La mirada del mendigo

28 enero 2023

The Putin Interviews

Filed under: Internacional — Nadir @ 0:29

Subo la serie de entrevistas que le hizo Oliver Stone a Vladimir Putin. Me parece un trabajo interesante, especialmente para comprender el momento actual.

Uno de los lemas de este espacio: acudir siempre a las fuentes, cuando estén disponibles.

The Putin Interviews I

Aquí toca algunos temas interesantes, como el apoyo a fuerzas islamistas, no sólo en Afganistán, con la URSS, sino en Chechenia, ya con la Federación Rusa con la que en teoría estaban en buenas relaciones.

The Putin Interviews II

Trata un tema crucial para entender lo que está pasando: el balance estratégico, es decir, el equilibrio entre las fuerzas estratégicas de EEUU y Rusia. La capacidad de devolver el golpe, que ninguna agresión sería impune.

También interesante el cierre, en el que Putin comenta algo que yo también tengo presente: las líneas estratégicas del Department of State están por encima de la voluntad de los presidentes. Los presidentes y sus gabinetes van y vienen, pero los funcionarios permanecen.

The Putin Interviews III

Y en ésta se habla largamente de Ucrania y los acontecimientos del EuroMaidan.

The Putin Interviews IV

Insiste en la misma idea: la burocracia gobierna el mundo. Que lo diga el presidente de la Federación Rusa…

+

Y, de regalo, su discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich:

+

Sin duda no es una palomita. Tampoco es tan inteligente como se pretende y gusta venderse. Pero es una persona racional con el que se podría y debería haber llegado a acuerdos. Sin el hostigamiento al que ha sido sometida, la Rusia de hoy, e incluso su mismo gobierno, serían muy distintos.

Otro apunte sobre este personaje que los medios tanto se han afanado en demonizar (no sé si incluso más que a Puigdemont, que ya es decir). Desde luego no es un pacifista, y hará lo que considere necesario para defender su país (y, de paso, su posición al mando). Pero de los principales actores en este drama, es el que intentó con más convicción buscar una salida negociada (pues era consciente del alto coste para la economía rusa de una guerra) mientras los demás maquinaban para desencadenarla y, una vez convencido que no había otra alternativa, procuró limitar la carnicería planificando una campaña rápida. Y paradógicamente, ése fue el principal error de la campaña rusa (que culminó un rosario de ellos). No se puede entrar en guerra de forma limitada, restringida. Al menos no si pretendes ganarla. Ahora han corregido el error y comienza el molino de sangre.

Desde luego, no es un sujeto que me agrade. Conservador en lo social y liberal en lo económico, está en mis antípodas políticas (y muy próximo irónicamente a personajes como Morawiecki o von der Leyen) . Pero insisto, entre los principales actores de esta guerra, no sólo es el más honorable; también el menos criminal. Que lo es, pero entre los Zelenskis, Borrelles, Bidenes y Nulands… es el más honorable y el menos criminal. A diferencia de todos ellos, Putin nunca deseó esta guerra.

+

+

+

+

+

+

+

+

+

26 comentarios »

  1. En tiempos lo invitaban al Foro de Davos y todo…Pero no le perdonan su nacionalismo conservador, pero nacionalismo.

    Comentario por 1027a — 30 enero 2023 @ 10:17 | Responder

    • No le perdonan, como no lo hacen con Irán, Cuba, Venezuela o China, que no se sometan, que no acaten órdenes, que pretendan ser realmente soberanos. Ese es el «eje del mal». El no hincar rodilla, el tener sus propias agendas, ninguna ni de lejos tan criminal como la de EEUU.

      Y veremos, porque últimamente India, Pakistán, Turquía o Brasil le están saliendo respondones. O la Arabia de los Saud, aunque esos ya juegan en otra liga (sobornan con compras masivas de armas la voluntad de Washington).

      Comentario por Nadir — 30 enero 2023 @ 13:48 | Responder

  2. Al menos la limpieza étnica contra otras minorías más allá de la rusa del nacionalismo ucraniano sí que pueden ser mostradas:
    https://elpais.com/internacional/2023-01-31/el-trato-a-las-minorias-etnicas-enfrenta-a-ucrania-con-sus-vecinos-rumania-y-hungria.html

    Si eso lo hacen con las minorías rumana/moldava y magiar, qué no harán con la población rusina (que no tiene un Estado detrás que la respalde) y la rusa (con cuyo estado están en guerra). Antes de la invasión había una guerra abierta contra la minoría rusa. Hay que ser muy imbécil para pensar que ahora esa represión, de repente, ha desaparecido. Y son un tercio de esos «ucranianos» a los que todo el mundo pretende ayudar (poniéndoles un fusil y empujándolos al frente).

    Comentario por Nadir — 31 enero 2023 @ 21:24 | Responder

  3. ‘Los presidentes y sus gabinetes van y vienen, pero los funcionarios permanecen.’
    Que se lo digan a Trump…

    Comentario por 1027a — 1 febrero 2023 @ 11:54 | Responder

    • Para mí lo de Trump fue evidentísimo. Iba con intenciones declaradas de enfrentarse a MBS y templar gaitas con el Putín, pero fue asumir el cargo y le leyeron la cartilla de lo que se esperaba de él.

      No sé si su país aguantaría otra legislatura de semejante tocino con patas, pero el mundo respiraría más aliviado. Al menos la pasada legislatura fue la menos criminal desde… desde… hostia, podríamos hacer recuento de víctimas a consecuencia de las operaciones de promoción de la democracia y la libertad, agrupadas por legislaturas. Sería interesante. ¿Alguien se apunta? Lo digo en serio, pido colaboración para repasar la historia criminal de EEUU en el pasado siglo y lo que llevamos del presente.

      Comentario por Nadir — 1 febrero 2023 @ 23:29 | Responder

      • Sería una labor ardua tal recuento de víctimas…

        Comentario por 1027a — 2 febrero 2023 @ 8:57 | Responder

        • ¿Cuánta gente murió en las dos guerras del golfo y en el intermedio de sanciones duras contra Irak? Ni idea.

          Comentario por 1027a — 2 febrero 2023 @ 11:44 | Responder

        • Especialmente las víctimas de la guerra sucia en América Latina y el Sudeste Asiático en su cruzada contra el comunismo.

          Comentario por Nadir — 2 febrero 2023 @ 12:08 | Responder

  4. Hay disparidad de cifras según quién las presente, pero de millón de muertos para arriba probablemente si sumamos los fallecimientos por empeoramiento de las condiciones sanitarias y el hambre…

    Comentario por 1027a — 2 febrero 2023 @ 18:03 | Responder

  5. No es por hacerle publicidad expresamente, pero en este libro probablemente se den cifras de todas las guerras y matanzas del imperialismo USA y de su predecesor el británico…
    https://traficantes.net/libros/el-libro-negro-del-capitalismo

    Comentario por 1027a — 2 febrero 2023 @ 18:06 | Responder

  6. Por desgracia, no lo tengo ese libro.

    Comentario por 1027a — 2 febrero 2023 @ 18:07 | Responder

    • Está en la mulita. También puedes mirar en la Librería Genesis (con VPN, porque últimamente no consigo un mirror que funcione).

      Comentario por Nadir — 2 febrero 2023 @ 20:08 | Responder

  7. https://caitlinjohnstone.com/2023/01/28/why-dont-you-ever-criticize-russias-warmongering/
    “Why don’t you ever criticize RUSSIA’S warmongering?” is a question I am often asked with great indignation. People cannot comprehend why I would spend all my time criticizing the warmongering of the power structure I live under without spending any time criticizing the government they’re used to hearing criticisms of.

    It’s a question born of delusion and propaganda brainwashing, and it has several good answers. Here are some of my favorites.

    “Why don’t you ever criticize RUSSIA’S warmongering?”

    First of all, I actually do sometimes criticize Russia’s warmongering, to the limited extent that I believe it’s necessary in a civilization that’s being deliberately saturated in maximum-amplification criticisms of Russia’s warmongering. That criticism generally goes something like this: Putin is responsible for Putin’s decisions, and the US empire is responsible for the US empire’s decisions. Putin is responsible for deciding to invade Ukraine, and the US empire is responsible for provoking that invasion.

    It’s not actually complicated. If I provoke someone into doing a bad thing, then we each have a degree of moral responsibility for the bad thing that was done. So much modern empire apologia revolves around pretending that provocation is simply not a thing; that this very simple and fundamental concept we all learned about as children was just invented last year by the Russian government. It’s bizarre and undignified and people should feel embarrassed for doing it. You know what provocation is. Stop acting like an idiot.

    Comentario por Nadir — 2 febrero 2023 @ 20:28 | Responder

  8. https://rucriminal.info/en/material/idushhie-na-smert

    Está en ruso también, por si queréis una traducción directa, me pareción interesante la lectura, la saqué de Twitter, de los «analistas open source» (OSINT) de la guerra de Ukrania, no sé de que cuerda tira la publicación.

    Comentario por Don Juan — 3 febrero 2023 @ 11:12 | Responder

    • Un tío con un par, el tal Bruno…
      Bueno, hay rumorología por ahì que dice que el régimen de Kiev ha intentado más de una vez alguna negociación de paz medio en serio, pero que sus jefes OTANicos les han chafado la iniciativa «sugiriéndoles» seguir con mano dura, ya me entiendes qué tipo de sugerencia…No sé si creérmelo, porque el régimen surgido del Maidán es rusófobo a más no poder, pero si non é vero, é bene trovato.

      Comentario por 1027a — 4 febrero 2023 @ 18:49 | Responder

      • Creo solo Usa puede parar la guerra, es quien manda en Kiev. O Rusia ganandola, pero esto lo veo mas dificil, como no hagan una 2ª movilizacion, aunque no soy experto militar

        Comentario por Emilio Fernandez — 4 febrero 2023 @ 22:25 | Responder

        • Pero ¿ganar? ¿Quién va a ganar, y el qué? Salvo EEUU, y China de rebote, aquí todos perdemos. Como mucho, Rusia puede ganar algo de territorio respecto a lo que ya controlaba antes de la invasión. Ya ves para qué quiere el Estado más extenso del mundo unos pocos km² más, a qué precio económico y humano lo conseguiría. El corredor de Crimea, que tenga algo de valor estratégico, pero desde luego les va a salir caro. Y esa sería la mejor de las expectativas que manejan en el Kremlin.
          Ciertamente, nunca habrá negociación sin la aprobación de Washington, y por supuesto tratarán de alargar la guerra lo más posible. Guerra de desgaste, es lo que hay planteado, el molino de sangre. Maravilloso para los intrereses de EEUU. Y cuando ambos contendientes estén extenuados, con cientos de miles de muertos por ambos bandos, los gringos promoverán que se firme una paz inestable, sucia, deficiente, que deje un conflicto larvado durante décadas.
          En cuanto a Ucrania, les va a quedar un país precioso, controlado por plutócratas y neonazis. EEUU los dejará tirados como una colilla y ¿sabes quién se quedará con el muerto de la reconstrucción? Exacto, los pagafantas europeos. Y nos forzarán a integrar un país que ya era corrupto, y ahora militarizado. Si ya se cimentó la mayoría conservadora en la eurocámara con la incorporación de países del Este como Polonia, ahora con la incorporación de Ucrania que tiene a toda la izquierda ilegalizada, la derecha será hegemónica en las instituciones europeas. Y menuda derecha…
          Esto es un completo dislate.

          Comentario por Nadir — 5 febrero 2023 @ 11:40 | Responder

      • Zelensky es sólo una marioneta. Yo estoy convencido que, de ser por él, el individuo, no hubiera hecho nada de lo que ha acabado haciendo. Pero él es sólo un actor que desempeña el papel que le han escrito (lo cual no mitiga su atroz responsabilidad en lo que ha ocurrido). Su margen de maniobra es nulo. No es ya Washington (el resto de miembros de la OTAN no pintan nada, aquí el que decide es el gringo), es que los mismos nacionalistas ucranianos que Washington apoya, no permitirían de ninguna de las maneras una concesión territorial. Si Zelenski se saliera un milímetro de su papel, aparecía al día siguiente lleno de plomo.

        Comentario por Nadir — 5 febrero 2023 @ 11:25 | Responder

  9. Desconozco en qué se basa mi amigo de barra de bar para afirmar que Kiev ha intentado o podría haber intentado negociar, porque efectivamente los neonazis ucranianos se azuzan solos, aunque no tuviesen detrás a los azuzadores de la OTAN. Puede ser que se refiera a alguna tregua breve y nada más.

    Comentario por 1027a — 5 febrero 2023 @ 16:26 | Responder

    • Se azuzan solos, pero igual que los yihadistas sirios, no se organizan solos, se financian solos y se arman solos. Desde hace tiempo ha habido grupos nazis en Ucrania, igual que wahabíes en Siria. Pero desde que USA pone sus ojos en ellos y considera que le pueden ser útiles, empiezan a medrar en organización, en posibilidad de captación, en potencia armada.

      Comentario por Nadir — 6 febrero 2023 @ 11:20 | Responder

  10. Mi amigo también me dice que Zelensky es cocainómano, pero que «se trata de una especulación» tras ver sus discursos. Vaya vd a saber si es imaginación desbordante o explicación plausible de semejante «héroe».

    Comentario por 1027a — 5 febrero 2023 @ 18:20 | Responder

    • En lo humano, es obvio que la posición de Zelensky es de una inmensa tensión por el papel que tiene que representar. Si no colabora, aparece a la mañana siguiente en algún bosque de las afueras de Kíev, con las manos atadas a la espalda y un tiro en la nuca. No sería de extrañar que recurriese a algún tipo de medicación para soportar la presión. Ni siquiera me parece censurable.
      Pero es que, realmente, lo que haga, diga o piense Zelensky es irrelevante. Su capacidad de agencia autónoma es muy limitada, lo que interesa es conocer los intereses de quien controla sus hilos. La extrema derecha de Lviv, el gran capital de los oligarcas y, en última instancia, EEUU.

      Comentario por Nadir — 6 febrero 2023 @ 11:43 | Responder

  11. Me parece a mí que el vetusto concepto de complejo militar industrial, debería llamarse mediático-militar industrial, habida cuenta del papel que los propagandistas antes llamados periodistas tienen en el encumbramiento de seres de luz como el farlopero Zelensky al nivel de mesías plus (por cierto que siendo judío le viene irónicamente al pelo el papel de falso profeta). Si hasta le han dedicado libros enteros véase «Zelensky la forja de un héroe»…

    Comentario por 1027a — 7 febrero 2023 @ 12:31 | Responder


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: