<<<
01 – Eurolandia
02 – Espacio geográfico
03 – Ancho de vía
04 – Parámetros
05 – Stephenson
06 – Cinco pies
07 – Cinco pies y seis pulgadas – Escocia y Norteamérica
08 – Cinco pies y seis pulgadas – India
10 – Seis pies
11 – El Ancho Perfecto
12 – Tres pies y seis pulgadas
13 – Cuatro pies y nueve pulgadas – Pennsy Duplex
14 – Brunel – Siete pies y un cuarto de pulgada
15 – Cinco pies y tres pulgadas – Tabla comparativa
<<<
http://grijalvo.com/wordpress/2018/10/la-mirada-del-mendigo-ferrocarriles-00-indice/
>>>
Tengo una duda, cuando un convoy ferroviario lleva varias maquinas, ¿cada una de ellas lleva un maquinista, o desde la primera se pueden controlar las demas? Y antiguamente como se hacia, si se hacia como se coordinaban
Aqui le mando 3 fotitos de una maquina unica hecha en mi tierra, de la visita familar al museo de ferrocarril de Gijon
https://prnt.sc/u29gvf
https://prnt.sc/u29hyx
https://prnt.sc/u29iqv
Comentarios por Emilio Fernandez — 19 agosto 2020 @ 15:04 |
Muy buena pregunta.
Las locomotoras de vapor necesitaban -y necesitan- maquinistas y fogoneros, y todavía no hay ningún medio técnico para conducirlas sin estar físicamente en la cabina. Dar doble tracción a un tren plantea unos problemas de coordinación que ya son difíciles cuando las dos máquinas van en cabeza, y muy difíciles cuando una va en cabeza y la otra en cola. El segundo maquinista tenía que estar pendiente de su locomotora y de las señales acústicas que le hacía el primero desde la otra punta del tren con el silbato.
El advenimiento de la tracción eléctrica redujo todos estos problemas a la mínima expresión: gracias al mando múltiple, el maquinista del tren conduce todas las locomotoras como si fueran una sola. Las locomotoras diesel-eléctricas, a este efecto, resulta que son eléctricas. Obviamente, ha visto usted videos en YouTube. Le ruego que me pase nota privada de los que le han parecido más interesantes, y será un gran placer recomendarle otros que tal vez le ayuden a entender mejor lo que es conducir un tren. Ahora tenemos cibernética para controlar cualquier tren moderno desde un puesto de mando remoto, y mi apuesta es que pronto habrá programas para gobernar unas locomotoras de vapor nuevas, que no se parecerán demasiado a las de antes.
En cuanto al museo del ferrocarril de Gijón, ¿ha visto usted la VA 8?
Comentarios por Juan Manuel Grijalvo — 3 marzo 2021 @ 16:59 |