si es que os habéis quedado obsoletos y no sabéis de qué va la cosa:
https://www.muyinteresante.es/actualidad/59466.html
Lo más divertido será ver ahora los tertulianos de «izquierdas» en los medios masivos, esos que se pasaron los últimos meses poniendo a caldo a Bezos, dando una voltereta para elogiar su «espíritu emprendedor y compromiso con el feminismo».
Comentarios por JASaceda — 31 enero 2023 @ 11:57 |
Pero es que la empresa de Bezos lo que hace son viajes de turismo espacial. Copio:
Se desconoce lo que cuesta un billete en este transporte de lujo, aunque un postor pagó hasta 28 millones de dólares por un asiento en el primer vuelo que tuvo lugar en 2021.
¡Y dicen de los vuelos de jet privados! La inmensidad de combustible que hay que quemar para escapar de la gravedad terrestre es descomunal. ¿Para hacer turismo? Es que no es ni medio serio, es que nos estamos volviendo completamente gilipollas. Hay que empezar a sacar las guillotinas a la calle pero ya.
Comentarios por Nadir — 31 enero 2023 @ 22:32 |
Comentarios por logardico — 1 febrero 2023 @ 15:17 |
Comentarios por beamspot — 3 febrero 2023 @ 19:55 |
Con que no termine la cosa como la Helge Ingstad…
Comentarios por Pajarocantor — 1 febrero 2023 @ 22:08 |
Está todo automatizado. No hay tripulantes, sino pasajeros.
Comentarios por Nadir — 2 febrero 2023 @ 0:21 |
Qué grande el video de los Gandules…
Comentarios por 1027a — 7 febrero 2023 @ 12:27 |