Curso de ética periodística. Y ahora no estoy hablando de Rusia:
El País – Estados Unidos derriba el globo espía chino sobre aguas del Atlántico
ABC – EE.UU. derriba el globo espía de China en medio de la tensión entre ambos países
La Sexta – Estados Unidos derriba el globo espía chino
El Mundo – Así fue la operación derribo del globo espía chino en Estados Unidos
No tienes ni puta idea de la verdadera naturaleza de ese globo, igual que yo no la tengo, pero ya asumes desde el titular la tesis de EEUU: que era un globo espía.
Otros medios, El Confidencial, El Diario, Público o, notablemente, medios de matriz anglosajona como la BBC en castellano, ponían comillas en eso del «globo espía», mientras que la CNN titulaba:
El Ejército de Estados Unidos derriba el supuesto globo espía de China sobre el Atlántico
Es muy curioso cómo los medios de propaganda españoles exceden en su servilismo a los intereses del gringo a los mismos medios usamericanos, supongo que porque estos no tienen nada que demostrar, mientras que los españoles pugnan en agitar el rabito mostrándose más solícitos para con el amo.
Y ahora, vamos a razonar un poco. Yo, como el resto, no tengo ni idea del cometido de ese globo, que supuestamente sobrevoló una instalación militar gringa. Ahora bien, sabemos que la capacidad de un globo de seguir una trayectoria es muy limitada, pues se basa en jugar con la altura para ir enganchando unas u otras corrientes atmosféricas. Podría ser un globo de observación militar como dice EEUU, o científico como dice China, pero de ser el primer caso no tendrían posibilidad de gobernarlo para sobrevolar tal o cual punto concreto. Con lo cual su utilidad sería muy restringida. Además de que discreto, discreto, no es.
Como tantas otras cosas, seguramente nunca lleguemos a conocer la verdad de este asunto, pero la prensa española ya ha aprovechado una nueva ocasión para demostrar fidelidad perruna al discurso del imperio. Como decía a cuenta de Rusia: es notable cómo se puede encontrar mayor diversidad y crítica en la prensa del corazón del imperio que entre los medios de los estados vasallos.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Espera, que ahora me cuentan mis contactos en USA que el Pentágono «explica» que el globo podía ir armado hasta con 1 TM de armamento…mucho globo se necesita para ello, pero el cándido público yanki se lo cree a pies juntillas.
Una mínima reflexión: un artefacto grande como una casa o varios autobuses, con un eco radar inmenso, se usa para espiar. Y los chinos que tienen coches que van solos, no saben enviar algo más discreto ni avanzado, ¿de verdad?
Comentarios por 1027a — 12 febrero 2023 @ 14:49 |
No creo que pueda llevar mucha carga a pesar de su tamaño, porque esos globos meteorológicos tienen poca potencia ascensional.
A mí me parece que es una muestra del sentido del humor «amarillo», para provocar al tío Sam a ver cómo reaccionaba. Y la reacción ha sido furibunda pero bien tardía (¿miedo a posibles gases o viruses?).
Comentarios por 1027a — 12 febrero 2023 @ 15:47 |
Aún pueden cargar cientos de kilos, que para equipos de vigilancia a esa altitud me figuro que llega. Pueden además permanecer en el aire mucho tiempo. Lo que no los hace aptos para la vigilancia es su escasa direccionabilidad, e incapacidad de fijarse en un punto.
Pero vamos, también es perfectamente posible que sea como dicen los chinos, un globo meteorológico que se les ha escapado, y los gringos están montando un sainete de nada, para justificar una nueva escalada.
Comentarios por Nadir — 14 febrero 2023 @ 9:19 |
Y van ya 4 globitos, menuda kermés aerostática.
Comentarios por 1027a — 13 febrero 2023 @ 13:55 |
Globitos para disimular un trenecito que hace poum y la lía parda.
Comentarios por Nadir — 14 febrero 2023 @ 9:10 |
Podría ser…el encubrimiento es posible.
Comentarios por 1027a — 14 febrero 2023 @ 14:03 |
Lo del tren según los propagandistas occidentales es una teoría de la conspiración, pero afirmar que los globos son de espionaje sin aportar pruebas concluyentes e independientes (versión oficial) es la verdad absoluta…
Comentarios por 1027a — 14 febrero 2023 @ 16:55 |
¿De qué tren estáis hablando?
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 14 febrero 2023 @ 20:59 |
Del tren con productos quimicos nocivos que descarriló en EE.UU. hace una semana…
https://www.eltiempo.es/noticias/gran-catastrofe-ambiental-provocada-por-el-descarrilamiento-de-un-tren-en-ohio
Comentarios por 1027a — 15 febrero 2023 @ 10:44 |
Me han pasado esto:
https://thedeepdive.ca/no-trains-arent-suddenly-derailing-more-than-usual/
>>>
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 16 febrero 2023 @ 17:53 |
Yo no digo que descarrilen más trenes que lo habitual, sino que el descarrilamiento de un tren con productos nocivos ha sido escamoteado por una prensa siempre amiga de lo que diga la Casa Blanca…
Comentarios por 1027a — 17 febrero 2023 @ 14:29 |
Diría que la cosa viene, sobre todo, de una gestión de los vertidos
que me hace pensar en las técnicas más desnortadas para controlar
las mareas negras. Va a ser difícil conseguir información fidedigna.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 17 febrero 2023 @ 14:44 |
https://jacobin.com/2023/02/rail-companies-safety-rules-ohio-derailment-brake-sytems-regulations
https://www.levernews.com/rail-companies-blocked-safety-rules-before-ohio-derailment/
Comentarios por Emilio Fernandez — 18 febrero 2023 @ 1:16 |
Gracias mil.
A los efectos que nos importan,
los ferrocarriles estadounidenses
siguen funcionando igual que en 1893.
https://en.wikipedia.org/wiki/Railroad_Safety_Appliance_Act
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 18 febrero 2023 @ 12:24
Creo que el tema merece una entradita:
Cómo era el estado de la vía donde descarriló el tren?
Comentarios por Nadir — 18 febrero 2023 @ 20:34 |
esto lo vi ayer, pero no lo puse pq lo vi en un canal prorruso y no me fiaba mucho…. He visto calzadas romanas en mejor estado¡
Comentarios por Emilio Fernandez — 19 febrero 2023 @ 0:20
Snopes:
https://www.snopes.com/fact-check/train-tackles-bendy-tracks-ohio/
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 19 febrero 2023 @ 13:43
Es decir, que el vídeo es de 2017 y, efectivamente, en Ohio.
De todas formas, parece que el estado de la vía no fue la causa del accidente, sino un rodamiento gripado.
Comentarios por Nadir — 19 febrero 2023 @ 21:08
No vamos bien si una avería equis
puede causar un descarrilamiento así.
Hace no tantos años, el Pennsy
era el mejor ferrocarril del mundo.
No voy a decir que la causa del accidente
haya sido «el capitalismo», porque el Pennsy
fue una de tantas criaturas del capitalismo.
Investigaré de qué compañía es/era la línea.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 19 febrero 2023 @ 21:26
Formación científica.
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 14 febrero 2023 @ 16:07 |
Ah ja ja ja ja…
Comentarios por 1027a — 14 febrero 2023 @ 16:53 |
JOA JOA JOA JOA
JUAS JUAS JUAS JUAS
En vez de con leperos, tendríamos que hacer chistes con gringos. Son mucho más creíbles.
Comentarios por Nadir — 14 febrero 2023 @ 20:52 |