La mirada del mendigo

27 febrero 2023

Polska III

Filed under: Fotografía — Nadir @ 2:56

Котань

+

+

+

+

+

+

+

+

Barbonne-Fayel. De estos viñedos sale el Champagne.

+

+

+

+

+

+

+

+

Lycaena phlaeas

(me chivan)

+

+

+

+

+

+

+

+

La calle se llama así porque un poco más abajo está la Lutherhaus, una preciosa casa en la que se supone que vivió Lutero cuando estudiaba aquí, en Eisenach. La cuestión es que me pareció más interesante ésta.

Esta foto tiene historia. Recuerdo que estaba sacándola desde la otra acera cuando por el rabillo del ojo me doy cuenta que hay una mujer, una cincuentona con su mercedacos, que se ha parado en la calzada esperando a que la saque. A pesar de que estaría pensando que qué coño estaba yo sacando en esa ruina.

¿Por qué digo que España es un país de mierda? Porque aquí sería inconcebible algo así, y menos viniendo de una burguesita montada en Mercedes. Bastante tendría si no me pasaba por encima. Recuerdo ya hace años, que intentaba sacar un contrapicado de la catedral de Köln con unos chavalitos que estaban haciendo el cabra con el monopatín en la plaza. Pongo la cámara en el suelo, y espero que pase alguno en escena, con la catedral al fondo, para sacar la foto. Pasa el tiempo, no pasa ninguno, me incorporo y… han formado un corro en torno a mí para que pueda sacar la foto sin molestarme. Y eso que yo había ido a ponerme justo donde ellos estaban, era yo quien les molestaba. Unos chavalitos. Y cuando estaba así arrodillado, flipando, pasa uno despistado, se da cuenta, y me pide perdón. No sabía si reír o llorar. Inconcebible algo así en España. Cuando estoy con el trípode sacando una foto en el interior de una iglesia y van una pareja de rumiantes bípedos y se plantan delante de la cámara. Los españoles son eso, ganado, bestias de tiro. ¿Por qué en Alemania es posible lo que en España no? Pues porque España está habitada fundamentalmente por españoles, es decir, subhumanos, escoria sin honor ni cultura.

+

+

+

+

+

+

+

+

El Parque Nacional Biebrzański, unos humedales que forma el río Biebrza (el -anski debe ser la desinencia de la declinación del genitivo en polaco).

+

+

+

+

+

+

+

+

Hasta el más tonto es capaz de sacar fotos bastante potables en la Tierra de Campos.

+

+

+

+

+

+

+

+

Czorsztyn, a los pies de un castillo medieval, a dos pasos de la frontera Eslovaca.

Paisajísticamente, lo más interesante de Polonia está en su franja Sur. El resto forma parte de la gran llanura centroeuropea, que orográficamente es tan plano como el pensamiento de un diputado.

+

+

+

+

+

+

+

+

El rosetón de la catedral de Sens. No tenía ni idea que esta villita (tiene 26.000 habitantes) tuviera esta maravilla. Las habrá más grandes, pocas, pero difícilmente más bonitas.

+

+

+

+

+

+

+

+

El carbonero de la otra tanda.

+

+

+

+

+

+

+

+

Pretencioso y decadente. Estamos en Brieg, ahora buscadlo en el mapa como Brzeg.

+

+

+

+

+

+

+

+

El mismo paisaje eslovaco de antes, que no me cansaba de sacarle fotos según caminábamos.

+

+

+

+

+

+

+

+

Normalmente paso bastante del neoclásico, pero…

Es, de nuevo, Saint-Remi de Reims.

+

+

+

+

+

+

+

+

La seta es la misma, un cogordón (Macrolepiota procera), pero el sitio no. Estamos estirando las piernas en un bosque por Arzbach, en la Renania-Palatinado, no sé si buscando un Schloss.

+

+

+

+

+

+

+

+

+

Котань, de nuevo. Aquí me puse ciego sacando fotos.

+

+

+

+

+

+

+

+

Las montañas Bieszczady, en la triple frontera polaco-eslovaco-ucraniana. La zona que más me gustó, con diferencia.

Creo que ya conté aquí la anécdota. Cuando íbamos a internarnos en el hayedo que se ve ahí abajo escuchamos el rugido de un oso, advirtiéndonos que estábamos entrando en su casa. No lo vimos, no estaba especialmente cerca (salía de entre los árboles, al otro lado de la campa), pero acojona.

+

+

+

+

+

+

+

+

La catedral de Koblenz.

+

+

+

+

+

+

+

+

Un hayedo cualquiera, éste en Rytro, en la zona sur (distrito de Nowy Sącz).

+

+

+

+

+

+

+

+

Había subido varias fotos de Sant-Remi, pero creo que aún no de la catedral de Reims. Hostia… hostia.

No sé cuánto tiempo estuvimos, entre verla por dentro y rodearla por fuera. Tres o cuatro horas, lo menos.

+

+

+

+

+

+

+

+

Vipera berus, la especie de víbora más común al Este del Rhin.

Sin alarmismos, no es conveniente echarle la mano, pero su veneno no es especialmente potente y muy raramente mortal.

+

+

+

+

+

+

+

+

+

Georgsdom, la catedral de San Jorge en Limburg, otro ejemplo de construcción que empezó en el románico temprano y fue techada siglos después cuando el gótico reinada sobre este viejo pedazo de tierra.

+

+

+

+

+

+

+

+

Otra de esas veces que cruzábamos la frontera para descansar de la descortesía y malas caras polacas. Esto ya es Bohemia, al otro lado de las montañas, cerca del embalse de Souš. A pesar de ser aún Octubre, aquí ya caen heladas.

+

+

+

+

+

+

+

+

Святкова Мала, otra iglesia de madera rusina en territorio polaquizado y catoliquizado.

+

+

+

+

+

+

+

+

No sólo saco foto de los interiores. Pórtico principal de la catedral de Sens.

+

+

+

+

+

+

+

+

Con miedo a destapar la caja de los truenos: Pelophylax lessonae (rana verde centroeuropea), en el Parque Nacional Poleski.

+

+

+

+

+

+

+

+

Catedral de Troyes, otra pequeña capital provincial muy venida a menos con un patrimonio acojonante.

+

+

+

+

+

+

+

+

4 comentarios »

  1. Lycaena phlaeas
    🦋

    Comentarios por erebiagorge — 27 febrero 2023 @ 21:34 | Responder

    • Perfectísimo.

      A sus pies, señora.

      Comentarios por Nadir — 28 febrero 2023 @ 0:40 | Responder

  2. ¿Esta serie tiene un final previsto?
    Es para ir pensando mis entradas
    con enlaces a mis categorías.

    Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 28 febrero 2023 @ 2:37 | Responder

  3. Qué cachondos al poner el «.com» al lado de la placa de la calle… xD

    Comentarios por wenmusic — 28 febrero 2023 @ 11:07 | Responder


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: