La mirada del mendigo

23 enero 2022

¡NOS ROBAN!

Filed under: Economía — Nadir @ 23:31

A consecuencia de sus malas inversiones y peor gestión de riesgos, la banca española tenía un tremendo boquete en sus cuentas en activos asociados al ladrillo (hipotecas y los mismos inmuebles), con un valor de mercado deteriorado que, de trasladarse a libros, pondría en compromiso su solvencia.

Pero implacable con el débil pero solícito con el poderoso, apareció papaíto Estado para sacarle a los bancos las castañas del fuego. En 2012, los bancos tenían un montón de mierda inmobiliaria en su balance. Diez años después, se confirma el latrocinio y, con un pase de varita mágica, ahora la mierda (y su deuda asociada, pues a cambio le dimos a los bancos dinero bueno) está en poder de los contribuyentes.

¡ESTO ES UN PUTO ROBO! Pero un robo de proporciones descomunales, con consecuencias sistémicas para el devenir de la economía española, endeudada hasta las trancas para salvar a la banca, que es tanto como decir salvar las inversiones de sus accionistas y bonistas con el dinero del puto currela.

No quiero hablar más del tema, ya he hablado suficiente de la Sareb y me siento reivindicado en todo lo que dije (tampoco había que ser muy listo para saber que comprarle al frutero las cajas de frutas podridas era ventajoso para el frutero, sin duda, pero ruinoso para el primo que las comprara).

Sólo quiero expresar mi enfado mayúsculo por el esperado desenlace, y de cómo se ha usado el dinero de mis impuestos (pasados y, sobre todo, futuros) para que una banca dirigida por necios y corruptos no asumiera las consecuencias de sus estúpidas decisiones.

El prestidigitador, más bien trilero, que cambió la bolita de la deuda de caperuzo, debería recibir la pena máxima que contemple el código penal por el inmenso daño que ha hecho al patrimonio público. Un mínimo de cincuenta mil millones de euros que ha costado al Estado español (sí, de esa misma España que luego besuquean su banderita) el rescate bancario. Con ese dinero se podrían haber hecho muchas cosas. Su carencia provoca pobreza, sufrimiento y muerte en muchos españolitos. Mi vecino murió comido por el cáncer porque no había número para el quirófano, con un sistema público de salud desbordado, mientras la hija de otra vecina se fue con su investigación a Suiza, porque aquí no había dinero para proseguirla. Precisamente sobre oncología.

Con dinero se compran sonrisas y voluntades, se compra el tiempo, el sudor y la misma vida de las personas, el dinero vale, es dinero porque tiene valor. Y 50.000 M€, en la escala española, es mucho dinero. Mucho, mucho dinero. El aeropuerto de Castellón costó 175 M€. A Cidade da Cultura, 450 M€ (al menos el aeropuerto se sabe para lo que sirve). La línea de AVE a Barcelona, un pellizco menos de 9.000 M€. Otro tanto la gallega.

INCISO: ¿Qué, bazofia política galega? ¿Qué, escoria periodística provinciana? Ya tenéis vuestra mierda de trenecito volador funcionando, por el que tanto habéis clamado unos y otros. Ahora supongo que se cumplirán vuestros vaticinios y Galicia, por fin, saldrá de su secular atraso. ¿Verdad, grandísimos hijos de puta? Ya hay autovías, tres aeropuertos y, finalmente, el AVE. Todos ellos requisitos indispensables para que la economía gallega por fin remontase el vuelo y la sociedad gallega dejase de perder efectivos, con los más formados largándose a vivir a otros horizontes. Bueno, pues quiero ver ese despegue económico que habéis preconizado, pues ya no quedan más excusas ni agravios comparativos que aducir.

Basura.

Perdonad la digresión; continúo. O mejor, cierro. Es que ya no sé qué más decir, pero quedarme callado ante tamaña exacción, rapiña, saqueo me es imposible. La derecha la perpetró, y la neoizquierda ladró un poquito para salvar las formas. Como con la coronación del Felipito, en vez de poner en tensión todo su músculo social y poner a la calle en pie de guerra para evitar este bandidaje (como lo hacen tan preocupades y consternades por el mansplaining y el manspreading, el gender gap y nos están matando), pues la respuesta debe ser proporcional a la agresión, se limitaron a hacer un par de declaraciones con su cara de circunstancias. Traición, a España los primeros y a España y la clase trabajadora, con la que la derecha no tiene ningún compromiso pero a la izquierda se le presupone, los segundos. ¿Qué pena merecen los traidores?

¿Qué pena entonces merece el muñidor, el ministro que diseñó el plan del saqueo al patrimonio público? El trilero de Lehman que ahora encima disfruta de una dignidad en el Banco Central Europeo, el mismo que decía que ganaríamos dinero con el banco malo. ¿Por qué coño todos tenemos que pagar por nuestros errores, pero sobre los gestores públicos pende una aureola de impunidad?

Insisto ¿cuál sería la pena, el castigo proporcional por trasvasar 50.000 M€ de dinero público a manos privadas, si la justicia fuese justa y, por lo tanto, el castigo proporcional al delito?

Lo que tendría que concluir con un linchamiento, acaba como anécdota económica con menor relevancia que los fichajes de los clubes de furbo en el mercado de invierno.

TODO PUEBLO TIENE NO MENOS DE LO QUE MERECE, SI ACASO MÁS PERO SÓLO DE FORMA TEMPORAL.

+

P.S: Y no, no había que salvar a la banca a toda costa. La economía española podría seguir funcionando perfectamente tras el colapso (parcial e incluso absoluto) de su banca patria, de la misma forma que podemos seguir repostando combustible sin (apenas) producir petróleo o comprando artilugios electrónicos que no tienen ni un solo componente producido al Sur de la cordillera pirenaica. Los activos de las sociedades que colapsen garantizan el pasivo (los depósitos) con creces, y aunque no quedara ni un asqueroso banco en pie los servicios bancarios podrían ser prestados por otros bancos europeos muy gustosamente. Igual que otros mil productos y servicios en los que no somos capaces de autoabastecernos, no veo dónde está la novedad. De hecho, si de algo peca la economía española es por una banca hipertrofiada en relación al volumen del conjunto de la economía, así que la desaparición de buena parte de las entidades sería una muy buena noticia para reconstruir una economía productiva sobre pilares sólidos, y no desviar recursos a la especulación inmobiliaria y financiera. Excepto para sus accionistas y bonistas, claro. Entre ellos peces gordos con línea directa con cualquier ministerio.

Malditos.

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

4 abril 2021

¡Quién lo iba a decir!

Filed under: Economía — Nadir @ 1:51

Lo bueno de tener un blog tan longevo, es que te permite echar la vista atrás y comprobar si se verificaron algunos vaticinios que, en su momento, podían parecer aventurados.

Hace casi diez añitos que escribía a cuenta de la Sareb (el banco malo):

Charlando con Sekhmet le decía que yo me voy a borrar de las filas de la izquierda. Me voy a hacer mormón, masón o mahometano, quizá vegetariano o puede que animista. Pero no de izquierdas. No puedo soportar más la pasividad con que la izquierda española está soportando el gran robo.

Aunque ya no es cuestión de izquierdas o derechas, sino de que la sociedad española debe reaccionar ante la posibilidad de que el 0,001% de la población endose al resto la factura de la burbuja. Con el banco malo, nos van a someter a una dieta de coprófago. Es decir, nos vamos a comer toda la mierda tóxica que los bancos han ido acumulando al bajar la marea de la economía.

Entonces habré de renunciar a la ciudadanía española, con gusto, porque cada vez me da más asco. ¿Acaso hacerme islandés?

En resumen, que parece inevitable que nos comamos el banco malo. Todo el mundo parece estar de acuerdo, puesto que QUIEN CALLA, OTORGA. Está bien, pues venga aquí ese suculento plato de excrementos bancarios. Todo sea por salvar al Mollock capitalista, a cuyo beneficio nuestras miserables vidas entregamos!

Pero me surge una incómoda pregunta, que hasta ahora ningún sesudo análisis de la “sociedad de gestión de activos” (eufemismo por “contenedor público donde los bancos verterán su basura”) me ha resuelto. ¿De dónde sale la pasta?

Porque veamos, el juego consiste en que los bancos nos venden toda su mierda a precio inflado (no a precio de mercado, y eso que todos los analistas dicen que la tendencia del mercado inmobiliario es bajista, aún tiene que bajar mucho más como lo han hecho tras explotar la burbuja los mercados inmobiliarios de USA, UK o Irlanda). Nosotros nos quedamos el ladrillo, el suelo, los créditos impagables…y ellos reciben liquidez, es decir, dinerito fresco a cambio.

[…]

Europa se lo presta [el dinero] al FROB, el Estado, y es éste el que lo avala (es decir, todos nosotros con nuestros impuestos, con la riqueza generada en las próximas décadas). Si un banco se hunde y no puede devolver el dinero inyectado, las pérdidas nos las comemos nosotros. Porque a Europa hay que devolverle los 100 G€. Si cuando el banco malo empiece a desinvertir, tiene de plazo diez años, se producen pérdidas (como es más que esperable, dado el bestial stock que tenemos, el marasmo de la economía española y los precios que aún no han recorrido ni la mitad del camino para hallar el fondo), esas pérdidas nos las comeremos nosotros. Porque, de nuevo, a Europa habrá que devolverle esos 100 G€.

Por otra parte, esos 100 G€ pedidos a Europa se suman a los 600 G€ actuales para ponernos de un tirón en una deuda pública del 90% del PIB. Dejarle a Guindos el control de la deuda pública es como nombrar a Freddy Krueger director del Gregorio Marañón. Además, los intereses del dinero prestado (y no son pocos, los intereses de 100.000.000.000 €) pesarán sobre el déficit público (van a tener que recortar hasta la tiza de los colegios para compensar ese déficit).

Post scriptum: Yo opino que el banco malo dará pérdidas, especialmente si adquiere el cargamento de peras podridas, a sabiendas que están podridas, a precio de fruta lozana. Pero no importa lo que yo opine, es que como yo opinan los banqueros (que saben mucho más que yo). Porque si los bancos creyensen que de aquí a diez años los inmuebles, participaciones en constructoras, créditos fallidos…toda esa basura fuera a valer más que el precio que el gobierno piensa hacernos pagar por ella…NO LA VENDERÍAN. Se quedarían con esos pisos esperando sacar beneficios. Y si los mercados esperasen que tal cosa ocurriera, no estarían castigando salvajemente tanto los títulos como los bonos de las entidades. Pero tanto bancos como mercados (que son lo mismo) saben que toda esa basura inmobiliaria y sus derivados no vale una mierda, ni la valdrá de aquí a diez años. Por eso, porque no la quieren los inversores institucionales, es por lo que nos la vamos a comer todos los españolitos. Como el timo de las preferentes, sólo que ahora será Guindos el que firme en nombre de todos nosotros.

Nos están haciendo un irlandés (socialización de las pérdidas…).

+

+

+

Y volvemos al año 2021 y leemos que…

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

8 abril 2015

P’ro carallo!

Filed under: Política — Nadir @ 23:48

Leo en la prensa: El candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid mantendrá los conciertos con la enseñanza privada

Vamos a ver, yo no quiero pasar por el más izquierdoso del lugar, detesto el postureo y he criticado mil veces el puritanismo dogmático que lleva a convertirse en una completamente inútil estatua de sal. De hecho, creo que en mi amor por la estrategia me paso a veces de maquiavélico, y es que el mate más elegante se hace con alfil y caballo, sin necesidad de sacar la artillería pesada.

Por eso, en la apuesta de Podemos por hacerse con la mayoría política, tengo una enorme disposición a ser condescendiente con sus contemporizaciones. Si para conseguir unos objetivos hay que comerle el rabo al Bertoglio, o arrimar la cebolleta a Felipito «el preparao» para hacerse una foto, sea. Más sacrificios conllevaría levantarse en armas, al fin y al cabo. Madriz bien vale una misa.

Ahora bien, si tengo que besar la puta rojigualda (en el cachito que quede libre después de tanto cagarme en ella), es haciendo de tripas corazón por conseguir respaldo popular para unas políticas revolucionarias, con unos objetivos, pocos pero trascendentes, claros y determinados. Ahora bien, si se me pide abandonar los símbolos, los agregadores y hasta el discurso de izquierda, para mantener la misma estructura socioeconómica del tardofranquismo, sin cuestionar sus dogmas…ya se pueden ir a la mierda. Señores, si la única diferencia significativa de gobierno es el tipo de tiendas donde se compran la ropa los que las ingenian, pues lo siento mucho, para votar inanidad progre ya teníamos a Izquierda Unida.

¿Cuál es el objetivo que justifica toda esta política ladina, quiero decir, transversal? ¿Quitar a unos para ponerse ellos y luego, cuando estén en el gobierno, ya veremos?

Revertir en vez de asumir la privatización de la enseñanza debe ser un objetivo político principal; por cuya consecución soy capaz de travestirme, pero con cuya renuncia el proyecto político pierde el sentido. ¿Cobardía o traición al pueblo? Quizá un poco de todo, cobardía intelectual y traición por parte de unos tipiños de clase media jugando a ser generosos con el populacho.

Que el tono desabrido no sugiera que propongo poner todo patas abajo ni pedir el cielo. Si me paso de algo, es de realista, calculador y comedido. Por ejemplo, en el caso de la educación, tampoco sugiero rescindir de un plumazo todos los conciertos educativos nada más tocar poder. Pero sí que pido un compromiso de irlos reduciendo conforme se erigen nuevos centros educativos. Una sugerencia: el Estado tiene la mitad de la propiedad en la SAREB, la mayor inmobiliaria de España; seguro que hay alguna promoción a medio terminar que con unos pocos cambios se podrían dedicar a centro docente. Yo puedo ser muy tolerante, acomodaticio y hasta espartano; eso sí, que nadie se atreva a decir que no hay recursos, me cago en Dios, en el Estado de los aeropuertos en cada capital provinciana y la potencia mundial en Alta Velocidad. No hay voluntad.

En el foro (Plaza) de Podemos defendí esto mismo y la mitad de los que me contestaron estaban muy encantados con la posibilidad de que el Estado les subvencione la educación privada, apelando a la «libertad de elección de los padres» y a «no tocar lo que funciona» (parecía que hubieran fotocopiado el argumentario de la Espe). Menudo soufflé liberalrevolucionario.

Ya es desgraciado que el programa de gobierno del muy poco radical Azaña, en el ámbito educativo, se considere hoy en día un programa de máximos de la extremaultraizquierda radical, estalinista y proetarra. Construir escuelas, como pedía Concha Arenal. Laicas. Da miedo sólo de pensarlo, ¿eh? Las cosas que tenían nuestros abuelos, que no sabían lo que era la seguridad jurídica y los derechos adquiridos. Ellos sí que se atrevían a soñar, y a hacer realidad sus sueños (yo estudié la primaria en uno de esos colegios que se levantaron durante esos años de esperanza, colegio que fue hospital durante la guerra y cárcel una vez que cayó Madriz).

No hay nadie en el panorama político español con la capacidad, imaginación y ambición de diseñar, proponer e implementar un nuevo modelo socioeconómico, más justo y eficiente.

A propósito ¿que puedo decir de las tres «ocurrencias» definidas como líneas rojas en Andalucía? Es de chiste: el del bobo que se encuentra una lámpara, la frota y sale de ella un genio oriental que le ofrece concederle tres deseos…y los malgasta en pedir tres chorradas (hay muchas versiones del chiste). La ocurrencia viene de Andalucía pero más bien parece valenciana: quemar toneladas de pólvora sólo para hacer ruido. Tranquilícese, señora: son inofensivos.

Señores de Podemos: por favor, métanse el cañón de la escopeta en la boca y aprieten el gatillo.

Señores de Izquierda Unida…nada, esos ya han apretado el gatillo. De hecho, se ve que les hace gracia, a los muy gilipollas.

Al peo!

24 enero 2015

El quantitative easing a la europea

Filed under: Economía — Nadir @ 12:30

Bueno, ya todos habréis leído sobre la decisión del BCE de implementar un QE por más de un billón de euros.

En la prensa salmón se ha tratado mucho del tema, de forma lógica porque este programa va a condicionar de manera fundamental la vida económica en Europa (y más allá) en los próximos dos años. Sin embargo, las mejores explicaciones a mi (nada modesto) juicio, las he encontrado en la blogosfera:

Saque de Esquina – Qué es la expansión cuantitativa (o Quantitative Easing) y sus consecuencias
GurusBlog – Explicando en un gráfico que significa lo que hizo ayer Draghi y La QE de Draghi. Los especuladores ya pueden recoger la cosecha

En mi opinión, esta es una vuelta de tuerca más a la socialización de la deuda (fallida) de la que me he desgañitado en advertir en otras entradas:
La nueva engañifa de los vendesartenes
¿Ahora ya no es sistémica, hijo de puta?

Nos la están volviendo a jugar. Esto es una patada a seguir para aliviar la presión electoral en la periferia europea, activando una bomba de relojería que nos vamos a encontrar a la vuelta de la esquina. Y no veo que nadie esté advirtiendo del peligro, por cómo están redactadas las condiciones de este QE (a la medida del Bundesbank, para que éste aceptara).

Como con el banco malo, es evidente la maniobra para salvar a la banca hundiéndonos a los ciudadanos, y me gustaría tener altavoz más potente que este puto blog para alertar y llamar a la revuelta ciudadana. Pero no hay forma. Los partidos políticos, incluso los que se supone de izquierda, ya están en modo electoral, y no existe mundo más allá de 10 meses vista. NO TENEMOS QUIÉN NOS DEFIENDA.

En fin, os dejo el comentario que le he dejado a Eduardo Garzón, para proseguir aquí el debate. Pero para que tenga sentido, antes habría que leer su artículo más el par de Hucky. Ruego que os informéis lo mejor que podáis y sepáis de este asunto, porque el volumen del desfalco supera el de las preferentes, la SAREB y el rescate de Bankia, juntos. Los alrededor de 200.000 M€ de deuda española de los cuales se va a responsabilizar el BdE pueden ser el escollo que mande definitivamente el barco a pique; sobrecargado de deuda (espúrea!), dudo que el barco suporte una vía de agua más.

+
+
+

Te comento una frase que me ha raspado: » Además, puesto que el BCE con la EC compra los activos a esos inversores con dinero, estos agentes económicos dispondrán de mayores fondos para invertir en esos activos en los que se está reduciendo el riesgo.»

No estoy seguro de a qué tipos de activos te refieres. En la frase parece que quieres decir que los mismos bancos usarán la liquidez para comprar más renta fija, aunque luego, más adelante, pareces reconocer que ese dinero se irá a otros mercados.

En mi opinión, lo que está haciendo el BCE es dar una puerta de salida a los bancos, que compraron deuda (pública, pero también privada) muy barata (cuando se hablaba del GrExit y los intereses estaban por las nubes) y ahora quieren realizar esos beneficios pero no encuentran comprador tan grande (ni tan idiota) para absorber todos esos títulos que ahora están en máximos. Por lo tanto, en mi opinión, el BCE lo que está haciendo, de nuevo, es apuntalar los beneficios de la banca ofreciéndose como «comprador de último recurso».

Al hilo de esto, no sé si te habrás dado cuenta que cuando entras en algún banco, preguntando por un depósito, te intentan colar un fondo de renta fija. Es la misma táctica: desprenderse en máximos de la deuda que compraron en mínimos. Debe ser que no han encontrado suficientes ancianitos a quien colocarles su mierda, y han recurrido a Super Mario.

Bueno, después de esta digresión, a lo que iba. Con ese dinero fresco que reciben los bancos (hedge funds…) ¿qué van a hacer? ¿Invertirlo de nuevo en renta fija europea? Eso no tendría ningún sentido ¡Están deseando desprenderse de ella, ahora que están a tiempo y el BCE la mantiene artificialmente en máximos!!!! No, la banca se llevará su dinero a otra parte, a donde crea que puede maximizar los beneficios, como bien dices a continuación, generando otras burbujas en otros mercados (se me escapan cuáles pueden ser, a saber dónde pondrán ahora su vista los gestores de fondos).

Y ahora, te quiero proponer una pregunta. No la he visto contestada en ninguna parte, a ver si tú puedes hacerlo. El BCE va a comprar la deuda que tienen los bancos, y lo va a hacer en máximos, máximos que él mismo provoca y sostiene con su actuación. Pero como hemos visto en el caso suizo, ni siquiera un banco central puede distorsionar eternamente el mercado, tarde o temprano los fundamentales se imponen. ¿Qué pasará, entonces, cuando esa carga explosiva de deuda periférica estalle en las bodegas del BCE? Porque el BCE, aunque ente público, tiene un balance que cuadrar y tendrá que provisionar las pérdidas.

Pero como se ha anunciado, sólo el 20% está mutualizado, el resto depende de cada banco central nacional. En el caso de Alemania, por ejemplo, no corre mucho peligro porque con manipulación del BCE o sin ella, su deuda se mantendrá en niveles razonables. Pero qué le pasará al BdE cuando tenga que responder por las pérdidas asociadas al 80% de deuda española adquirida por el BCE????
A corto plazo, la jugada nos sirve para bajar unas décimas la rentabilidad del bono español, pero…¿qué pasa si se vuelve a disparar al 4, 5 o 6%? El boquete creado en el balance del BdE (de la dinamita que estaba en el balance de la banca privada) tendría que ser cerrado con nuestros impuestos ¿no?

Por favor, explícanos ese tema, pues me produce bastante temor, y parece que nadie se percata, o no se quiere percatar del riesgo que estamos asumiendo para salvar por enésima vez a la banca.

6 enero 2015

¿Ahora ya no es sistémica, hijo de puta?

Filed under: Economía — Nadir @ 12:09

Michael Fuchs, destacado parlamentario de la CDU de Merkel:

If Alexis Tsipras of the Greek left party Syriza thinks he can cut back the reform efforts and austerity measures, then the troika will have to cut back the credits for Greece […] The times where we had to rescue Greece are over. There is no potential for political blackmail anymore. Greece is no longer of systemic importance for the euro.

Traducido: si Tsipras se pone gallito, podemos retirar la respiración asistida al sistema bancario griego en cualquier momento, provocando el colapso de su economía, al mismo tiempo que lo expulsamos del euro. ¿Por qué? Pues porque ese evento, que en 2009 nos vendían como catastrófico (sistémico, en su jerga) ya no lo es tanto, sólo un pequeño golpe financiero.

¿Qué ha cambiado? ¿Es que acaso el tamaño de la deuda griega susceptible de impago es menor? NO, de hecho en estos años ha pasado del 128% del PIB al 176%, incluso después de sucesivas quitas. ¿Qué ha cambiado entonces, para que lo que se consideraba como el armagedón financiero ahora sea sólo un arañazo en la sólida fortaleza de la eurozona?

LA PROPIEDAD DE LA DEUDA, que hace un lustro estaba en manos de la banca privada (germana, principalmente) y ahora está en el balance de instituciones públicas: el FMI, el BCE y, sobre todo, el fondo de rescate europeo (EFSF).

Socializar pérdidas, privatizar ganancias. Esta jugada estaba clara para cualquier observador imparcial que analizase el asunto (esta entrada es de verano del 2011)

Cuando a la empresa privada una inversión le sale rana se la endosa al Estado, sea una promoción de pisos que acaba en la SAREB, sea una autopista sin tráfico que debe ser nacionalizada, depósitos estratégicos de gas como Castor o hipotecas titulizadas que el BCE cambia por dinero fresquito a los bancos en su versión rapiña del quantitative easing. Y ahora, toda la deuda basura griega.

A la economía griega se la ha mantenido intubada, con respiración asistida, el tiempo necesario para que la banca privada germana se quitara de encima toda la basura griega acumulada. ¿Y quién le iba a comprar esa basura, cuando ya se ha descubierto que es basura? Clarostá, los ciudadanos europeos, en cuyo nombre los traidores que votamos firman.

Por ejemplo, cuando se destapó el secreto a gritos de que las cuentas griegas habían sido cocinadas para cumplir con los criterios de ingreso en el euro, la exposición de la economía española a Grecia era prácticamente nula. Ahora, el Estado español (es decir, nosotros, el puto y pagano pueblo) tiene 24 G€ en deuda basura griega que es, al menos en parte, incobrable (como comparación, rescatar a Bankia nos costó 23,5 G€).

Porque la deuda griega es impagable, lo era en 2009 y aún más hoy, después de destrozar la economía con sus políticas de represión fiscal. Y no es porque lo digan Syriza o el KKE, quien sólo hacen reconocer la evidencia (por mucho que se recorta, la deuda sigue creciendo, ya que la función exponencial que subyace bajo el interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo, como nos recordaba Einstein), pero si Syriza no existiera no haría el monto de la deuda menos insostenible (igual que la atracción gravitatoria opera desde antes e independientemente de que Newton la formulase). Y esto lo sabían en Atenas, lo sabían en Berlín y lo sabían en Bruselas, y porque lo sabían clamaban que había que «rescatar a Grecia» a toda costa, para salvar el euro. Es decir, rescatar a la banca alemana en su enésima metida de pata en sus inversiones.

Y ahora, que la operación de trasvase de deuda de manos privadas a públicas ha concluido, se le dice a Grecia: adelante, puedes hacer default. Ahí me las den todas.

Porque «ahí» ya no es el balance del Deutsche Bank, del Commerzbank, del HSBC o del BNP, sino las espaldas de los ciudadanos europeos (¡también alemanes!) que con sus impuestos soportan las instituciones públicas que deberán provisionar las pérdidas asociadas al default griego. Default que se va a producir, gane Syriza, Nueva Democracia o Cristo en bicicleta, porque la deuda griega es matemáticamente impagable (como reza el principio lógico de que lo que no pué ser, no pué ser y, además, es imposible).

No, no, no hagas default, aguanta un poco. [5 años después…] Venga, ahora sí, ahora ya puedes; ya no es un evento sistémico, no es para tanto.

Addendum: que un político alemán, para que la banca germana pueda esquivar el golpe de comerse la deuda fallida griega, ponga en su lugar las costillas de los contribuyentes europeos (también alemanes) merece el título de felón y traidor, desleal con los intereses de los ciudadanos alemanes que le votan.

¿Pero qué pensar cuando el mismo argumentario es repetido, hasta las comas y los acentos, por un Secretario de Estado español? ¿Qué intereses defiende? ¿Milita en el PP o en la CDU? ¿Es español? Pues tampoco 100%, pues germano, también. Merkel, ser muy absorbente. Hombre blanco hablar con lengua de serpiente.

Simplemente, ni español ni alemán, uno y otro son peones del mundo financiero infiltrados en las instituciones, sin más patria que el dinero ni más ley que el interés y la voluntad de los oligarcas, a los cuales sirven y rinden pleitesía.

Empobrecer mi país; empobrecerme a mí, personalmente, por salvar a la banca española, me jode. Pero es que endeudarnos, austerizarnos aún más, para salvar a la banca germana me cruje literalmente los huevos.

Página siguiente »

A %d blogueros les gusta esto: