+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Tras el petirrojo, el carbonero es de los pájaros más confiados. Y bonitos.
+
+
+
+
+
+
+
+
A esta encina le saqué kilos de fotos. Así que llegamos luego a la furgo a tientas.
+
+
+
+
+
+
+
+
Cistus ladanifer, quizá la planta más representativa de estos pagos.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
¡El monte está sucio! que diría un palurdo, sin más cultura que la de generaciones uncidas al arado.
¿Dónde hay un mechero?
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Lluvia dorada.
Esta foto me llena de optimismo.
+
+
+
+
+
+
+
+
Perfecta.
Soy muy pesao con la composición, y esta foto, tan simple, me ha quedado clavada.
+
+
+
+
+
+
+
+
Si alguien se atreve a precisar cuál de las cejialbas es…
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
<<<
Desde
que sé
que existe
que quiero ir.
Como es
natural,
en tren.
¿Deja muy lejos?
https://goo.gl/maps/w8c9uDRpJeziVKMn7
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 14 marzo 2023 @ 0:42 |
Depende a qué punto quieras llegar. Pero desde la estación al Salto del Gitano, que quizá sea el punto más emblemático del Parque, son 20km.
Comentarios por Nadir — 14 marzo 2023 @ 1:17 |
Me gusta la foto de la margarita.
Comentarios por 1027a — 15 marzo 2023 @ 14:39 |
Mi compañera anda rumiando que esa foto era suya. Pero no. Está demasiado bien sacada. Seguro que es mía. 🙂
XDDDDDDDDDDDD
Comentarios por Nadir — 20 marzo 2023 @ 1:24 |
La primera vez que caminé por esas sierras estaban las encinas en flor. Llenas de melíferas y otros polinizadores. El espectáculo era soberbio. Recuerdo cómo rugía el campo. Y el olor… quién fuera Ícaro. Desde entonces no he podido dejar de ir.
D. Manuel, no hace falta llegar al parque, las estribaciones son igual de sugerentes. Incluso más.
Preciosas fotos Mendi.
Comentarios por erebiagorge — 19 marzo 2023 @ 7:23 |
La primera vez que fuí me sorprendieron dos cosas: estaban destoconando eucaliptos. Era la primera vez que veía el ímprobo esfuerzo de eliminar el eucalipto una vez introducido. Ponerlos es fácil y barato, pero luego erradicarlos… Y los eucaliptos son lo fácil, el demonio son las acacias.
Y la segunda, el estado deplorable del Tajo a esa altura. Una cloaca con demasiada poca agua para tanto residuo. Los portugueses deberían declararnos la guerra, por cómo les entregamos los ríos. Yo tengo bien cerca el Tâmega y es vergonzoso. Pero es que los mismos palurdos lo dicen: ¡qué más da, si va para Portugal! Y así es que lo usan de basurero.
Comentarios por Nadir — 20 marzo 2023 @ 1:30 |