Es que así está todo, si no recogido, al menos más organizadito.
Había escuchado el término de partido escoba. Pero Vox ha aportado a la política española un nuevo concepto: el partido basurero. Recoge, acumula y recicla para sus fines toda la escoria social, lo más palurdo, grosero y zote de cada pueblo. Igual que un potente imán recoge y clasifica la chatarra férrica, Vox atrae, dentro de la chusma, a las inteligencias más ramplonas y las voluntades más contrahechas, convenientemente cebadas de mierda y ponzoña por los medios. Irresistible como el olor de la putrefacción para las moscas.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Creo que alguno se preguntará a cuento de qué viene esta entrada. Y no, no se trata de ningún hecho concreto que me haya enfurecido. Es la mera constatación de un fenómeno político curioso. Que por supuesto todos los partidos están compuestos de trepas que usan la política como trampolín social porque no tienen mejor cosa que hacer en la vida, mediocres aduladores que maniobran para medrar en el tóxico ambiente del partido. Pero el caso de Vox es único, al menos en España. Es notable un partido compuesto sólo de escoria humana, desde los altos cargos de la directiva al último simpatizante.
El discurso político que tenemos en España es peor que ramplón, ofende la inteligencia de una persona recta y bien formada, más que pobre es miserable. Es imposible tratar un solo tema, incluso el más técnico, con un mínimo de honestidad y rigor. Imposible. Pero incluso en ese deprimente estado de cosas, comparándose con un nivel medio tan penoso, Vox siempre acaba destacando por abajo.
Comentarios por Nadir — 5 febrero 2023 @ 11:11 |
Pues ahora que mentas a la hidra fascistoide, tengo que reconocer que los escasos ejemplares humanos (incluyendo algún familiar ejem ejem) que son voxistas, tienen una calidad humana inferior a la media, no hablo de nivel cultural sino de calidad como seres humanos. De aquellos polvos populistas de la política española recogemos aquellos lodos. Supongo que en otros países la ultraderecha será parecida en cuanto al concepto de partido-escombrera humana…
Comentarios por 1027a — 5 febrero 2023 @ 16:22 |
¿Quieres que te diga una cosa? En mi opinión, la causa última del bajísimo nivel de discurso en la política española, como de tantos otros problemas, radica en el sistema educativo. Vox es sólo el culmen de esa montaña de mierda. Puedes ser de izquierdas o de derechas, lo que no es de recibo es decir tontadas, manipular groseramente o directamente mentir. Habría que elevar el nivel cultural medio de la población, para que elevase el nivel del debate político. Aunque eso no haría desaparecer a un partido como Vox, que siempre estará ahí para recoger el voto de la fracción intelectualmente más obtusa del electorado.
Comentarios por Nadir — 6 febrero 2023 @ 11:28 |
Um. No estoy yo tan seguro de que el «espacio político» de la derecha esté más organizadito, como si dijéramos, en estanterías, gracias a la existencia de Bocs. Mi punto de vista es que, suponiendo que antes iban todos en el mismo barco, estaban todos felices, contentos, juntos y revueltos en… el barco del Partido Popular, naturalmente: es el potente imán que los atrae a todos. Esta situación es coyuntural. La lógica que entiende mejor toda esta gente, la del reparto de pesebres, los llevará a todos de vuelta a su punto natural de equilibrio, que no es la «extrema derecha», es el extremo centro.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 5 febrero 2023 @ 23:36 |
Bueno, deslindar el campo entre la derecha y la extrema derecha tiene sus ventajas y sus inconvenientes. También sería interesante que se delimitasen los espacios entre la derecha liberal y la conservadora, como ocurre en otros países más serios, pero parece que el intento acabó en fracaso (Ciudadanos ya huele a cadáver). El PP era y es un partido atrapalotodo dentro de la derecha (ideológicamente informe, su ideario es tomar el poder y aferrarse a él).
Ventajas de la escisión de la extrema derecha:
Das la posibilidad al partido de centroderecha de desmarcarse de planteamientos ultras, pues ya no cuenta con esos votos.
Inconvenientes:
Se le confiere mayor visibilidad al discurso fascistoide, que ya no es moderado por inconveniente electoralmente cuando estaba en el seno del PP.
El PP quiere recuperar esos votos, y vira a estribor en sus planteamientos para retomar esos votos o, al menos, parar la sangría en ese costado.
Comentarios por Nadir — 6 febrero 2023 @ 11:36 |
Es que lo de la «extrema derecha» no es una escisión de verdad, como las que hemos visto -a docenas- en los grupúsculos de la sedicente izquierda. Sólo es un intento de posicionarse mejor en el reparto de pesebres, porque la gente de Bocs sólo puede acceder a las mamandurrias «pactando» con el Pepé en el marco de un cambalache «post-electoral». El Pepé prescinde de ellos cuando gana con mayoría suficiente, y la única forma que tendrán de entrar en las nóminas de «lo público» es darse de baja de Bocs y afiliarse al Pepé. Vamos a ver muchos cambios de camisa, de chaqueta, de faldas, de pantalones, etcétera, antes de las elecciones «generales», en función de lo que pase en las locales. Un caso a estudiar: el de Macarrona Olena.
Naturalmente, observaremos variaciones del mismo fenómeno en las maniobras pre- y post-electorales de la sedicente izquierda.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 6 febrero 2023 @ 15:48 |
Resumen: los partidos políticos son empresas que buscan rentabilidad procurando hacerse, como en cualquier otro sector, con una mayor cuota de mercado.
Comentarios por Nadir — 7 febrero 2023 @ 1:18 |
Eso es desde que hay elecciones. Nací en 1954, y diría que la verdadera «transición» no empezó hasta bastantes años después del 23-F, y que los partidos políticos de entonces no eran exactamente como los de ahora, aunque alguno ya apuntaba maneras. Esta entrada me daría pie a otra… ¿aplicación?… de las piedras de toque que tengo esbozadas en la serie de «Patria y potestad», pero ahora mismo estoy liado con otras cosas.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 7 febrero 2023 @ 9:35 |
En el caso de la ultraderecha la baja calidad humana es endémica. Pero no debemos olvidar que en m enor medida, sí, pero también la «izquierda» posmoderna y postodo tiene ejemplares de nulidad absoluta. Véase por ejemplo, la señora de Pablo Iglesias, ministra de Igualdad.
Comentarios por 1027a — 7 febrero 2023 @ 12:27 |
Por cierto, igual ya lo sabéis, pero Ramón Tamames pierde el culo por Vox….ejem.
Comentarios por 1027a — 8 febrero 2023 @ 12:41 |
Ah! Pero aún sigue vivo?
Comentarios por Nadir — 9 febrero 2023 @ 1:52 |
Sí, sí, Abascal lo tiene conservado en formol porque ante la sempiterna falta de cantera intelectual en las filas de la (ultra)derecha, necesitan de un antiguo rojo reconvertido en adalid de sus «propuestas».
Comentarios por 1027a — 9 febrero 2023 @ 12:23 |
Bueno, el proyecto de sacar del formol a Tamames para la tremenda y acongojante moción de censura de Vox está todavía un poco verde…
https://www.elmundo.es/espana/2023/02/09/63e3e5ad21efa0513c8b4575.html
‘«No, no. Necesitamos más tiempo para ver los temas» del discurso y acompasar las ideas, aseguró Tamames a EL MUNDO antes de la reunión que ayer tenía prevista con Vox. «Nos falta llegar a una convergencia en algunos de los puntos», añadió el ex diputado del PCE, que lleva varios días preparando ya su posible intervención. ‘
Comentarios por 1027a — 9 febrero 2023 @ 19:40 |